21 de abril

En el mundo actual, 21 de abril se ha convertido en un tema de interés y debate para un gran número de personas. Ya sea por su relevancia histórica, su impacto en la sociedad moderna o por su conexión con las tendencias actuales, 21 de abril ha captado la atención de una amplia audiencia. A lo largo de la historia, 21 de abril ha desempeñado un papel crucial en múltiples aspectos de la vida humana, y su influencia continúa extendiéndose en la actualidad. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de 21 de abril y examinaremos su importancia en el contexto actual. Desde su impacto en la cultura popular hasta su relevancia en el ámbito académico, 21 de abril sigue siendo un tema de gran interés y merece una atención detallada. Mediante un análisis exhaustivo, buscaremos comprender mejor lo que 21 de abril representa y su significado en el mundo contemporáneo.

2025
MMXXV
marzo abril mayo
s L M X J V S D
14.ª 31 1 2 3 4 5 6
15.ª 7 8 9 10 11 12 13
16.ª 14 15 16 17 18 19 20
17.ª 21 22 23 24 25 26 27
18.ª 28 29 30 1 2 3 4
Actualizar
Lista de los días del año
Más calendarios

El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos

Acontecimientos

Nacimientos

Isabel II
James McAvoy

Fallecimientos

Mark Twain
Iván Gubkin
Prince
  • 2016: Prince, cantante estadounidense (n. 1958).
  • 2017: Ugo Ehiogu, futbolista británico (n. 1972).
  • 2018:
    • Nabi Tajima, supercentenaria japonesa, última persona viva verificada nacida en el siglo XIX (n. 1900).
    • Verne Troyer, actor estadounidense (n. 1969).
  • 2019: Amelita Vargas (Amelia Graciela Vargas Ipaneca, 91), actriz, cantante, vedette y bailarina cubana nacionalizada argentina (n. 1928).
  • 2020: Derek Jones, guitarrista estadounidense (n. 1984).
  • 2020: Florian Schneider, músico y compositor alemán (n. 1947).
  • 2021: Argelia Domínguez León (95 o 96 años), ciudadana cubana (n. c. 1926), madre del trovador Silvio Rodríguez.
  • 2022: Jacques Perrin, actor (Totó en Cinema Paradiso) y productor de cine francés (n. 1941).
  • 2022: Debanhi Escobar, joven mexicana estudiante de derechos (n. 2003)
  • 2023: Guillermo Calabrese, cocinero y conductor de televisión argentino (n. 1961).
Ana Estrada

Celebraciones

Por países (Por orden alfabético)

  • Bandera de Argentina Argentina:
    • Día Nacional de la Higiene y Seguridad en el Trabajo.
    • Misiones: Día Provincial del Ingeniero en Industrias de la Madera. En conmemoración al reconocimiento oficial y la consecuente validez nacional del título profesional habilitante expedido por la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). La Cámara de Representantes aprobó esta Ley n.º 313 en el año 2022.
    • Día de la Sanción de la Constitución de Misiones. La Convención concluyó sus sesiones el 21 de abril de 1958, fecha en que quedó sancionada la Constitución provincial en vigencia plena.
  • México México:
    • Heroica defensa de Veracruz.

Santoral católico

Véase también

Referencias

  1. «Implicaciones sociales de los terremotos en San Salvador (1524-1919)», artículo de Luis Ernesto Romano Martínez de 1996 en el sitio web Desenredando.org.
  2. Friedrich, Jörg (2003): El incendio. Alemania bajo los bombardeos (1940-1945). Taurus, 2003. ISBN 9788430605217.
  3. «Asesinatos y otras agresiones», artículo publicado el 10 de julio de 2012 en el sitio web Radio Santa Cruz (Cuba).
  4. «Gloria de la Cruz: la macabra muerte de la doble de Selena Quintanilla», artículo publicado el 10 de noviembre de 2021 en el sitio web del diario El Comercio (Lima).
  5. «Argelia Domínguez ―madre del cantautor cubano Silvio Rodríguez, uno de los cantautores más influyentes de Latinoamérica― falleció hoy miércoles en su natal Cuba», artículo publicado el 21 de abril de 2021 en el sitio web del diario El Mañana (Ciudad de México).
  6. Canal 12 (26 de agosto de 2022). «Los ingenieros industriales de la madera celebrarán su día provincial cada 21 de abril». Consultado el 10 de febrero de 2024. 

Enlaces externos