En este artículo vamos a abordar el tema de 1908 desde diferentes perspectivas, con el objetivo de ofrecer una visión completa y enriquecedora sobre el mismo. A lo largo del texto exploraremos las múltiples facetas que 1908 presenta, analizando su impacto en diferentes ámbitos y su relevancia en la actualidad. Con un enfoque crítico y reflexivo, nos adentraremos en los diferentes aspectos que rodean a 1908, proporcionando al lector una comprensión profunda y detallada sobre el tema. A través de investigaciones, análisis y testimonios, buscaremos arrojar luz sobre 1908 y ofrecer una perspectiva informada que fomente el debate y la reflexión.
El Congreso español aprueba la creación del Instituto Nacional de Previsión.
Estados Unidos decide prohibir la inmigración de trabajadores japoneses en su territorio.
Bernhard Dernburg, primer secretario de Estado en la oficina colonial del Reich, pide en el Reichstag una mejor atención médica para la población de las colonias.
24 de febrero: el obispo de Barcelona publica una pastoral contra el proyecto del ayuntamiento de crear escuelas «bisexuales y neutras».
8 de abril: en La Paz, 12 jóvenes estudiantes del American Institute y el San Simón, fundan el Club The Strongest, el club deportivo más importante de Bolivia.
26 de mayo: William Knox d'Arcy descubre el primer gran yacimiento de petróleo de Oriente Medio en Masŷed Soleimán (en Juzestán, al sudoeste de Irán). Los derechos de explotación serán rápidamente adquiridos por el Reino Unido.
3 de julio: Comienza la revolución de los Jóvenes Turcos. El mayor Ahmed Niyazi marcha desde Resen junto con 200 seguidores, exigiendo la restauración de la Constitución.
25 de septiembre: en EE. UU. sale a la venta el primer Ford Modelo T, el primer automóvil en ser fabricado en masa. Su producción llegó a ser de más de 15 millones de unidades.
8 de abril: en La Paz (Bolivia) se funda el club The Strongest, el más representativo del fútbol boliviano hasta la actualidad, con sus tradicionales colores amarillo y negro.