En la actualidad, 1905 sigue siendo un tema relevante y de gran interés para muchas personas en todo el mundo. Su importancia se ha mantenido a lo largo del tiempo, y su influencia se extiende a diversos aspectos de la vida cotidiana. Tanto en el ámbito personal como en el profesional, 1905 juega un papel fundamental en la toma de decisiones y en la forma en que interactuamos con nuestro entorno. Por esta razón, resulta imprescindible profundizar en el conocimiento y comprensión de 1905, con el fin de analizar sus implicaciones y su impacto en nuestra realidad. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y enfoques sobre 1905, con el objetivo de ofrecer una visión integral y enriquecedora sobre este tema tan relevante.
A medida que comienza el segundo año de la guerra Ruso-Japonesa, más de 100.000 personas mueren en las batallas mundiales más grandes de ese conflicto, y el caos de la guerra conduce a la Revolución Rusa de 1905 contra Nicolás II de Rusia (la 11.ª Sinfonía de Shostakovich se subtitula La Año 1905 para conmemorar esto) y el inicio de la Revolución en el Reino de Polonia. Canadá y Estados Unidos se expanden hacia el oeste, con las provincias de Alberta y Saskatchewan y la fundación de Las Vegas. 1905 es también el año en que Albert Einstein, por entonces residente en Berna, publica sus cuatro artículos Annus Mirabilis en Annalen der Physik (Leipzig) (18 de marzo, 11 de mayo, 30 de junio y 27 de septiembre), sentando las bases para más de un siglo de estudio de la física teórica.
25 de febrero: en la ciudad portuaria de Kingston-upon-Hull (Reino Unido), una comisión judicial dicta su fallo sobre el «incidente del mar del Norte», sucedido en la noche del 21 al 22 de octubre de 1904, cuando ―en el marco de la Guerra Ruso-Japonesa (1904-1905)― la Flota del Báltico de la Armada Imperial Rusa confundió a siete pesqueros civiles británicos con buques torpederos de la Armada Imperial Japonesa y les disparó. Rusia les pagará una indemnización a los pescadores.
4 de abril: en India un terremoto de 7,8 deja un saldo de 20.000 muertos.
10 de abril: en la calle Caishikou, de la ciudad de Pekín (China) el Gobierno perpetra la ejecución (mediante la muerte por mil cortes) de un tal Fu-zhu-li, condenado por matar a un príncipe. Doce fotografías de esta ejecución recorrerán el mundo como tarjetas postales.
Manfred Bennington Lee (Emanuel Manford Lepofsky), escritor judeoestadounidense, que con su primo Frederic Dannay utilizó el seudónimo Ellery Queen (f. 1971).
20 de octubre: Frederic Dannay (Daniel David Nathan), escritor judeoestadounidense, que con su primo Manfred Bennington Lee utilizó el seudónimo Ellery Queen (f. 1982).