Confesiones del caballero de la industria Felix Krull

Confesiones del caballero de la industria Felix Krull
Titulo originalBekenntnisse des Hochstaplers Felix Krull
Portada de la edición de 1954
AutorTomas Mann
1ra ed. original1954
1ra ed. italiano1955
Géneronovela
Idioma originalAlemán
AjusteRenania , París , Lisboa
ProtagonistasFélix Krull (Arman)
Otros personajesIsaak Stürzli, Diana Houpflé, Eleanor Twenyman, Louis de Venosta, Zazà, Antonio José Kuckuck, Dom Miguel, Susanna Kuckuck (Zouzou), Maria Pia

Confesiones del caballero de la industria Felix Krull. Primera parte de las memorias ( Bekenntnisse des Hochstaplers Felix Krull . Der Memoiren erster Teil ) es una novela humorística y paródica inacabada del escritor alemán Thomas Mann , compuesta en varias ocasiones a partir de 1911 y publicada en su versión definitiva en 1954 .

Trama

El narrador es Felix Krull, un aventurero retirado de cuarenta años. Félix proviene de "una familia de buena burguesía, aunque sea de casa poco fiable" [1] en la que lleva una vida temeraria bajo el lema de la canción "¡Disfruta de tu vida!". Una experiencia importante para el adolescente Félix es el encuentro con el actor Müller-Rosé, en realidad es un hombrecillo feo y vulgar pero capaz en los escenarios de fascinar al público. Félix obtiene sus primeros éxitos engañando a los demás (roba dulces en una tienda de comestibles, finge estar enfermo para no ir a la escuela y luego evitar el servicio militar, seduce a la camarera, etc.).

Tras el suicidio de su padre, un fracasado productor de " champaña " de Renania , Félix se trasladó a París donde, gracias a la recomendación de su padrino Schimmelpreester, encontró trabajo en un hotel de lujo inicialmente como ascensorista, bajo el nombre de "Armand". , y luego como mesero. Félix tiene la oportunidad de observar el comportamiento de los clientes del hotel, pertenecientes a las clases sociales más altas. Apuesto y dotado de modales elegantes, Félix fascina a las damas, acumula un pequeño capital con medios no siempre legítimos y pasa su tiempo libre como un dandy , en la clandestinidad. Sin embargo, se niega a aceptar éxitos convencionales como el matrimonio con Eleanor Twentyman, la hija de 18 años de un rico capitalista inglés, y la oferta de adopción del anciano Lord Kilmarnock.

Un conocido, el marqués Louis de Venosta, novio de la guapa soubrette Zazà, que apreciaba los modales y la clase de Félix, para complacer a los padres que no aceptan su relación con una chica de modestas condiciones y amenazan con desheredarlo , le propone a Félix fingir ser él y viajar por el mundo en su nombre y a sus expensas. Tendrá que visitar a viejos amigos de la familia, enviando, de vez en cuando, desde distintos lugares, cartas a los padres del Marqués imitando la letra de su amigo. De esta manera los padres creerán que su vástago, habiéndose arrepentido y abandonado a la niña, viaja para olvidar su antiguo vínculo. Félix, superadas las perplejidades iniciales, no puede evitar aceptar la propuesta.

Llegado a Lisboa , invitado por el paleontólogo Profesor Kuckuck, el joven consigue enamorar a su hija Zouzou y seducir a su mujer, la aún atractiva Maria Pia que, en la última página del libro, celosa de su hija, le ofrecerá ella misma con pasión ardiente al hermoso Félix. [2]

Personajes

Ediciones

Thomas Mann trazó el esquema de la última aventura de Felix Krull, a saber, el intercambio de identidades con el joven marqués de Venosta, en un cuaderno de 1906 tras la lectura de las memorias de un aventurero rumano , Georges Manolescu, publicadas el año anterior. [3] . Un primer borrador comenzó en enero de 1910 y un primer fragmento, la visita a la cantante de opereta Müller-Rosé, apareció en el almanaque de la editorial Fischer en 1911 [4] . La obra se interrumpió entre 1911 y 1912 cuando el autor se dedicó por completo a Muerte en Venecia y La montaña encantada . En 1919 se publicó un segundo fragmento, La ficción de la enfermedad para evitar la Escuela [5] . Todo el primer libro (hasta la quiebra y suicidio de su padre) salió en 1922; en 1937 se publicó una edición aumentada de los capítulos del segundo libro [5] . Mann reanudó el trabajo en 1947, pero lo interrumpió para dedicarse a Doctor Faustus y L'inganno , hasta que se publicó la edición final en 1954 [5] . Una traducción al italiano de la edición alemana de 1922 apareció ya en 1930 por Emma Virgili y Paolo Milano ; una nueva versión, sobre la edición de 1937, apareció en 1948 por Bruno Angoletta para Garzanti. La edición definitiva en italiano, traducida por Lavinia Mazzucchetti , apareció en 1955 en el quinto volumen de las obras de Thomas Mann publicado por Mondadori [6] .

Ediciones en alemán

Ediciones en italiano

Crítica

Confesiones del caballero industrial Félix Krull es una novela humorística y paródica [7] ; la idea de la parodia sobre la que se construye es, como declara el propio autor, la de "traducir en clave criminal" (la idea deriva, como se mencionó anteriormente, de los recuerdos de un estafador, el Manolescu) un elemento de tradición muy venerada como la autobiografía [6] , en particular la autobiografía de Goethe Poesía y verdad [8] [9] . Para Roberto Fertonani fue el propio Mann quien situó a Felix Krull en la tradición alemana de "Bildungsroman" (Bildungsroman ) y entendía la parodia no como una distorsión de un modelo, sino como un elemento innovador de toda obra de arte [10] . Enzo Paci en el prefacio al volumen dedicado a las Obras de Thomas Mann , precisa que las Confesiones de Felix Krull no consisten tanto en la biografía de un tramposo, cuanto en su parodia crítica. Para Paci, el tema de la novela es precisamente el del artista relacionado con el imitador, tema expuesto por Mann en otras obras como la novela juvenil The Clown y la novela Doctor Faustus [11] . La última parte de la novela, relativa al viaje de Félix disfrazado de marqués de Venosta, se inscribe en cambio en la tradición de la novela picaresca alemana como El aventurero Simplicissimus o El Till Eulenspiegel [6] .

György Lukács interpretó la novela de Thomas Mann sobre una base sociológica : «La crítica irónica y autocrítica de Thomas Mann a la sociedad burguesa actual aquí plantea un tema completamente nuevo y completamente original: solo el caballero de la industria puede hoy, en el mundo de la burguesía al atardecer, para alcanzar el goce de la propia personalidad” [12] . Para el psicólogo Paolo Legrenzi , «Felix Krull, un verdadero subversivo, libera a todo el que encuentra en su camino de las ataduras de la respetabilidad burguesa, haciendo a todos más felices. Una caricatura de los utilitaristas que, desde los tiempos de Adam Smith, han profesado ese altruismo rentable e inconsciente sobre el que se fundamentan las sociedades capitalistas”. [13]

Adaptaciones

Notas

  1. Las citas en italiano están tomadas de la traducción antes mencionada de Lavinia Mazzucchetti
  2. El episodio y la novela concluyen con un elocuente comentario de Félix: "Un torbellino de fuerzas primordiales me llevó al reino de la voluptuosidad y vi aquel pecho real jadear bajo mis ardientes caricias aún más intensamente que durante el rito ibérico de la sangre". ( Thomas Mann, Confessions of the industrial knight Felix Krull , traducción de Lavinia Mazzucchetti, Medusa Collection, Arnoldo Mondadori Editore, 1963, p. 540. )
  3. ^ Fertonani , pág. v._ _
  4. ^ Bekenntnisse des Hochstaplers Felix Krull: Bruchstück aus einem Roman Das fünfundzwanzigste Jahr. Almanach des S. Fischer Verlages, Berlín, 1911, págs. 273–83.
  5. ^ a b c Fertonani , pág. VI .
  6. ^ a b c Dolfini , pág. 1805 .
  7. ^ Dolfini , pág. 1804 .
  8. ^ Thomas Mann, Cartas a Paul Amann, (1915-1952) ; editado por Herbert Wegener; traducción de Roberto Margotta, Milán: Mondadori, 1967, Carta de Thomas Mann a Paul Amann del 3 de agosto de 1915
  9. ^ Ernest Schonfield, El arte y sus usos en Felix Krull de Thomas Mann , Londres, MHRA, 2008, p. 19, ISBN 9781905981052 . 
  10. ^ Fertonani , págs. VIII-IX .
  11. ^ Paci , págs. XXXIII-XXXIV .
  12. ^ Lukács , pág. 155 .
  13. ^ Legrenzi .
  14. ^ Confesiones de Industry Knight Felix Krull , Internet Movie Database , IMDb.com.
  15. ^ Confesiones de Industry Knight Felix Krull , Internet Movie Database , IMDb.com.

Bibliografía

Otros proyectos

Enlaces externos