En el presente artículo exploraremos en detalle el tema de San Pedro de Ribas, el cual ha despertado un gran interés en diversas esferas de la sociedad. Desde su surgimiento, San Pedro de Ribas ha generado debate e interés debido a su impacto en diferentes áreas. A lo largo de la historia, San Pedro de Ribas ha desempeñado un papel crucial en la evolución de diferentes aspectos de la sociedad, afectando a nivel individual y colectivo. En este artículo, profundizaremos en la importancia de San Pedro de Ribas, su influencia en la actualidad y sus posibles implicaciones futuras. Mediante un análisis exhaustivo, se buscará proporcionar una visión integral sobre San Pedro de Ribas, abordando diversos ángulos y perspectivas para comprender su relevancia en el contexto actual.
San Pedro de Ribas
Sant Pere de Ribes | ||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo | ||
![]() Panorámica de la localidad | ||
Ubicación de San Pedro de Ribas en España | ||
Ubicación de San Pedro de Ribas en la provincia de Barcelona | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Garraf | |
• Partido judicial | Villanueva y Geltrú | |
Ubicación | 41°15′33″N 1°46′23″E / 41.259195, 1.772998 | |
• Altitud | 44 m | |
Superficie | 40,71 km² | |
Núcleos de población | 50 | |
Población | 32 121 hab. (2024) | |
• Densidad | 740,41 hab./km² | |
Gentilicio | ribatano, -a | |
Código postal | 08810, 08812 | |
Alcalde (2023) | Abigail Garrido (PSC) | |
Patrón | Pedro y Pablo de Tarso | |
Sitio web | www.santperederibes.cat | |
San Pedro de Ribas (oficialmente en catalán: Sant Pere de Ribes) es un municipio de la comarca del Garraf, en la provincia de Barcelona, comunidad autónoma de Cataluña, España. Se encuentra situado al suroeste del macizo del Garraf, con una pequeña zona costera.
Conforman el municipio dos núcleos de población principales, de unos 15 000 habitantes cada uno, separados por una distancia de cinco kilómetros. El núcleo principal y capital municipal es San Pedro de Ribas, aunque se conoce con su nombre histórico, Ribas. Las Roquetas es el otro núcleo de población importante, situado al suroeste del término municipal, a tan solo 1 km de Villanueva y Geltrú, que se empezó a construir en los años cincuenta del siglo XX, a causa de la emigración procedente de Andalucía, Murcia y otras regiones, pero también de obreros procedentes de la colonia cementera de Vallcarca, en Sitges. Completan el término municipal tres aldeas de origen medieval (Puigmoltó, les Torres y Vilanoveta) y unas cuantas urbanizaciones.
San Pedro de Ribas cuenta con una población de 32 121 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de San Pedro de Ribas entre 1842 y 2021 |
![]() |
En estos censos se denominaba San Pedro de Ribas: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
Periodo | Nombre | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1991 | Xavier Garriga i Cuadras | Unitat Municipal 9 (UM9) | |
1991-1995 | Josep Antoni Blanco i Abad | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) | |
1995-1999 | Xavier Garriga i Cuadras | Unitat Municipal 9 (UM9) | |
1999-2013 | Josep Antoni Blanco i Abad | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) | |
2013-2014 | Anna Gabaldà Felipe | Unitat Municipal 9 (UM9) | |
2014-2015 | Lluís Giralt i Vidal | Convergència i Unió (CiU) | |
2015-act. | Abigail Garrido Tinta | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
El alcalde entre 1999 y 2013 fue Josep Antoni Blanco Abad, del PSC. Desde 2013 gobernaron en coalición UM9 (agrupación local próxima a la CUP) y CiU-ViA, con apoyos de la concejala de ICV, Bárbara Scuderi. Desde entonces y hasta mayo de 2015 hubo dos alcaldes que dividieron lo que quedaba de legislatura: Anna Gabaldà (UM9) y Lluís Giralt (CiU-ViA).
Varios (1989). «Guia de Catalunya: Todos los pueblos y todas las comarcas». Barcelona, Caja de Cataluña. ISBN 84-87135-01-3.