En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de 1906. A lo largo de la historia, 1906 ha desempeñado un papel fundamental en la sociedad, impactando de diversas maneras la vida de las personas. Desde sus orígenes hasta la actualidad, 1906 ha sido objeto de fascinación, estudio y debate, generando un sinfín de opiniones y perspectivas que enriquecen nuestra comprensión sobre este tema. A través de este análisis profundo y detallado, exploraremos los aspectos más relevantes de 1906, profundizando en su importancia histórica, sus implicaciones contemporáneas y las perspectivas futuras que nos depara. ¡Prepárate para sumergirte en un viaje de descubrimiento y conocimiento sobre 1906!
Este artículo trata sobre el año 1906. Para otros usos de ese número, véase 1906 (desambiguación).
31 de enero: Se registra un fuerte terremoto de 8,8 frente a las costas de Ecuador que provoca un destructivo tsunami que deja 1.500 víctimas.
Febrero
3 de febrero: el gobierno japonés proyecta incrementar el tonelaje de su marina de 240 000 a 400 000 toneladas durante el ejercicio presupuestario 1907-1908.
4 de febrero: en Cádiz (España), la policía detiene (por carecer de la completa documentación) a 21 jornaleros andaluces que se disponían a emigrar a América. La situación de miseria se agrava día a día en este país.
En Finlandia, el Gobierno decide dar derecho de voto a los hombres y mujeres mayores de 24 años, excluyendo a los disminuidos y a los no inscritos en las listas de impuestos.
15 de febrero: en Fiume (Austria-Hungría) se sublevan los obreros y marineros del puerto.
17 de febrero: en Roma, en una encíclica dirigida al clero y al pueblo francés, el papa Pío X critica con vehemencia la ley de separación entre la iglesia y el estado.
18 de febrero: en Illescas (Toledo, España) un globo tripulado por tres hombres y una mujer aterriza tras un viaje desde Madrid en tres horas y cuarto.
20 de abril: en la ciudad de Quito (capital de Ecuador) sucede el «prodigio de la Dolorosa»: 36 niños y dos adultos que cenaban en el internado San Gabriel dicen haber visto que la Virgen parpadeó durante quince minutos.
18 de julio: En Egipto estallan disturbios tras la ejecución de los responsables de la muerte de un oficial británico. Gran Bretaña refuerza su presencia militar en el país.