Perro y dueño

perro y dueño
Titulo originalHerr und Hund
Otros títulosamo y perro
La familia Mann frente a la casa en Tölz (1909)
AutorTomas Mann
1ra ed. original1919
1ra ed. italiano1929
Génerocuento
Idioma originalAlemán

Perro y amo ( Herr und Hund ) es un cuento de Thomas Mann publicado por primera vez en 1919 con el título Herr und Hund: ein Idyll ( Amo y perro: un idilio ), en una edición que también contiene el poema en hexámetros , inspirado en el nacimiento. de la hija Elisabeth , Gesang von Kindchen: eine Idylle ( El poema del niño: un idilio ).

Trama

Perro y dueño se divide en cinco secciones: 1. Presentación; 2. Cómo conquistamos Bauschan; 3. Algunas noticias sobre el nivel de vida y el carácter de Bauschan; 4. Nuestro bandido; 5. La caza. El protagonista de la historia es Bauschan, el perro de la familia Mann. Bauschan era un perro de raza incierta ("un sabueso de muestra de pelo corto ; pero que [...], visto tanto de lejos como de cerca, llevaría a pensar precisamente en el tipo de perro pinscher o grifo" [1] ) comprado por una belgatrice de Tölz , un lugar en los Alpes bávaros donde los Mann pasaban sus vacaciones, para reemplazar a Percy, un collie de pura raza que murió prematuramente. De evidente origen campesino, Bauschan se sintió inicialmente incómodo con una familia burguesa ("Olía los sabrosos bocados a los que lo invitábamos, pero se retiraba de ellos intimidado, incapaz de encontrar en sí mismo la fe de que los huesos de pollo y las costras de queso eran realmente delicias destinadas para él” [2] ) y, a los pocos días de su llegada, se escapó de casa para regresar a la finca donde nació; Devuelto y devuelto a los nuevos dueños, con el tiempo el perro se adaptó a vivir en la casa Mann, una casa a orillas del Isar , una zona que en su momento pudo servir incluso como coto de caza. El escritor adquiere la costumbre de pasear con su perro por una zona todavía relativamente salvaje y, durante sus paseos, en contacto con la naturaleza, se establece una relación de entendimiento mutuo entre el perro y el dueño. El perro aprende a comprender las intenciones del escritor - por ejemplo, comprende cuando el dueño debe realizar tareas comerciales, aquellas que le obligan a elegir el camino de la izquierda, hacia la ciudad, y no el de la derecha, hacia el ámbito de sus fugas. . Con el tiempo, mientras el perro parece humanizarse, el escritor, que ha observado detenidamente el comportamiento del perro, interpreta sus inclinaciones e impaciencia. Ninguno traiciona su propia naturaleza: pero lo que se establece entre el escritor y el perro es "una comunión de igual dignidad" [3] .

Crítica

Dog and Master es el cuento más largo de Thomas Mann, a la par de The Swapped Heads . La historia es importante en la evolución de la obra de Thomas Mann, ya que marca el primer alejamiento claro de aquellos problemas de decadencia y estética que le habían interesado hasta entonces. Tras la catástrofe de la gran guerra , y por tanto tras el derrumbe de todo lo que había sido la Alemania guillermina , "Thomas Mann busca una " humanitas " goetheana , hecha de mesura, claridad, equilibrio y amor por todo lo que existe, incluso por las cosas más humildes". , por lo que basta el cariño de un perro mestizo para devolverle la alegría de vivir a un poeta” [4] . El gran etólogo Konrad Lorenz juzgó Perro y amo "la descripción más hermosa del alma canina" [5] .

Ediciones

En lengua alemana

Traducciones al idioma italiano

Notas

  1. ^ Thomas Mann, "Perro y amo". En: Novelas cortas ; Trad. Por Lavinia Mazzucchetti , Roma: I Nobel Literary Publishing, 1971, pp. 118-19. Todas las citas provienen de la edición mencionada
  2. ^ Thomas Mann, "Perro y amo", op. cita, pág. 127
  3. ^ Giuliano Gramigna , " Hombres y animales la diferencia en el espejo ", Corriere della Sera del 26 de noviembre de 1992
  4. ^ Cristina Baseggio y Emilia Rosenfeld, op. cit. pags. 1133
  5. ^ Konrad Lorenz, Y el hombre conoció al perro ; Traducción de Amina Pandolfi , XIV edición, Milán: Adelphi Edizioni, 1984, p. 69

Bibliografía

Otros proyectos

Enlaces externos