3dfx

3dfx
Estado Estados Unidos
Formulario de empresasociedad Anónima
Base1994
Fundado porgary taroli
Cierre15 de octubre de 2002
SedeSan Jose
Gruponvidia
SectorSemiconductores
productos
Empleados200

3dfx Interactive fue una empresa californiana fundada en 1994 por Gordon Campell, Gary Tarolli, Scott Sellers y Ross Smith, ex ingenieros de Silicon Graphics . Con poco más de 200 empleados, 3dfx fue el desarrollador más grande (y luego de la compra de STB Systems , finalmente en 1998 , fabricante) de tarjetas gráficas y GPU aceleradas en 3D durante la mayor parte de la segunda mitad de la década de 1990 .

Fue una de las primeras empresas en desarrollar una GPU acelerada 3D [1] (con la serie Voodoo) y la primera en desarrollar un chipset de gráficos dedicado para 3D, pero sin soporte 2D (que por lo tanto requería la presencia de un 2D para funcionar) .

3dfx quebró el 15 de diciembre de 2000 y la mayor parte de su propiedad intelectual fue adquirida por nVidia . [2] [3]

Historia

Fundada en 1994 , 3dfx Interactive inició su actividad como fabricante de sistemas gráficos y de control para videojuegos arcade ; entre otros, desarrolla el hardware de video para los juegos de Atari San Francisco Rush: Extreme Racing y 3D Hockey de Wayne Gretzky . [4]

Comenzó a moverse hacia el mercado de las computadoras personales en 1995 al comercializar el JAMMA Game-Control-Interface GCI, un adaptador de bus PCI que hace que las señales del joystick de una consola sean compatibles con la interfaz serial de una PC.

El 6 de noviembre de 1995 en COMDEX [5] en Las Vegas , el nombre de 3dfx comienza a despertar interés con la presentación de su primer chipset 3D.

Gráficos vudú

En agosto de 1996 , el fabricante de tarjetas de video Diamond Multimedia comercializa el conjunto de chips Voodoo Graphics (también llamado Voodoo 1) en la tarjeta Diamond Monster 3D. En ese momento 3dfx no tenía producción propia y tenía que depender de fabricantes externos para comercializar las GPU.

Las tarjetas Voodoo Graphics de primera generación implementaron la representación de polígonos a través de hardware con una serie de efectos gráficos aplicables que incluyen mapeo de texturas con filtros, administración de mip-map , mezcla alfa , administración de Z-buffer y otros. La resolución máxima admitida fue 800x600 a 16 bits por píxel sin Z-buffer o 640x480 a 16 bits por píxel con Z-buffer para la versión con 4 megabytes de memoria. La serie Voodoo no manejaba ningún cálculo geométrico sobre las primitivas , sino que rasterizaba los polígonos utilizando los datos calculados por la CPU. El bus de conexión era el PCI y la tarjeta se conectaba en cascada con un cable especial desde la salida de video del VGA normal; se pasaba a la tarjeta Voodoo y luego desde esta última se conectaba al monitor. La memoria era típicamente de 4 megabytes, dividida en 2 megabytes para texturas y 2 megabytes para marco y búfer Z. Las API admitidas eran Glide (propietaria), un subconjunto de OpenGL y DirectX .

El videojuego Quake , ejecutado solo con un Pentium 120, no mantuvo una jugabilidad y fluidez aceptables (unas pocas decenas de cuadros por segundo en promedio) a una resolución de 320x200 píxeles y 256 colores ya que en ese momento incluso la representación gráfica estaba gestionada por la CPU Con una tarjeta Voodoo instalada y el mismo sistema era posible jugar a 640x480 con 65.000 colores y un framerate medio cercano a los 50 fotogramas por segundo. [6]

Voodoo Rush

El 18 de noviembre de 1996 , en la feria COMDEX, 3Dfx presentó su nueva creación en colaboración con Hercules ; esta nueva placa combinada con el chipset Voodoo 1 también un acelerador 2D (producido por terceros) en el mismo PCB gracias a la "tecnología Rush". Por lo tanto, no hubo necesidad de combinarlo con una tarjeta de video tradicional como lo requieren las tarjetas Voodoo normales.

Sega Dreamcast

Durante 1997 la empresa californiana obtuvo un contrato con SEGA para la construcción del chip de video de la consola Dreamcast ; sin embargo SEGA eligió un chip NEC para equipar la consola. En abril, las placas Rush de Hercules se condensaron y mejoraron en una PCB más pequeña.

Vudú 2

A finales de 1997, 3Dfx presentó el sucesor del Voodoo 1, el Voodoo 2 . Las principales novedades introducidas fueron:

A principios de 1998, los socios de 3dfx, Q3D y Creative , presentaron sus tarjetas de video basadas en Voodoo 2. En marzo, Q3D abrió su primera tienda en línea y presentó su producción de tarjetas de video Voodoo 2 en grandes cantidades, renombrándolas como Obsidian 2. Al mismo tiempo, otro socio de 3dfx, Quantum, presentó su placa Quantum SB100-44x0 que combinaba dos GPU Voodoo Graphics funcionando en paralelo.

La llegada de Voodoo 2 y SLI condujo a tarjetas de video capaces de procesamiento 3D a resoluciones de 1024x768 píxeles, que anteriormente había sido prerrogativa de los gráficos por computadora profesionales . Fue en junio de 1998 que 3Dfx presentó Voodoo Banshee, el primer conjunto de chips 3dfx (en Voodoo Rush, la parte 2D era un producto de terceros) para implementar la aceleración 2D y 3D . En octubre del mismo año se produjo el primer enfrentamiento directo con la competidora NVIDIA Corporation por una disputa legal respecto a la tecnología Multi texturizado .

vudú 3

A finales de 1998 3dfx presentó la tarjeta Voodoo 3 , heredera de las anteriores, y sufrió su primera derrota en el terreno técnico. De hecho, las tarjetas nVidia poseían una profundidad de color de 24 bits por píxel (16 millones de colores) frente a los 16 bits (65.000 colores) de Voodoo. Sin embargo, los Voodoo 2 eran generalmente más rápidos; Sin embargo, la calidad de los gráficos, el rendimiento 2D y la versatilidad no estaban a la altura de los rivales de nVidia. Posteriormente, con la llegada de nVidia Riva TNT y Riva TNT 2 , incluso se perdió la comparación en términos de velocidad de fotogramas.

A partir de 1999, 3dfx comenzó a darse a conocer al público con su propio nombre, en lugar de con el de sus socios. La empresa gastó mucho dinero en una intensa campaña publicitaria, y con esto en mente, justo antes del lanzamiento de Voodoo 3, 3dfx incorporó STB Systems , en ese momento uno de los principales fabricantes de tarjetas de video.

También en este período, 3Dfx inició el proyecto secreto "Rampage", las tarjetas de video que supuestamente reemplazarían a Voodoo en un futuro cercano, y en abril de 1999 lanzaron al mercado las primeras tarjetas construidas completamente en casa: Voodoo 3 2000 AGP y Voodoo 3 3000 AGP, que tuvieron mucho éxito, aunque los Riva TNT2 de NVidia estaban ganando cada vez más elogios.

A finales de 1999 , la empresa californiana propuso soluciones para los ordenadores de Apple , con reinterpretaciones del Voodoo Banshee. Para contrarrestar mejor el rendimiento creciente del TNT2, se comercializó una nueva versión del Voodoo 3, el Voodoo 3 3500 (equipado con entrada de video, salida de TV y sintonizador) a un precio competitivo. Posteriormente, la Corporación nVidia concibió un nuevo chipset, el GeForce 256 , que gracias a la tecnología Transform & Lighting introdujo, por primera vez en el campo de consumo, el cálculo geométrico de la escena gestionado por el procesador de vídeo que gracias al soporte de OpenGL y DirectX y el notable poder de rasterizado superaron a las tarjetas de la competencia. 3Dfx respondió con un nuevo producto, el chip VSA100 .

Voodoo 4 y 5

En noviembre de 1999, los competidores 3Dfx y nVidia presentaron sus nuevas tarjetas de video; 3Dfx presentó Voodoo 4 4500, Voodoo 5 5000, 5500 y 6000 (basado en el VSA100 pero con 1, 2 o 4 operando en paralelo en el mismo PCB) y nVidia Corporation la GeForce 2 .

En mayo de 2000 apareció en el mercado el primer Voodoo 5 5500 (2 VSA100), pero inmediatamente retirado debido a problemas de energía, y se volvió a presentar solo en junio en la versión revisada. Mientras tanto, la GeForce 2 GTS también se había comercializado y, a un precio más bajo, garantizaba un mayor rendimiento que la competencia.

Rechazar

Durante el verano, el capital de la empresa californiana había disminuido drásticamente. Como primera medida de emergencia, se suspendió la producción de las tarjetas Voodoo 5 5000 (2 VSA100) y Voodoo 5 6000 (4 VSA100) y se mantuvo en forma de prototipo. Como último canto del cisne, 3Dfx lanzó al mercado el Voodoo 4 4500; la tarjeta de video tenía una mejor relación precio / rendimiento que la GeForce 2, pero había llegado al mercado con un año de retraso, tanto que la nVidia GeForce 3 tenía como fecha de lanzamiento el siguiente enero de 2001.

El último proyecto de 3Dfx fue el VSA101 , una revisión de GPU que podría usar los mejores DDR , pero ya era demasiado tarde. 3Dfx no pudo remediar el enorme retraso en la introducción de 32 bits por píxel y, posteriormente, la falta de adopción de cualquier tecnología T&L, lo que permitió a nVidia con TNT primero y luego con GeForce ganar la posición de líder en el sector y colocar a la empresa en el posición de tener que llenar un retraso en investigación y desarrollo que ahora es insalvable. La empresa vendió la mayoría de sus licencias a terceros, pero esto no fue suficiente para restablecer el balance.

Quiebra y Adquisición

El 15 de diciembre de 2000, 3Dfx fue adquirida por nVidia Corporation , su competidor histórico, comunicándose el cese de la actividad a través de un comunicado de prensa en su web oficial. [8]

Notas

  1. ^ La primera GPU con aceleración 3D integrada (aunque solo funciones básicas) es ViRGE, una GPU 2D/3D de S3 Graphics , lanzada en el verano de 1995 , incluida con una versión optimizada del videojuego Descent .
  2. ^ Presentaciones de la SEC , formulario 8-K: quiebra o administración judicial
  3. ^ 30 de abril de 2008 Decisión del Tribunal de Quiebras sobre el valor de 3dfx. archivo djvu de 88 páginas, 420 KB.
  4. ^ Donovan, Gary, 3dfx/Quantum3D Arcade Hardware , en thedodgegarage.com , The Dodge Garage. Consultado el 26 de julio de 2006 .
  5. ^ COMDEX fue una exposición de empresas informáticas que se celebra anualmente en Las Vegas entre 1979 y 2003 . Al igual que otras ferias similares aún activas como la CeBIT de Hannover , fue el esperado y codiciado escaparate de las novedades de hardware y software en el sector TI.
  6. ^ Una gloria final de titanes caídos .
  7. ^ Esta es la aplicación ("mapping"), sobre la superficie de un modelo 3D, de texturas y colores. Con la multitexturización es posible aplicar múltiples texturas al mismo tiempo, por ejemplo, para aplicar efectos de iluminación a través de una segunda textura que contiene todos los datos de iluminación del modelo.
  8. ^ Lanzamiento de 3dfx sobre la interrupción del negocio

Artículos relacionados

Otros proyectos

Enlaces externos