En el presente artículo se abordará el tema de , el cual ha cobrado una relevancia significativa en diferentes ámbitos de la sociedad. se ha convertido en un tema de interés para académicos, profesionales, y público en general, debido a su impacto y trascendencia en diversas áreas de estudio y de la vida cotidiana. A lo largo de las últimas décadas, ha sido objeto de investigaciones, debates y reflexiones que han permitido un mayor entendimiento y apreciación de su importancia. En este sentido, el presente artículo pretende ofrecer una visión amplia y enriquecedora sobre , abordando diferentes perspectivas, enfoques y opiniones al respecto.

Me
Hiragana Katakana
Man'yōgana
Unicode
U+3081, U+30E1
Silabario japonés
w r y m h n t s k
a
i
u
e
o


En la escritura japonesa, los caracteres silábicos (o, con más propiedad, moraicos) (hiragana) y (katakana) ocupan el 34º lugar en el sistema moderno de ordenación alfabética gojūon (五十音), entre y ; y el 40.º en el poema iroha, entre y . En la tabla a la derecha, que sigue el orden gojūon (por columnas, y de derecha a izquierda), se encuentra en la séptima columna (ま行, "columna MA") y la cuarta fila (え段, "fila E").

Tanto め como メ provienen del kanji (mujer).

Romanización

Según los sistemas de romanización Hepburn, Kunrei-shiki y Nihon-shiki, め, メ se romanizan como "me".

Escritura

Escritura de め
Escritura de め.
Escritura de メ
Escritura de メ.

El carácter め se escribe con dos trazos:

  1. Trazo que empieza siendo casi vertical, pero se curva hacia la derecha.
  2. Trazo curvo que empieza en la parte superior del carácter, baja y a partir de ahí describe un arco de circunferencia muy amplio. Se parece mucho al carácter , pero empieza algo más arriba.

El carácter メ se escribe con dos trazos:

  1. Trazo diagonal hacia abajo a la izquierda, y ligeramente curvo, parecido al carácter .
  2. Trazo corto, aproximadamente diagonal hacia abajo a la derecha, y algo curvo. El carácter entero se asemeja a un aspa, aunque uno de los trazos es más largo que el otro.

Otras representaciones

●●
●●
●●