En el mundo actual, き se ha convertido en un tema de gran importancia e interés para una amplia variedad de personas. Ya sea que se trate de un fenómeno cultural, una figura histórica o un concepto contemporáneo, き ha capturado la atención de expertos, entusiastas y estudiosos por igual. Su impacto se extiende a diferentes aspectos de la vida moderna, desde la política y la economía hasta la cultura popular y la sociedad en general. En este artículo, exploraremos en profundidad el significado y la relevancia de き, analizando sus orígenes, su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en el mundo actual.
Ki, gi | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Man'yōgana | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unicode | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
U+304D, U+30AD | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Silabario japonés | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En la escritura japonesa, los caracteres silábicos (o, con más propiedad, moraicos) き (hiragana) y キ (katakana) ocupan el séptimo lugar en el sistema moderno de ordenación alfabética gojūon (五十音), entre か y く; y el 38.º en el poema iroha, entre さ y ゆ. En la tabla a la derecha, que sigue el orden gojūon (por columnas, y de derecha a izquierda), se encuentra en la segunda columna (か行, "columna KA") y la segunda fila (い段, "fila I").
Tanto き como キ provienen del kanji 幾.
Pueden llevar el acento dakuten: ぎ, ギ.
Según los sistemas de romanización Hepburn, Kunrei-shiki y Nihon-shiki:
![]() |
![]() |
![]() |
El carácter き se escribe con tres o cuatro trazos:
![]() |
El carácter キ se escribe con tres trazos:
●- ●- -● |