En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Portal:Música. Portal:Música es un tema que ha despertado gran interés en la sociedad en los últimos tiempos. Se ha convertido en un punto de referencia para muchos, ya sea por su relevancia en la actualidad, por su impacto en la vida diaria, o por su importancia histórica. Desde su surgimiento, Portal:Música ha generado todo tipo de opiniones y ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Portal:Música, analizaremos sus implicaciones y discutiremos su relevancia en la sociedad actual. Sin duda, Portal:Música es un tema que no deja indiferente a nadie y del que se puede aprender mucho.
Bienvenidos al Portal de la
Músic
La música (del griego: μουσική - mousikē , «el arte de las musas») es, según la definición tradicional del término, el arte de crear y organizar sonidos y silencios respetando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psicoanímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la Antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario.
Nacido en una familia de clase media, Chaikovski fue el segundo hijo de lliá Petróvich Chaikovski, quien era director de una fábrica minera. Si bien sus padres eran aficionados a la música, la formación que recibió Chaikovski estaba dirigida a prepararlo como funcionario, a pesar del interés musical que mostró. En contra de los deseos de su familia, decidió seguir una carrera musical y, en 1862, accedió al Conservatorio de San Petersburgo, graduándose en 1865. La formación que recibió, reglada y orientada a la música occidental, lo apartó del movimiento contemporáneo nacionalista personificado en el «Grupo de los Cinco» conformado por un grupo de jóvenes compositores rusos, con los cuales Chaikovski mantuvo una relación profesional y de amistad a lo largo de su carrera. (Leer más...)
Frusciante se unió a los Chili Peppers a la edad de 18 años después de la muerte del guitarrista Hillel Slovak, y apareció por primera vez en su álbum Mother's Milk (1989). Su segundo álbum con la banda, Blood Sugar Sex Magik (1991), fue su gran éxito. Abrumado por la nueva popularidad de la banda, dejó la banda en 1992. Se volvió recluso y entró en un período de adicción a la heroína, durante el cual lanzó sus primeras grabaciones en solitario: Niandra LaDes and Usually Just a T-Shirt (1994) y Smile from the Streets You Hold (1997). En 1998, completó su rehabilitación de drogas y se reincorporó a los Chili Peppers, llevándolos a un gran éxito con sus álbumes Californication (1999), By the Way (2002) y Stadium Arcadium (2006). (Leer más...)
Image 4
Bedřich Smetana (pronunciado ) (2 de marzo de 1824-12 de mayo de 1884) fue un compositor nacido en Bohemia, región que en vida del músico formaba parte del Imperio austrohúngaro. Fue pionero en el desarrollo de un estilo musical que quedó íntimamente ligado al nacionalismocheco. Por ello, se lo reconoce en su país como el padre de la música checa. Internacionalmente es conocido por su óperaLa novia vendida y por el ciclo de poemas sinfónicosMá vlast (Mi patria) que representan la historia, leyendas y paisajes de la patria natal del compositor.
Smetana poseía un talento natural para el piano y dio su primer recital a los seis años. Tras recibir una educación convencional en la escuela, estudió música con Josef Proksch en Praga. Escribió su primera composición nacionalista durante el levantamiento de Praga de 1848, en el que participó por poco tiempo. Ante la imposibilidad de iniciar su carrera en Praga, se dirigió a Suecia, donde se estableció como profesor y director de coro en Gotemburgo y empezó a escribir obras orquestales de gran escala. Durante este periodo de su vida, Smetana se casó dos veces y tuvo seis hijos, de los cuales tres fallecieron durante su infancia. (Leer más...)
Image 5
Nasir bin Olu Dara Jones (Crown Heights, Brooklyn, Nueva York; 14 de septiembre de 1973), más conocido como Nas, es un rapero estadounidense, que saltó a la fama en 1994 tras la grabación de su LP debut Illmatic. En los años siguientes, siguió una dirección más comercial, obteniendo más éxito pero disminuyendo su credibilidad artística entre los críticos y puristas del hip hop, que sin embargo, con su álbum Stillmatic de 2001, consiguió recuperar.
Ha lanzado 8 álbumes consecutivos que han llegado a ser platino y multiplatino por sus ventas de más de 30 millones alrededor del mundo. MTV lo ubicó en el puesto número 5 en su lista de «Los mejores MCs de todos los tiempos». En 2012, The Source lo clasificó como el número 2 en su lista de los «50 mejores letristas de todos los tiempos». En 2013, Nas ocupó el 4º lugar en la lista de «Hottest MCs in the Game» de MTV. About.com lo clasificó primero en su lista de los «50 mejores MC de todos los tiempos» en 2014, y un año después, apareció en la lista de «Los 10 mejores raperos de todos los tiempos» de Billboard. (Leer más...)
La obra lírica de Rameau —a la que comenzó a dedicarse casi a los 50 años y que consta de 31 obras— constituye la mayor parte de su contribución musical y marca el apogeo del Barroco francés. Los musicólogos franceses se han opuesto durante mucho tiempo a la utilización del término «barroco» para calificar la música de Lully y de Rameau (ver a este respecto el libro de Philippe Beaussant Vous avez-dit baroque? ) en una época en que esos cánones se opusieron con fuerza a los de la música italiana, hasta bien entrado el siglo XVIII. Su obra más conocida es la ópera-balletLes Indes galantes (1735), aunque suyas son algunas de las obras maestras del teatro lírico francés, como las tragedias Hippolyte et Aricie (1733), Castor et Pollux (1737), Dardanus (1739 y 1744) y Zoroastre (1749); las óperas-ballets Les Fêtes d'Hébé (1739) y La Princesse de Navarre (1745); o la comedia Platée (1745). Sus obras líricas permanecieron olvidadas durante casi dos siglos, pero desde mediados del siglo XX se benefician del movimiento general de redescubrimiento de la música antigua. (Leer más...)
Antes de formar Queen, May y Taylor habían tocado juntos en la banda Smile. Mercury se apegó a la banda y les animó a experimentar con técnicas escénicas y de grabación más elaboradas. Se unió en 1970 y sugirió el nombre de «Queen». Deacon fue reclutado en febrero de 1971, antes de que la banda lanzara su álbum debut homónimo en 1973. Queen apareció por primera vez en las listas de éxitos del Reino Unido con su segundo álbum, Queen II, en 1974. Sheer Heart Attack más tarde ese año y A Night at the Opera en 1975 trajeron con ellos, el éxito internacional. Este último presentó «Bohemian Rhapsody», que se mantuvo en el número uno en el Reino Unido durante nueve semanas y ayudó a popularizar el formato de vídeo musical. (Leer más...)
Image 10
Nirvana fue una banda de grungeestadounidense formada en Aberdeen (Washington), en 1987. Fundada por el cantante y guitarrista Kurt Cobain y el bajista Krist Novoselic, la banda pasó por una sucesión de bateristas, sobre todo Chad Channing, y luego reclutó a Dave Grohl en un otoño de 1990. El éxito de la banda popularizó el rock alternativo y, a menudo, se los mencionaba como la banda proa de la Generación X. A pesar de contar con una corta carrera profesional que duró sólo siete años, su música mantiene un seguimiento popular y continúa influyendo en la cultura del rock moderno.
A fines de la década de 1980, Nirvana se estableció como parte de la escena grunge de Seattle y lanzó su primer álbum, Bleach, para el sello discográfico independiente SubPop en 1989. Desarrollaron un sonido que se basaba en contrastes dinámicos, a menudo entre versos tranquilos y coros pesados. Después de firmar con el sello discográfico DGC Records en 1991, Nirvana encontró un inesperado éxito comercial con «Smells Like Teen Spirit», el primer sencillo de su histórico segundo álbum Nevermind (1991). Un fenómeno cultural de la década de 1990, Nevermind fue certificado Diamante por la RIAA y se le atribuye el fin del dominio del hair metal. (Leer más...)
Considerado un visionario y un innovador en muchos campos de la música, también ha desarrollado trabajos en otras disciplinas artísticas, en especial las instalaciones y las artes visuales. Fue el compositor del archivo de sonido de inicio de sesión de Windows 95, denominado «The Microsoft Sound», y ha colaborado en el desarrollo del generador de música algorítmicaKōan. (Leer más...)
Nacido en una familia de músicos, Rajmáninov comenzó a tocar el piano a los cuatro años. Se graduó en el Conservatorio de Moscú en 1892 y ya había compuesto varias piezas para piano y orquestales. En 1897, después de la reacción crítica negativa a su Sinfonía n.º 1, entró en una depresión de cuatro años y compuso poco hasta que la exitosa terapia le permitió completar su Concierto para piano n.º 2, recibido con entusiasmo en 1901. Durante los siguientes dieciséis años, dirigió en el Teatro Bolshói, se mudó a Dresde y realizó su primera gira por Estados Unidos. (Leer más...)
Liszt se hizo famoso en toda Europa durante el siglo XIX por su gran habilidad como intérprete. Sus contemporáneos afirmaban que era el pianista técnicamente más avanzado de su época y quizás el más grande de todos los tiempos. También fue un importante e influyente compositor, un profesor de piano notable, un director de orquesta que contribuyó significativamente al desarrollo moderno del arte y un benefactor de otros compositores y artistas, intérpretes o ejecutantes, en particular de Richard Wagner, Hector Berlioz, Camille Saint-Saëns, Edvard Grieg y Aleksandr Borodín. (Leer más...)
Gaga adquirió fama como artista tras el lanzamiento de su álbum debut, The Fame (2008), que incluye los sencillos «Just Dance», «Poker Face», «LoveGame» y «Paparazzi». El disco tuvo éxito comercial —llegó al primer lugar en numerosas listas de éxitos— y buenas críticas. Tras comenzar su gira The Fame Ball Tour, lanzó el EPThe Fame Monster (2009), que contiene las canciones «Bad Romance», «Telephone» y «Alejandro». Su éxito le permitió realizar su gira The Monster Ball Tour, considerada como una de las series de conciertos con mayor recaudación en la historia de la industria musical. Su siguiente álbum, Born This Way (2011), llegó al primer lugar de varias listas de ventas y contiene sencillos como «Born This Way», «Judas», «The Edge of Glory», «Yoü and I» y «Bloody Mary». El álbum fue promocionado con su gira Born This Way Ball Tour, donde la artista se presentó en distintos estadios de todo el mundo. Tras una lesión en la cadera que la forzó a cancelar la gira, la artista se tomó un descanso y posteriormente lanzó su tercer álbum de estudio, Artpop (2013), que se convirtió en su segundo álbum número uno en Estados Unidos y contiene las canciones «Applause» y «Do What U Want». Su cuarto álbum de estudio fue Cheek to Cheek (2014), un álbum de jazz en colaboración con Tony Bennett que se convirtió en su tercer álbum número uno en Estados Unidos. (Leer más...)
Nació en una familia acomodada con fuertes puntos de vista morales y una vida social progresista. A lo largo de su vida procuró estar al servicio de sus conciudadanos y hacer que la música estuviera lo más disponible posible para todos. Escribió muchas obras para la interpretación de aficionados y estudiantes. Musicalmente se desarrolló tarde y no encontró su verdadera voz hasta finales de los treinta; sus estudios en 1907-1908 con el compositor francés Maurice Ravel lo ayudaron a clarificar las texturas de su música y liberarla de las influencias teutónicas. (Leer más...)
Madonna es el primer álbum de estudio de la cantante estadounidense Madonna, publicado el 27 de julio de 1983 por la compañía Sire Records. Este título también hace alusión al material publicado en 1985 y nombrado Madonna: The First Album, que incluyó un nuevo diseño en su portada, así como a la versión remasterizada distribuida en 2001 por Warner Bros. Records, que contiene dos remezclas adicionales.
En 1982, Madonna conoció a Seymour Stein, presidente de Sire Records, quien la contrató después de escuchar su sencillo «Everybody». La buena aceptación de la canción en el mercado motivó a la compañía a contratarla para la realización de un álbum completo. Para ello, la cantante eligió a Reggie Lucas como su productor, aunque este habría de abandonar el proyecto poco después debido a diferencias creativas entre ambos. La asesoría de John «Jellybean» Benitez y colaboración de Stephen Bray fueron indispensables para que consiguiese concretar este proyecto. Las canciones presentan estilos de música discoupbeat sintéticas, creadas con la tecnología de mayor vanguardia en ese entonces, como por ejemplo la caja de ritmosLinnDrum, el bajo Moog Taurus y el sintetizadorOberheim OB-X. Madonna canta con un timbre «brillante» y «juvenil» y las letras de las canciones hablan primordialmente del amor y las relaciones sentimentales. (Leer más...)
Image 2
In Rainbows es el séptimo álbum de estudio de la banda británica de rock alternativoRadiohead. Originalmente se lanzó el 10 de octubre de 2007 en formato digital y se convino que los interesados en descargarlo pagaran lo que creyeran conveniente. En segundo término, se lanzó en formato CD en muchos países durante la última semana de ese año. En Estados Unidos, se puso a la venta el 1 de enero de 2008. In Rainbows fue la primera producción tras la finalización de su contrato con EMI, rematando también la brecha más grande entre sus álbumes de estudio.
Radiohead trabajó en el álbum durante más de dos años con los productores Mark Stent y Nigel Godrich, comenzando a principios de 2005. Durante el proceso, la banda salió de gira tres meses por Europa y Estados Unidos a mediados de 2006. Las letras del disco fueron más personales que en otros trabajos de la banda. El vocalista Thom Yorke describió varios temas como sus propias versiones de «canciones de seducción». Radiohead incorporó una amplia variedad de estilos musicales e instrumentos en el álbum, no haciendo uso exclusivo de música electrónica y arreglos para instrumentos de cuerda, sino también de piano, celesta y ondas Martenot. (Leer más...)
Image 3
Wish You Were Here es el noveno álbum de estudio de la banda de rock británica Pink Floyd, lanzado el 12 de septiembre de 1975 a través de Harvest Records en el Reino Unido y Columbia Records en los EE. UU., el primero para el sello. Basado en material que Pink Floyd compuso mientras actuaba en Europa, Wish You Were Here se grabó en numerosas sesiones a lo largo de 1975 en los estudios EMI —ahora Abbey Road Studios— en Londres.
Los temas líricos del álbum se refieren a la alienación y la crítica del negocio de la música. La mayor parte del álbum está ocupada por «Shine On You Crazy Diamond», un tributo de nueve partes al miembro fundador Syd Barrett, quien dejó la banda siete años antes debido al deterioro de su salud mental. Barrett visitó casualmente durante la producción del álbum en 1975. Al igual que su lanzamiento anterior, The Dark Side of the Moon (1973), Pink Floyd empleó efectos de estudio y sintetizadores durante la grabación. Los cantantes invitados incluyeron a Roy Harper, quien proporcionó la voz principal en «Have a Cigar», y Venetta Fields, quien agregó coros a «Shine On You Crazy Diamond». Para promocionar el álbum, la banda lanzó el sencillo doble cara A «Have a Cigar» / «Welcome to the Machine». (Leer más...)
Image 4
Lovedrive es el sexto álbum de estudio de la banda alemana de hard rock y heavy metalScorpions, publicado en 1979 por los sellos Harvest/EMI para Europa y por Mercury Records para los Estados Unidos. Luego de la publicación de Tokyo Tapes (1978), la banda decidió no renovar su contrato con RCA Records, porque estaba disgustada por el poco apoyo que les brindaba. Por esa razón, firmaron con Breeze Music, empresa creada por su productorDieter Dierks, la que se encargó de encontrarles nuevos acuerdos discográficos. Aunque cuatro sellos «batallaron» por firmar con la banda en Europa, la situación en los Estados Unidos fue más difícil, puesto que ninguna compañía estaba interesada en poner a un artista alemán en ese mercado, además de que no existían antecedentes de que una agrupación de rock de ese país, cantando en inglés, tuviese éxito. Al final, gracias a la intervención de Breeze Music, Scorpions firmó con la discográfica Mercury.
La grabación del álbum se llevó a cabo entre septiembre y diciembre de 1978 en los estudios Dierks en Colonia (Alemania). Durante las sesiones, Michael Schenker tocó la guitarra líder en cuatro de las canciones, mientras que Matthias Jabs la interpretó en las demás. Aunque fue acreditado como músico invitado en la contraportada original, la real contribución del menor de los Schenker ha sido una constante disputa, ya que él asegura que intervino también en la composición y no recibió créditos por ello. Cabe señalar que antes de que llegara, la banda ya tenía realizada la base rítmica de todas las canciones. (Leer más...)
Image 5
Blackout es el octavo álbum de estudio de la banda alemana de hard rock y heavy metalScorpions, publicado en 1982 en Europa por los sellos Harvest/EMI y en los Estados Unidos por Mercury Records. El proceso de grabación comenzó a principios de 1981 en Grasse (Francia), pero tuvieron que suspenderlo después de que Klaus Meine presentara un problema en su voz. Primeramente se sometió a un tratamiento y a una operación, pero en mayo de 1981 le encontraron nódulos en sus cuerdas vocales. Aun cuando pensó en renunciar, sus compañeros lo alentaron para que buscase a otros especialistas y así encontró a un médico experto en cantantes en Austria. Después de una segunda operación y un largo reentrenamiento de cerca de seis meses, el vocalista salió triunfante del problema.
Mientras Meine se recuperaba, los demás integrantes aprovecharon de descansar, a excepción del baterista Herman Rarebell que, junto con otros músicos, grabó su primer álbum solista Nip in the Bud. En el cuarto cuatrimestre se reunieron en los estudios de Dieter Dierks en Colonia, pero como el vocalista aún no estaba en condiciones, el productor recurrió a Don Dokken para que cantara los tonos altos de los coros en determinadas canciones. No obstante, a finales de 1981, Meine, con su voz recuperada, grabó todas las partes vocales —incluidos los tonos altos—, por lo que el estadounidense señaló que es difícil saber si su voz quedó en la grabación final o no. (Leer más...)
Image 6
Kill 'Em All es el álbum debut de la banda estadounidense de thrash metalMetallica, publicado el 25 de julio de 1983 por Megaforce Records. El grupo, fundado en 1981 por el baterista Lars Ulrich y el vocalista y guitarrista rítmico James Hetfield, comenzó sus actuaciones en algunos clubes de Los Ángeles y decidió grabar varias maquetas para llamar la atención de los propietarios de estos. Una de ellas, No Life 'til Leather (1982), llegó al director del sello Megaforce, Jon Zazula, quien proporcionó un presupuesto de 15 000 USD para la creación del álbum, cuya grabación se efectuó en mayo de 1983 de la mano del productor Paul Curcio en los Music America Studios de Rochester, Nueva York. Asimismo, durante la preparación del disco, tanto el guitarrista Dave Mustaine como el bajista Ron McGovney abandonaron Metallica por diversos desencuentros, por lo que Kirk Hammett y Cliff Burton les sustituyeron. Este último puso como condición para su entrada el traslado del conjunto al área de San Francisco, donde finalmente se llevaron a cabo los ensayos. Originalmente se pretendía que se titulara Metal Up Your Ass, con una portada que mostraba una mano agarrando una daga que emergía de una taza de inodoro, pero se pidió un cambio de nombre, pues los distribuidores pensaron que tales características —consideradas ofensivas— disminuirían sus posibilidades de éxito comercial.
Metallica lo promocionó en su gira de dos meses Kill 'Em All for One por Estados Unidos junto con Raven. Asimismo, se extrajeron dos sencillos, «Whiplash» y «Jump in the Fire», de los que únicamente el último logró posicionarse en las listas musicales, ya que consiguió el puesto 30 de la neozelandesa Top 40 Singles. No entró en el Billboard 200 hasta 1986, cuando alcanzó el número 155 tras la publicación del tercer álbum de estudio, Master of Puppets; la reedición realizada por Elektra Records en 1988 alcanzó la casilla 120. Parte de la crítica ha consensuado que se trata de una obra innovadora en el subgénero del thrash metal, a la vez que su enfoque musical y sus letras son marcadamente diferentes de la corriente principal del rock de principios de la década de 1980 e inspiraron a varias bandas que siguieron de manera similar. La RIAA lo certificó con tres discos de platino en 1999 por vender tres millones de copias en los Estados Unidos, al tiempo que la CAPIF (60 000 unidades), de Argentina, la CRIA (100 000), de Canadá, la ARIA (70 000), de Australia, y la ZPAV (20 000), de Polonia, también le concedieron uno. En Reino Unido, con 100 000 copias confirmadas por la BPI, y en Alemania, con 250 000 según la BVMI, logró el de oro. (Leer más...)
Love at First Sting es el noveno álbum de estudio de la banda alemana de hard rock y heavy metalScorpions, publicado en 1984 en Europa por los sellos Harvest/EMI y en los Estados Unidos por Mercury Records. Su grabación estuvo marcada por los dimes y diretes entre el productorDieter Dierks y los miembros de la banda; aunque la historia es confusa, se sabe que hubo críticas al desempeño de Francis Buchholz. El bajista señaló que Dierks estaba molesto por la renegociación que hizo Scorpions con su compañía Breeze Music después del éxito de Blackout (1982), por lo que el productor, a modo de venganza, quiso prescindir de él y del baterista Herman Rarebell. En abril de 1983, con la ayuda de los exmúsicos de RainbowBobby Rondinelli y Jimmy Bain, en reemplazo de Rarebell y Buchholz respectivamente, la banda grabó todas las canciones en los Polar Studios de Estocolmo. No obstante, a finales del mismo año, Scorpions regrabó todo el material en los estudios Dierks con máquinas digitales de 32 pistas.
Musicalmente presenta un estilo muy parecido a Blackout, aunque con un enfoque más simple y comercial, creado con el objetivo de tener éxito en los Estados Unidos. Recibió críticas favorables por parte de la prensa especializada, que destacó principalmente su sonido y sus sencillos «Rock You Like a Hurricane», «Still Loving You» y «Big City Nights». Comercialmente, es considerada como una de sus producciones más exitosas, ya que entró entre los diez álbumes más vendidos en las listas musicales de Alemania, Estados Unidos, Finlandia y Francia, y marcó el debut de Scorpions en los conteos de Austria, España, Nueva Zelanda y Suiza. De igual manera, obtuvo certificaciones de disco de oro y platino en varios países; por ejemplo, en 1995 el organismo estadounidense Recording Industry Association of America (RIAA) le confirió un triple disco de platino, por vender más de tres millones de copias. (Leer más...)
Image 9
Romance es el octavo álbum de estudio del cantante mexicanoLuis Miguel, lanzado el 19 de noviembre de 1991 por el sello WEA Latina. Aunque la producción originalmente iba a ser otra colaboración con Juan Carlos Calderón, el plan fue desechado cuando este fue incapaz de componer canciones para el álbum. Antes de que se cumpliese el plazo para la presentación de un nuevo material según su contrato, por sugerencia de su mánager, Luis Miguel eligió el género del bolero como su próximo proyecto. El cantante y compositor mexicano Armando Manzanero fue contratado por WEA Latina para coproducir el disco con Luis Miguel. La grabación comenzó en agosto de 1991 en Ocean Way Recording en Hollywood, California, con Bebu Silvetti en los arreglos musicales.
En el álbum, Luis Miguel versiona doce boleros, originalmente publicados entre 1944 y 1986. Los dos primeros sencillos, «Inolvidable» y «No sé tú», alcanzaron el primer lugar de la lista BillboardHot Latin Songs en Estados Unidos y se mantuvieron seis meses en la cima de las listas mexicanas. «Mucho corazón» y «Cómo» estuvieron entre los primeros puestos de Hot Latin Songs, y «Usted» y «La barca» recibieron un lanzamiento airplay a lo largo de Latinoamérica. El artista promocionó Romance con una gira por Estados Unidos y Latinoamérica. El disco recibió comentarios positivos por los críticos de música, que elogiaron la voz de Luis Miguel y la producción del disco. El cantante ganó varios reconocimientos, incluyendo una nominación al Grammy por mejor álbum pop latino. (Leer más...)
Image 10
The Bends es el segundo álbum de estudio de la banda inglesa de rock Radiohead, publicado el 13 de marzo de 1995 por Parlophone. Fue producido por John Leckie, con producción extra de Radiohead, Nigel Godrich y Jim Warren. The Bends combina canciones de guitarra y baladas, con arreglos más comedidos y letras más crípticas que el álbum debut de Radiohead, Pablo Honey (1993).
El trabajo comenzó en los RAK Studios de Londres en febrero de 1994. La presión de Parlophone para igualar las ventas de «Creep», el sencillo debut de Radiohead, hizo que el trabajo fuera lento. Tras una gira internacional en mayo y junio, Radiohead reanudó el trabajo en Abbey Road (Londres) y en Manor (Oxfordshire). The Bends fue la primera colaboración de Radiohead con Godrich y el portadista Stanley Donwood, que han trabajado en todos los álbumes de Radiohead desde entonces. (Leer más...)
Image 11
In Utero es el tercer y último álbum de estudio de la banda estadounidense de grungeNirvana, lanzado en septiembre de 1993 por DGC Records. Nirvana pretendía que esta grabación sonara diferente a la pulida producción de su anterior álbum, Nevermind (1991). A fin de lograr un sonido más natural y áspero, el grupo contrató al productor Steve Albini para grabar In Utero durante un periodo de dos semanas en febrero de 1993, en Pachyderm Studio. La música se grabó rápidamente con pocos trucos de estudio, y las letras de las canciones y la presentación del álbum incorporaban imágenes médicas que transmitían los puntos de vista del líder Kurt Cobain sobre su vida personal, su reciente paternidad y la nueva fama de la banda, este álbum es el último con Kurt Cobain como vocalista y guitarrista, ya que solo 6 meses después, Cobain se suicidó.
Poco después de terminar la grabación, comenzaron a circular rumores en la prensa acerca de la posibilidad de que DGC no lanzara el álbum en su estado original, ya que consideraba que el resultado no era viable comercialmente. Aunque Nirvana negó públicamente estas afirmaciones, el grupo no estaba completamente satisfecho con el sonido logrado por Albini. Este rehusó modificar aún más el álbum, por lo que al final la banda contrató a Scott Litt para hacer cambios menores en el sonido del álbum y volver a mezclar los sencillos «Heart-Shaped Box» y «All Apologies». (Leer más...)
Ha sido considerado comúnmente por la crítica especializada como uno de los mejores álbumes de Hip hop de todos los tiempos (Leer más...)
Image 13
Bleach es el álbum de estudio debut de la banda de rockestadounidenseNirvana, lanzado el 15 de junio de 1989 por Sub Pop. Después del lanzamiento de su sencillo debut «Love Buzz» en noviembre de 1988, Nirvana ensayó durante dos o tres semanas en preparación para grabar un álbum de larga duración. Las principales sesiones de grabación de Bleach tuvieron lugar en Reciprocal Recording en Seattle (Washington), entre diciembre de 1988 y enero de 1989. Es el único álbum de Nirvana lanzado con el sello Sub Pop y el único que presenta al baterista Chad Channing.
Bleach no llegó a las listas en el lanzamiento inicial, pero fue bien recibido por la crítica. Cuando Geffen Records lo reeditó internacionalmente en 1992 tras el gran éxito del segundo álbum de Nirvana, Nevermind, Bleach alcanzó el puesto 89 en el Billboard 200, el 33 en la lista de álbumes del Reino Unido y el número 34 en la lista de álbumes de Australia. En 2009, Sub Pop lanzó una edición del vigésimo aniversario de Bleach con una grabación en vivo de una actuación de Nirvana en 1990 en Portland (Oregon), como material extra. (Leer más...)
The Dark Side of the Moon es el octavo álbum de estudio de la banda de rock británica Pink Floyd, lanzado el 1 de marzo de 1973 por Harvest Records en el Reino Unido y Capitol Records en Estados Unidos. Desarrollado durante presentaciones en vivo antes de que comenzara la grabación, fue concebido como un álbum conceptual que se centraría en las presiones que enfrentó la banda durante su arduo estilo de vida y también abordaría los problemas de salud mental del exmiembro de la banda Syd Barrett, quien dejó el grupo en 1968. Se grabó material nuevo en dos sesiones en 1972 y 1973 en los estudios EMI —ahora Abbey Road Studios— en Londres.
El disco se basa en ideas exploradas en grabaciones y actuaciones anteriores de Pink Floyd, omitiendo los extensos instrumentales que caracterizaron el trabajo anterior de la banda. El grupo empleó grabación multipista, bucles de cinta y sintetizadores analógicos, incluida la experimentación con el EMS VCS 3 y un Synthi A. El ingeniero Alan Parsons fue responsable de muchos de los aspectos sonoros de la grabación y de la contratación de la cantante de sesión Clare Torry, que aparece en «The Great Gig in the Sky». (Leer más...)
... The Formation World Tour de Beyoncé contó con un cubo LED giratorio de 60 pies (18 m) de altura como punto focal de la escena, apodado el "Monolith" por los diseñadores?
... Serguéi Rajmáninov siempre firmaba sus conciertos?, esto se puede apreciar en la cadencia final de sus obras, donde siempre tocaba tan-tata-tan, cuatro notas rítmicas en referencia a: Rach-mani-nov.
... Hayley Williams tuvo una relacion con el guitarrista de ParamoreJosh Farro y, a pesar de su ruptura, Hayley fue a su matrimonio?
Bob Marley durante su carrera musical fue el líder, compositor y guitarrista de las bandas de ska, rocksteady y reggae The Wailers (1964-1974) y Bob Marley & The Wailers (1974-1981). Sigue siendo el más conocido y respetado intérprete de la música reggae y es acreditado por ayudar a difundir tanto la música de Jamaica como el movimiento rastafari (del que era un miembro comprometido) a una audiencia mundial.