Otto Heinrich de Gemmingen-Hornberg

Otto Heinrich von Gemmingen-Hornberg , también conocido como Heinrich von Gemmingen o con el seudónimo de OH Edler von Hoffenheim ( Heilbronn , 5 de noviembre de 1755 - Heidelberg , 3 de marzo de 1836 ), fue un noble , diplomático , escritor , dramaturgo , periodista , editor y masón alemán . Iluminista , fue amigo cercano de Wolfgang Amadeus Mozart con quien colaboró, apoyándolo también económicamente, y quien probablemente inició la masonería [1] [2] [3]

Biografía

Orígenes y primeros años

Otto Heinrich von Gemmingen-Hornberg nació en la ciudad imperial libre de Heilbronn , donde residían sus padres en el momento de su nacimiento. Su padre, también llamado Otto Heinrich von Gemmingen (1727-1790), fue juez en el Reichskammergericht de Wetzlar , y fue en esta ciudad donde el pequeño Otto pasó los primeros diez años de su vida, siendo educado por su padre, probablemente con la ayuda de un guardián privado. [1]

Su madre, Marie Elis von Gemmingen-Hornberg (1723-1775), ex viuda del conde Ambrosius Franz von Virmont, era hija de Johann Hermann Franz von Nesselrode. [3]

Tras la muerte de su abuelo, su padre renunció a su trabajo como juez y en 1766 se trasladó con toda la familia de nuevo a Heilbronn , llevando una vida de aristócratas entre fiestas y conciertos. Fue en este contexto que el joven Otto Heinrich fue por primera vez al teatro en el "Komödiensaal" del ayuntamiento, asistiendo a las obras de Lessing, Schiller , Shakespeare y otros dramaturgos. [1] Su padre, que quería destinarlo a una carrera política o diplomática, siguió encaminándolo hacia estudios más sectoriales como el aprendizaje de la lengua francesa y rudimentos de derecho, sin dejar de lado la literatura y la música. Otto Heinrich se sirvió con avidez no sólo de la extensa biblioteca de su padre para este propósito, sino también de la biblioteca pública de la ciudad, donde sin embargo se interesó cada vez más por la música. Llegó a ser muy hábil con el violonchelo y el piano , instrumentos que adoraba. Era un habitual en la casa de Gottlob Moriz Christian von Wacks , alcalde de Heilbronn durante mucho tiempo , cuya esposa, Charlotte Sophie von Wacks, era una gran amante de las artes y también fue fundamental en la educación de Otto Heinrich. Durante su juventud, Otto Heinrich también tuvo una breve pero intensa historia de amor con Lotte , la hija de un hombre de negocios de Heilbronn . Su mentora artística, Charlotte Sophie von Wacks, intervino en esta relación pensando que acabaría distrayendo en exceso la educación de Otto Heinrich, cuyo padre fue informado puntualmente del asunto y enviado a estudiar. [1] Heinrich von Gemmingen retomará esta experiencia personal en su obra dramática "Der deutsche Hausvater".

Los años de Mannheim

Con solo 19 años fue enviado a Mannheim para continuar sus estudios de derecho, aunque regresaba con frecuencia a Heilbronn donde comenzó a interesarse activamente por las producciones teatrales de la ciudad. En cuanto al mundo del teatro, el ambiente en Mannheim era ciertamente menos cómodo que en el más provinciano Heilbronn , y carecía de la promoción adecuada en este sentido ya que el príncipe local no era ni amante ni mecenas. [1] El amor de Gemmingen por el teatro continuó a lo largo de los años, incluso en Mannheim. La posición de la ciudad alemana, situada a orillas del Rin , uno de los ríos más importantes de Europa, le puso en contacto con el pensamiento de la Ilustración . Supo abrirse paso rápidamente en la sociedad de Mannheim y, a los seis meses, fue nombrado chambelán, aunque nunca mostró una particular tendencia a la vida cortesana. Cuando la corte local se fue de Mannheim a Munich en 1778 después de que Charles Theodore , el príncipe electoral, heredara todo el dominio de Baviera , Otto Heinrich dejó su puesto en la corte. Mientras tanto, Gemmingen continuó leyendo y culturizándose, aprovechando todas las oportunidades culturales en Mannheim y la cercana Schwetzingen . Expresó un gran interés por la recuperación de la lengua alemana en la obra. [1] Probablemente fue en este período cuando tomó la decisión de dedicarse intensamente al teatro, como escritor, creyendo firmemente que el teatro podía, desde el punto de vista del pensamiento ilustrado, liberar al hombre de la ignorancia. [1]

Mientras tanto, en 1777 o poco después, se convirtió en Hofkammerrat en Mannheim, lo que consolidó sus relaciones en la sociedad y le permitió supervisar la educación y las escuelas de la ciudad, así como el Teatro Nacional de Mannheim (un puesto que dejó vacante recientemente el titular de la licencia de Gotthold Ephraim Lessing ). . [1] Esta posición le valió 950 florines por mes más cualquier comisión.

Amistad con Mozart

Mozart llegó a Mannheim para su segunda visita a la ciudad el 30 de octubre de 1777. Gemmingen y el compositor austriaco pronto se conocieron. Compartían el amor por la música y la pasión por el teatro. Juntos trabajaron en la obra Semiramide , una obra perdida más tarde [2] (y probablemente nunca terminada). [4] Mozart menciona a Gemmingen muchas veces en sus cartas a su padre, donde también escribe sobre el trabajo que los dos estaban realizando en el Semiramis donde el trabajo se describe primero como una verdadera "ópera" y luego como un "duodrama". [4] Durante los meses siguientes, Mozart y Gemmingen fueron vistos a menudo juntos, por ejemplo, en los ensayos de Günter von Schwarzburg de Ignaz Holzbauer . Los dos estuvieron juntos el 6 de noviembre de 1777 cuando Mozart fue presentado a Carlo Theodore de Baviera y nuevamente el 3 de diciembre cuando Mozart dio lecciones a los cuatro hijos legítimos del elector. Aunque fue miembro de la influyente "Kurpfälzischen Deutschen Gesellschaft" ( "Sociedad Alemana del Palatinado" ) solo desde 1776, Gemmingen era bien conocido por los otros miembros, y por eso también pudo presentar a Mozart con quien a menudo discutía la necesidad promover el idioma alemán en detrimento del francés y el italiano que eran los idiomas más utilizados en el trabajo de la época. [1]

El 15 de marzo de 1778, Mozart hizo el viaje a París acompañado de su madre. El compositor austríaco, que ya se había visto obligado a vender el carruaje en el que viajaba para pagar el viaje, recibió de Gemmingen la suma de tres " Luigi d'oro " como regalo, "para reembolsarle los gastos de composición". " de un cuarteto de reciente creación. . [5]

El teatro nacional

Mientras tanto, el proyecto que Gemmingen tenía en mente para un teatro nacional se hizo cada vez más una realidad y el 1 de septiembre de 1778 Wolfgang Heribert von Dalberg fue nombrado superintendente del Teatro Nacional de Mannheim . Bajo la influencia de Gemmingen, se creó una compañía de teatro permanente, encabezada por August Wilhelm Iffland . La primera producción se presentó el 7 de octubre de 1779 y en pocos años Mannheim se convirtió en una de las principales ciudades teatrales de Alemania. El estreno de Yo ladrones de Friedrich Schiller el 13 de enero de 1782 fue un gran éxito de público, lanzando la carrera de su autor a nivel internacional. El éxito recayó también en el propio Teatro Nacional y en su élite intelectual y cultural y, en consecuencia, también en Gemmingen, que empezó a trabajar en su propia obra para ser representado. [1]

Mientras tanto, a principios de julio de 1778, llegó a Gemmingen la noticia de que la madre de Mozart había muerto repentinamente cuando acompañaba a su hijo a París. Mozart volvió entonces a Mannheim donde Gemmingen le recibió con los brazos abiertos y le mostró la última obra que acababa de terminar, una traducción de Pigmalión de Rousseau , y discutió con el compositor austriaco una posible traducción de Ricardo III de Shakespeare . En cualquier caso, Mozart recibió una carta amenazante de su padre, fechada el 9 de diciembre de 1778, en la que le ordenaba regresar a Viena con urgencia.

Éxito con "Hausvater"

( ES )

"Ich höre, dass ein Baron von Gemmingen der Verfasser des Hausvaters ist und wünschte, die Ehre zu haben, diesem Mann zu versichern, dass ich eben diesen Hausvater für ungemein gut erfunden halte und einen vortrefflichen ha man und schönwen Geist"

( ES )

“He oído que un tal Baron von Gemmingen es el autor de “Hausvater”, y quiero tener el honor de asegurarle a ese hombre que creo que “Hausvater” es una obra tremendamente hermosa, con una caracterización perfecta y un espíritu soberbio”

( Carta de Schiller al superintendente del Teatro Nacional de Mannheim )

En 1779, Gemmingen revisó la problemática historia de amor de su juventud en la ópera "Der deutsche Hausvater" ("El hombre de familia alemán"). La obra se estrenó en el otoño de ese año en el "Kurpfälzischen Deutschen Gesellschaft". La obra era, quizás no del todo inconscientemente, política, denunciando las divisiones entre aristocracia y burguesía, y el trato que los niños de ambas clases tenían que sufrir por parte de sus padres-maestros.

El director de actores Friedrich Ludwig Schröder (que más tarde se convirtió en amigo personal de Gemmingen), accedió de inmediato a que sus actores representaran la obra y presidió el estreno en Hamburgo el 4 de octubre de 1779. A los pocos meses llegó representada "Der deutsche Hausvater". en Munich , Hamburgo , Berlín , Viena , Praga y en muchas otras ciudades del Imperio. La obra incluso fue traducida al italiano. Friedrich Schiller , cuya obra posterior Intriga y amor estuvo claramente influenciada por "Hausvater", escribió a menudo a Wolfgang Heribert von Dalberg en el Teatro Nacional alardeando del talento del autor de la obra. [1]

Masonería

Es común pensar que Gemmingen se unió a la masonería alrededor de 1779 cuando tenía 24 años. Lo que se sabe con certeza es que tuvo vínculos con varias logias masónicas, no solo en Mannheim , sino también en Heidelberg , Worms y Viena . Probablemente fue él quien introdujo al joven Mozart en la masonería mientras el compositor estaba en Mannheim , aunque no hay pruebas concretas de esta afirmación. [6] Gemmingen probablemente se convirtió en miembro de la logia "Carl zur Eintracht" en Mannheim en 1779, o 23 años después de llegar allí, que estaba bajo la jurisdicción directa de la gran logia de Prusia. En 1782 ya había alcanzado la calificación de "maestro" en el momento de su traslado a Viena ya que de 1782 a 1787 ya era uno de los principales masones de la nueva ciudad. [7]

Matrimonio

Cuando Gemmingen comenzó a trabajar en la corte, tenía que ir diariamente al castillo de Schwetzingen , por lo que decidió alquilar habitaciones en el palacio "por razones económicas" (como le escribió a su padre). Por lo tanto, cenaba todos los días con el príncipe elector y la electora Isabel Augusta del Palatinado-Sulzbach , acompañado de sus damas de honor. Uno de ellos, la condesa Carlotta von Sicklingen (1756-1826) atrajo su atención y la pareja se casó el 8 de septiembre de 1779. Poco después, la pareja se separó brevemente debido al traslado de la corte a Múnich tras la adquisición del trono de Baviera por parte de Carlo. Teodoro. Gemmingen luego decidió mudarse con la corte. En cualquier caso, la esposa del elector permaneció en Mannheim, junto con sus damas de honor.

En Munich, Gemmingen supervisó las producciones locales de "The Legacy" y "The German Housefather", que debían adaptarse a la nueva audiencia. Sin embargo, en 1780 pudo regresar a Mannheim para el nacimiento de su primer hijo .

Mudarse a Viena: los años de la Ilustración

En 1781, el príncipe elector decidió transferir la supervisión del sistema escolar estatal de Gemmingen a la iglesia católica local, lo que obstaculizó las propias ambiciones de Gemmingen de implementar los valores de la Ilustración en Baviera. Gemmingen luego renunció a su cargo y se mudó a Viena , donde esperaba tener condiciones más favorables para trabajar. En noviembre de 1780 José II del Sacro Imperio Romano Germánico había comenzado su gobierno tan imbuido de los ideales de la Ilustración que eclipsó el conservadurismo pragmático del gobierno de su madre. En Viena, Gemmingen fue recibido positivamente y no se excluye que su amigo Mozart hubiera preparado el terreno para su llegada. No es casualidad que rápidamente lograra acceder al palacio de la Princesa de Liechtenstein , quien era una eminencia entre los círculos literarios y musicales de la ciudad. Su casa era frecuentada por los mejores representantes de la nobleza austriaca, escritores y músicos. El propio emperador , a menudo de incógnito, era uno de los frecuentadores de su salón. [1]

Friederich Münter escribió que Gemmingen "era muy influyente [en la sociedad] debido a sus vínculos con el príncipe Kaunitz , con Swieten y la princesa de Liechtenstein ". Con el apoyo de otros masones austriacos, Gemmingen intentó apoyar abiertamente la política de reforma de José II, escribiendo artículos para los periódicos "Weltmann" y "Wahhrheiten", este último del cual también se convirtió en editor en 1783. Con esta nueva oficina, continuó personalmente escribe artículos, utilizando el seudónimo de "OH Edler von Hoffenheim", en referencia al castillo de Hoffenheim que su padre había heredado en 1781. En su periódico no faltaron las aportaciones de otros escritores masones, por quienes pasaban las ideas del " Iluminados ". Estas publicaciones, sin embargo, atrajeron la hostilidad de los círculos aristocráticos y, más aún, de los de la Iglesia Católica. [1] Uno de los artículos más problemáticos que escribió en portada se titulaba "Dabei schaffe sich der Mensch zwischen sich und Gott Mittelwesen, wobei er über diese Gott vergisst" ( "Así la mente humana crea intermediarios, olvidándose de Dios" ). Otro se titulaba "Schutzpatrone, Heilige überhaupt und besonders Maria: Was sind dies anderes als Mittelwesen?... Noch ein allgemeiner Zug des Aberglaubens ist die übertriebene Verehrung des Priestertum". ( "Protectores, santos en general y la Santísima Virgen María en particular: no son más que intermediarios, un pretexto más para honrar en exceso al clero" ).

Masonería en Viena y divisiones

Durante el tiempo de Gemmingen en Viena, la enérgica comunidad masónica de la ciudad estaba en conflicto abierto con el movimiento de "Estricta Observancia" al que Gemmingen se opuso por el papel excesivo que atribuía al "misticismo oculto" . Gemmingen apoyó por tanto la creación de una nueva logia masónica, con la intención de respetar y hacer cumplir las antiguas obligaciones diferenciándolas entre los distintos rangos de los adeptos, importando en todo caso los valores de la Ilustración y el apoyo a las reformas del emperador. . El mismo Gemmingen se convirtió en miembro de esta nueva logia que extrajo su ser de la Logia de la verdadera concordia . [8]

Poco después, se convirtió en secretario de la logia de Viena, con el mandato de redactar un borrador del estatuto. Fue sobre la base de estos estatutos que el 22 de abril de 1784 nació la Gran Logia de Austria bajo el liderazgo del Príncipe de Dietrichstein . Una vez más Gemmingen había sabido distinguirse ya fines de 1784, la logia ya contaba con 40 miembros gracias a su incansable labor de promoción de los ideales que la habían fundado. Una vez más logró persuadir a Mozart para que se uniera a esta organización.

El contratiempo

Tras su nombramiento como redactor jefe del periódico "Wöchentlichen Wahrheiten für und über die Prediger in Wien" ( "Verdades semanales sobre los predicadores de Viena" ) en 1783 y, casi al mismo tiempo, como redactor del "Der Weltmann", donde También discutió sobre asuntos eclesiásticos, Gemmingen enfrentó los ataques de Leopold Alois Hoffmann , fundador de "Wöchentlichen Wahrheiten" y predecesor de Gemmingen en el cargo de editor en jefe. Según sus detractores, los editoriales escritos de Gemmingen parecían "dictados desde arriba", con una clara referencia a la política del emperador que él apoyaba. Por otro lado, Gemmingen acusó a Hoffmann de explotar su influencia durante el tiempo que fue secretario de Gemmingen y la amistad de Gottfried van Swieten para obtener una cátedra en la Universidad de Pest . En cualquier caso, era bien sabido cuánto detestaba Hoffmann a la masonería. [9] Es probable que su hostilidad hacia Gemmigen se deba en parte a su visión negativa del movimiento masónico en general, así como por razones personales, incluyendo por ejemplo el hecho de que después del cierre del "Wöchentlichen Wahrheiten" el 10 Junio ​​de 1784, Gemmingen ya no podía justificar (o apoyar financieramente) el puesto de trabajo de Hoffmann como su secretario y, por lo tanto, los ataques de Hoffmann se justificaron con su despido.

Desde 1783 o incluso antes, la idea de un semanario político del que sería responsable, dirigido a miembros de la aristocracia, ya parpadeaba en la mente de Gemmingen, pero se dio cuenta de que obviamente estaba dirigido a un público demasiado pequeño y para éste, en 1784, puso en marcha la "Magazin für Wissenschaften und Literature" ( "Revista de Ciencias y Literatura" ), dirigida principalmente a la nueva burguesía vienesa. Sin embargo, a partir de 1785 también abandonó este proyecto, al no haber logrado atraer el interés de sus lectores, según algunos comentaristas, por haber "ido demasiado alto" con consideraciones periodísticas. [1] En 1784, las presiones financieras y las deudas acumuladas impulsaron a Gemmingen a intentar conseguir un puesto en la corte, pero fracasó. Poco después, el 22 de agosto de 1784, fue puesto bajo vigilancia por la policía imperial y sus escritos fueron censurados por primera vez. Hizo otro intento de lanzar un periódico de trasfondo popular, con el título de " Efemérides de Viena", pero este también cerró en 1787, año en que abandonó Viena . [1]

La salida de Gemmingen de Viena se debe a una serie de razones: demasiados enemigos hechos en la ciudad, razones financieras y ciertamente también las deudas acumuladas por su cuñado, Franz von Sickingen.

La herencia

El padre de Gemmingen murió el 3 de febrero de 1790 y se mudó con su familia a la finca de Hoffenheim , a medio camino entre Heidelberg y Heilbronn . Seis semanas después, el 26 de marzo de 1790, emitió un documento para sus trabajadores con instrucciones precisas que resonaban con los ideales de la Ilustración que se respiraba en la capital austriaca. [1] Poco se sabe sobre esta "ordenanza de Hoffenheim", pero lo cierto es que a finales de 1790 Gemmingen ya había vendido su residencia a su hermano menor, Sigmund, por 40.000 florines . El 11 de mayo de 1791 compró una residencia más pequeña en las cercanías de Maudach , a orillas del Rin , por 36.000 florines. En una época sin ferrocarriles ni carreteras, el río era el medio de transporte más fácil y rápido; también tenía la ventaja de estar a menos de una hora en coche de Mannheim , Heidelberg , Schwetzingen y Speyer . Gemmingen se mudó con toda su familia a la nueva residencia, y también pasó un tiempo en Mannheim, en la orilla opuesta. Sin embargo, en 1795, la Revolución Francesa con sus ejércitos llegó a su residencia en Maudach, dañándola gravemente y saqueando parte de su colección de libros antiguos. Luego intercambió con su cuñado Franz von Sickingen la propiedad de Maudach con la residencia de Mühlbach, no lejos de Karlstadt am Main , en una posición menos expuesta a las incursiones de los ejércitos, que este último había heredado a través de su esposa. . [10]

El regreso a Viena

En 1799 Gemmingen fue enviado en una misión especial a Viena en nombre de Carlos Federico de Baden . En la capital austríaca, de la que se ausentó durante algunos años, fue recibido con frialdad. Los principales idealistas de la Ilustración habían perdido gran parte de su celo con la Revolución Francesa , el emperador José II había muerto en 1790 y su amigo Mozart al año siguiente; a pesar de ello, muchos aún recordaban a Gemmingen, hasta el punto de que sus dotes diplomáticas le valieron poco después el reconocimiento judicial. El margrave de Baden quedó impresionado con sus resultados y lo nombró plenipotenciario permanente de la corte de Viena, recibiendo un salario anual de 22.000 florines.

Con la decisiva victoria de Napoleón en Austerlitz , Baden se benefició enormemente del favor del emperador francés, viendo su territorio ampliado considerablemente y convirtiéndose en el Gran Ducado de Baden ; Gemmingen también jugó un papel fundamental en estas operaciones.

Los últimos años

Después de 1806, Gemingen regresó a Mühlbach con su familia, pasando las últimas tres décadas de su vida lejos de la vida pública y en una pobreza creciente, especialmente exacerbada por la vida exagerada que llevaba su cuñado, que estaba económicamente dependiente de él. En este punto, intentó aumentar sus ingresos disminuyendo la pars massaricia debida a sus campesinos en contratos de trabajo; poco después, Gemmingen se vio obligado a revisar los contratos de trabajo firmados con sus empleados. En 1817, tuvo que vender la finca de Mühlbach y se mudó brevemente a Hoffenheim y luego a Heidelberg , donde, en 1819, se vio obligado a declararse en quiebra. Sus deudas ahora habían alcanzado los 200.000 florines y se llamó al Tribunal Superior de Mannheim para que interviniera. Su esposa murió en 1826, pero él la sobrevivió otros diez años, ahora completamente empobrecido. Conservó solo una pequeña parte de su colección de libros entre sus propiedades.

Descendencia

De su matrimonio en 1779 con la condesa Maria Karoline Charlotte von Sickingen (1756–1826), nacieron los siguientes hijos: [11]

Honores

Caballero de la Orden del Mérito de San Miguel (Baviera)

Obras principales

Notas

  1. ^ a b c d e f g h i j k l m n o p Otto Heinrich von Gemmingen , en la era de Napoleón ... von der Bastille bis Waterloo , Michael Gnessner, Duisburg. Consultado el 4 de septiembre de 2017 .
  2. ^ a b Erich Schmidt, Gemmingen-Hornberg, Otto Heinrich Freiherr von , en Allgemeine Deutsche Biographie , vol. 8, Historische Kommission bei der Bayerischen Akademie der Wissenschaften, 1878, págs. 557-558. Consultado el 4 de septiembre de 2017 .
  3. ^ a b Gustav Gugitz, Gemmingen-Hornberg, Otto Heinrich Freiherr von , en Neue Deutsche Biographie , vol. 6, 1964, pág. 179. Consultado el 4 de septiembre de 2017 .
  4. ^ a b David P. Schroeder, Una ópera inexistente: Semiramis , en Mozart in Revolt: Strategies of Resistance, Mischief, and Deception , Yale University Press, 1999, p. 143, ISBN  978-0-300-07542-7 .
  5. ^ WAMozart (escritor de cartas en 1778), Ludwig Nohl (compilador en 1864) y (traductor desconocido), Paris Match 1778-enero de 1779: Carta n. 100 , en Las cartas de Mozart... Cartas enumeradas por fecha , Piano Society, 24 de marzo de 1778. Consultado el 5 de septiembre de 2017 .
  6. ^ Mozart und die Freimaurerei , en Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), Maurerische Musik , Naxos Records. Consultado el 6 de septiembre de 2017 .
  7. Helmut Reinalter, Die Jakobiner von Wien , en Über Mozart als Freimaurer ist viel geschrieben worden. Doch wenige nur wissen, dass etliche seiner Bundesbrüder in den Tagen der Französischen Revolution zu aktiven Demokraten wurden , Die Zeit (en línea), 8 de diciembre de 2005. Consultado el 6 de septiembre de 2017 .
  8. ^ Gemmingen-Hornberg, Otto Heinrich von... Biographie , en zeno.org , Contumax GmbH & Co. KG (Zeon.org). Consultado el 8 de septiembre de 2017 .
  9. Constantin von Wurzbach (compilador), Hoffmann, Leopold Alois (Schriftsteller, geb. zu Wien, nach Anderen in Böhmen 1748, gest. Zu Wiener Neustadt 2. Septiembre de 1806) , en Biographisches Lexikon des Kaiserthums Oesterreich . Consultado el 8 de septiembre de 2017 .
  10. ^ Otto Heinrich von Gemmingen (1755-1836) , en stadtarchiv.heilbronn.de , Stadtarchiv Heilbronn. Consultado el 8 de septiembre de 2017 .
  11. ^ Bei Stocker (1895) S. 293 wird das Jahr der Eheschließung falsch mit 1799 angegeben.

Bibliografía

Otros proyectos