Alcatraz

Alcatraz
Geografía Física
Ubicaciónbahía de San Francisco
Coordenadas37° 49′35.76″ N 122° 25′22.22″ O. / 37.8266 ° N 122.422839 ° O37,8266; -122.422839
Superficie0,085 km²
Altitud máxima40  m  sobre el nivel del mar
Geografía política
Estado Estados Unidos
estado federado California
centro principalSan Francisco
Demografía
habitantes1 (2000 [1] )
Densidad0 habitantes / km²
Cartografía
Mapa de ubicación: Estados Unidos de AméricaAlcatrazAlcatraz
entradas de islas de los Estados Unidos de América presentes en Wikipedia

Alcatraz es una isla en el Océano Pacífico oriental perteneciente al municipio de San Francisco , una ciudad de los Estados Unidos , en California .

Tiene una superficie de aprox.85 000   , esA 2  km de San Francisco y debe su fama a haber albergado, desde 1934 hasta 1963, una de las cárceles más famosas del mundo, que se caracterizó por sus condiciones de máxima seguridad y la casi total imposibilidad de fuga. [2]

El nombre de la isla, que en español significa sula , se lo dio Manuel de Ayala a finales del siglo XVIII .

Geografía y fauna

Situada en California , cerca de San Francisco , al norte de las aguas de la bahía homónima , la isla de Alcatraz se formó en el período Cretácico junto a otras islas compuestas principalmente por arenisca y pizarra. Su superficie es de 90.000 m², pero la presencia de muchas rocas dificulta su cultivo. Por ello y por su posición estratégica, la isla siempre ha jugado un papel fundamental en la zona a lo largo de los siglos.

Antes de que llegaran los colonos, en la isla solo vivían aves y algunas especies de plantas, ya que la isla no tenía una fuente de agua natural y las plantas locales eran especies adaptadas para sobrevivir solo con el rocío y la lluvia. La situación de la isla, sin embargo, ha cambiado radicalmente desde la llegada de la colonización. En 1850, de hecho, la isla se utilizó por primera vez como base de artillería para proteger la bahía de San Francisco.

Como siguiente paso, se erigió en el lugar una primera fortaleza militar y luego una prisión militar que requirió una población permanente que, como tal, comenzó a transformar el entorno natural a través de la creación de los primeros jardines, plantando árboles y plantas exóticas. . En 1934 la estructura se transformó en una penitenciaría estatal, pero muchos de los jardines anteriores se mantuvieron, especialmente los árboles frutales. Después del cierre de la prisión, las plantas fueron abandonadas a sí mismas y aún hoy las presentes brindan lugares ideales para que las aves aniden. La flora de la isla está protegida desde 1972.

Entre las especies florales más comunes se encuentran Acanthus mollis , pepinos de California ( Eschscholtzia californica ), varios tipos de nenúfares y agaves. Entre los arbustos y árboles, la mora ( Rubus ursinus ), el geranio, el eucalipto y el ciprés son los más comunes.

Las aves son la columna vertebral de la fauna de la isla, especialmente las marinas que encuentran un lugar ideal para anidar a lo largo de la rocosa costa occidental. Las especies más típicas están compuestas por cormoranes y gaviotas .

Se cree que el roedor nocturno Peromyscus maniculatus es la única especie de mamífero en la isla. Éstos alcanzan los 7-10 cm de longitud y se alimentan de insectos, bayas y frutos. Según un estudio de 1994, la población presente en la isla de esta especie tiene un color de pelaje más claro que la misma especie presente en el resto de la bahía.

Una especie interesante es el caracol plátano amarillo ( Ariolimax californicus ) que se encuentra en las zonas más húmedas de la isla. Pueden alcanzar los 15-20 cm de longitud y su dieta se compone principalmente de hongos, plantas y restos animales. A pesar de su aspecto repugnante y viscoso, estos caracoles son comestibles y son la base de un festival de cocina que se celebra anualmente en la zona.

La salamandra atenuada ( Batrachoseps attenuatus ) es un ejemplo típico de anfibio en la isla. En apariencia, tamaño y color se asemeja a la clásica lombriz de tierra , con la diferencia de que tiene patas pequeñas. Al igual que las lagartijas, es capaz de desprenderse de la cola en caso de peligro. Suele medir entre 6 y 12 centímetros de largo y respira a través de la piel. Prefiere las áreas más húmedas de la isla, más a menudo debajo de árboles u hojas en descomposición.

Historia

El primer español en documentar la isla fue Juan Manuel de Ayala, quien cartografió la bahía de San Francisco en 1775 y nombró a una de sus tres islas "La Isla de los Alcatraces", que puede traducirse como "La isla de los alcatraces " pero se traducía comúnmente como "La isla de los pelícanos ", [3] [4] [5] [6] [7] del arcaico español alcatraz ("pelícano"). Dentro de diez años, el nombre español "Alcatraz" se hizo popular. En agosto de 1827, el capitán francés Auguste Bernard Duhaut-Cilly escribió "... pasando la isla de los Alcatrazes (pelícanos)... está cubierta por un número incalculable de estas aves. Un cañonazo lanzado contra estas legiones emplumadas. Hizo ellos vuelan en una gran nube con un ruido como un huracán ". [8] Actualmente , el pelícano pardo de California ( Pelecanus occidentalis californicus ) ya no anida en la isla. Los españoles en este período erigieron pequeñas estructuras en la isla. [2]

El Fuerte de Alcatraz

El primer propietario conocido de la isla de Alcatraz es Julian Workman, quien la recibió del gobernador mexicano Pío Pico en junio de 1846 cuando Workman había expresado su intención de construir un faro allí. [9] Julian Workman era el primer nombre de William Workman , copropietario de Rancho La Puente y amigo personal de Pio Pico. En 1846, como gobernador militar de California, John C. Frémont , campeón de la teoría del " Destino Manifiesto " y líder de la República de California , compró la isla por 5.000 dólares a nombre del gobierno de los Estados Unidos a Francis Temple. [2] [10] [11] En 1850, el presidente Millard Fillmore ordenó que la isla de Alcatraz fuera para uso exclusivo del ejército de los Estados Unidos, [6] tras la adquisición de California de México después de la guerra mexicano-estadounidense . [12] Frémont esperaba una contraparte sustancial en efectivo para vender la isla, pero el gobierno de EE. UU. declaró inválida su compra y no le pagó a Frémont. Por lo tanto, Frémont y sus herederos entablaron una batalla legal con el gobierno que duró hasta la década de 1890, pero sin éxito. [12]

Con la toma de California por parte de EE.UU., como resultado del Tratado de Guadalupe Hidalgo (1848) que puso fin a la guerra entre México y EE.UU. , y el inicio de la fiebre del oro de California al año siguiente, el ejército de EE.UU. comenzó a estudiar la posibilidad de colocar artillería costera baterías en la isla de Alcatraz para proteger la Bahía de San Francisco. En 1853, bajo la dirección de Zealous B. Tower , el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos comenzó a fortificar la isla, trabajo que continuó hasta 1858, cuando se completó la versión inicial de Fort Alcatraz . La primera guarnición de la isla, compuesta por 200 soldados, llegó a finales de año.

Cuando estalló la Guerra Civil americana en 1861 , la isla contaba con 85 cañones (llegados a 105 en 1866) dispuestos en casamatas a lo largo de todo su perímetro, aunque la escasez de hombres hizo que solo una parte de ellos pudiera usarse al mismo tiempo. En el mismo período, la isla también fue utilizada por el Arsenal de San Francisco para almacenar armas de fuego y evitar que cayeran en manos de simpatizantes confederados . [13] Alcatraz, diseñado como un "sitio militar fuertemente fortificado en la costa oeste", fue pensado como parte de un "triángulo de defensa" que también incluía Fort Point y Lime Point, pero este último finalmente nunca se construyó. Alcatraz también construyó y operó el primer faro marítimo en la costa oeste de los Estados Unidos. Durante la guerra, Fort Alcatraz también se utilizó para encarcelar a los simpatizantes de la Confederación y a los piratas que gobernaban a lo largo de la costa, pero nunca se disparó ningún cañonazo desde sus almenas. [14]

Los estudios realizados en 2018 por un grupo de arqueólogos que utilizaron escáneres de radar y láser [15] encontraron los restos de estas estructuras, así como depósitos de municiones y túneles subterráneos para mover mercancías debajo de la fortaleza. [15] [16]

prisión militar

Debido a su posición aislada en relación con las frías aguas de la Bahía de San Francisco, Alcatraz se utilizó ya en 1859 también como prisión militar. A partir de 1861, el fuerte se convirtió en prisión militar del Departamento del Pacífico y albergó a prisioneros de la guerra civil durante los siguientes diez años.

A partir de 1863, además de los militares, también fueron encarcelados aquellos ciudadanos acusados ​​de traición a la patria. [17]

La Guerra Civil estadounidense también trajo cambios rápidos en la artillería y las fortificaciones. Las defensas del fuerte de Alcatraz quedaron obsoletas y por ello fueron necesarias nuevas obras, entre ellas el ambicioso proyecto de nivelar toda la isla y construir almacenes subterráneos, proyecto realizado entre 1870 y 1876 pero nunca finalizado (la zona denominada hoy "plaza de armas en la parte sur de la isla representa la parte interpretada de estas obras). [18] Los militares, por otro lado, centraron sus esfuerzos en convertir Alcatraz de un centro de defensa costera en un sitio de detención moderno, una tarea que se hizo más fácil por el aislamiento natural del lugar. En 1867, se construyó una primera prisión de ladrillo (anteriormente, los reclusos estaban encarcelados en el sótano de la caseta de vigilancia), y en 1868, Alcatraz fue designada oficialmente como prisión militar. Los prisioneros durante este período incluyeron varios confederados de la costa oeste [2] y algunos nativos americanos de la tribu Hopi . [19]

En 1898, la Guerra Hispanoamericana aumentó el número de reclusos en la isla de 26 a más de 450, y de 1905 a 1907 la prisión fue comandada por el general estadounidense George W. McIver . Después del terremoto de San Francisco de 1906 , los prisioneros civiles fueron trasladados a Alcatraz para mayor seguridad. [13] En 1909, se inició la construcción de un primer bloque formado por celdas, diseñado por Major Reuben Turner, que todavía caracterizan el aspecto de la isla en la actualidad. Se completó en 1912. Para dar cabida al nuevo bloque de celdas, se demolieron la ciudadela y tres cuarteles en la planta baja, mientras que las partes subterráneas se mantuvieron intactas. La estructura también estaba rodeada por un foso seco con fines defensivos. El primer piso se incorporó como la base del nuevo bloque de celdas, lo que ayudó a alimentar la leyenda de las "prisiones misteriosas" debajo del bloque de celdas principal. [13]

Durante la Primera Guerra Mundial , la prisión albergó a objetores de conciencia como Philip Grosser , quien escribió aquí un folleto titulado La isla del diablo del tío Sam sobre su experiencia en prisión. [20]

Penitenciaría Federal de Alcatraz

Los cuarteles de la isla de Alcatraz fueron adquiridos por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos el 12 de octubre de 1933 y la isla se convirtió en el sitio de una prisión federal en agosto de 1934. Alcatraz fue designada como prisión de máxima seguridad para los reclusos considerados problemáticos para otras prisiones. [21] A las 9:40 horas del 11 de agosto de 1934 llegaron a Alcatraz los primeros 137 presos, llegados por ferrocarril desde la penitenciaría de Leavenworth (Kansas) , en Santa Venetia (California) , antes de ser escoltados hasta Alcatraz a bordo de furgonetas especiales de 60 agentes especiales del FBI y oficiales de seguridad ferroviaria. [2] [22] La mayoría de estos presos eran ladrones de bancos y asesinos conocidos. [2] Inicialmente, la prisión tenía un personal de 155 guardias, incluido el primer director James A. Johnston y su adjunto JE Shuttleworth , ambos considerados "hombres de hierro". [2]

Durante los 29 años de su uso, la prisión albergó a algunos de los criminales más notorios de la historia estadounidense, [2] como Al Capone , Robert Franklin Stroud (el "ornitólogo de Alcatraz"), George R. Kelly , Bumpy Johnson , Rafael Cancel Miranda (miembro del Partido Nacionalista Puertorriqueño que se atrevió a atacar el edificio del Capitolio de los Estados Unidos en 1954), [23] Mickey Cohen , Arthur R. "Doc" Barker y Alvin Karpis . La isla también disponía de alojamiento para el personal penitenciario y sus familias.

La prisión fue clausurada el 21 de marzo de 1963 debido a los altos costes de su gestión: de hecho era necesario transportar alimentos , agua potable y ropa a la isla. Los políticos estadounidenses llegaron a argumentar que sería más barato mantener a los reclusos en el hotel más lujoso de Nueva York que en la isla.

La prisión de Alcatraz era comúnmente conocida por la extrema rigidez con la que se trataba a sus reclusos. Los enviados a Alcatraz generalmente se consideraban muy peligrosos o ya habían intentado escapar de otras prisiones. Los internos fueron obligados a cumplir sus condenas en una celda individual, que fue considerablemente reducida en tamaño. Las fallas disciplinarias fueron castigadas con encarcelamiento en la oscuridad y el frío en celdas de aislamiento. A diferencia de otras prisiones, la posibilidad de trabajar no estaba garantizada para todos, sino que era un privilegio que había que ganarlo con buena conducta y respetando las reglas de la prisión. Un posible motín en el refectorio podía provocar la muerte de reclusas y guardias, provocada por el gas que soltaban para sedarla (durante las comidas todos los reclusos se reunían en una sola habitación, bajo la vigilancia de sólo dos o tres guardias). [24] [25] .

Años más tarde, la prisión se abrió al público para visitas guiadas: actualmente operada por el Servicio de Parques Nacionales , es parte del Área Recreativa Nacional Golden Gate .

Intentos de fuga

Durante los 29 años de apertura del centro penitenciario, hubo 14 intentos de fuga por parte de 36 reclusos en total. [26]

José Bowers

El primer intento de fuga fue de Joseph Bowers , el 27 de abril de 1936 ; el preso intentó trepar por las distintas vallas, pero pronto fue asesinado por los disparos de los guardias que lo mataron [27] .

Theodore Cole y Ralph Roe

La primera fuga exitosa de Alcatraz, el 16 de diciembre de 1937 , fue la de Theodore Cole y Ralph Roe . Los dos atravesaron los barrotes de una ventana de la prisión y, aprovechando la niebla, lograron llegar al agua y desaparecer en la bahía de San Francisco . Habiendo perdido el rastro de los dos internos, fueron declarados ahogados en la bahía del mismo nombre. Cuatro años después, un reportero declaró que había conocido a Roe en América del Sur y que el mismo, en el transcurso de una entrevista, le había revelado que Cole había sido asaltado y asesinado por dos desconocidos.

James Lucas, Rufus Franklin y Thomas Limerick

Seis meses después, el 23 de mayo de 1938 , James Lucas y otros dos presos idearon un plan de escape de Alcatraz. El plan no fue cuidadosamente planeado y de hecho este intento de fuga terminó con la muerte de Thomas Limerick (cómplice de Lucas) y de un guardia, Royal C. Cline, previamente aturdido. Lucas y su otro cómplice, Rufus Franklin, fueron juzgados y condenados a cadena perpetua.

Dale Stamphill, William Martin, Arthur Barker, Rufus McCain y Henri Young

El 13 de enero de 1939 , fue el turno de Dale Stamphill , William Martin, Arthur Barker , Rufus McCain y Henri Young , una fuga que resultó un tanto decepcionante ya que Barker, una vez llegado a la playa, reveló que no sabía nadar y, en consecuencia, Martin , McCain , Stamphill y Young se repitieron. Barker y Stamphill fueron asesinados; Martin, McCain y Young fueron devueltos a prisión y sentenciados a 22 meses de confinamiento solitario y rehabilitados. Al año siguiente, después de que terminó su rehabilitación, Young mató a McCain, porque reveló que había informado de su fuga, desde el principio, a los guardias. Este hecho sirvió de inspiración para la película La isla de la injusticia - Alcatraz , que sin embargo se aparta de la realidad de los hechos.

James Boarman, Harold Brest, Fred Hunter, Floyd Hamilton

Otro intento de fuga se refiere al de James Boarman , Harold Brest , Fred Hunter , Floyd Hamilton y otros tres prisioneros, que tuvo lugar el 13 de abril de 1943 . Los siete reclusos lograron pasar desapercibidos hasta que fueron vistos nadando por la Bahía de San Francisco. Los guardias, en cuanto vieron las siluetas en el agua, abrieron fuego y el primero en morir fue Brest; Posteriormente, Boarman y otros dos presos nunca identificados desaparecieron bajo el agua y, finalmente, Hamilton fue el último en ser asesinado. En este intento de fuga, solo se salvaron Hunter y otro cómplice.

Batalla de Alcatraz

Uno de los intentos de fuga de Alcatraz que pasó a la historia se refiere a la famosa Batalla de Alcatraz , revuelta que estalló el 2 de mayo de 1946 y acabó dos días después con la muerte de tres prisioneros (autores de la revuelta) y dos guardias. . Los perpetradores de esta revuelta ( Bernard Coy , Marvin Hubbard , Joe Cretzer - asesinados durante la revuelta - Sam Shockley , Miran Thompson y Clarence Carnes - sobrevivieron), armados, sin posibilidad de escapar, libraron una lucha sangrienta contra los guardias de la prisión, que fueron asistidos por algunas unidades de la Policía de San Francisco , la Guardia Costera , la Fuerza Aérea y la Infantería de Marina . El asesinato de dos guardias tomados como rehenes provocó la reacción de toda la prisión que enfureció a la policía para sacar lo mejor de ellos. La revuelta terminó dos días después cuando los marines , ayudados por el prisionero Robert Stroud , lograron sedar a los prisioneros. Después de la muerte de los tres perpetradores, los otros tres fueron arrestados y juzgados, de los cuales Carnes se salvó, mientras que Shockley y Thompson fueron llevados a San Quentin para ser ejecutados en la cámara de gas el 3 de diciembre de 1948 .

Frank Morris, John y Clarence Anglin

El caso más famoso de fuga de Alcatraz en cambio se refiere a los presos Frank Morris , los hermanos John y Clarence Anglin , quienes el 11 de junio de 1962 lograron salir de sus celdas, a través del sistema de ventilación (dejando algunos maniquíes construidos por ellos en las camas plegables para intentar disimular la huida el mayor tiempo posible) y llegar, utilizando una balsa y unos chalecos salvavidas hechos con impermeables, a la costa, donde perdieron definitivamente el rastro. También se esperaba que un cuarto prisionero, Allen West , participara en la fuga . Este último tuvo la desgracia de ser más grande que el hueco que había construido, por lo que no tuvo más remedio que permanecer en el penal. Nadie tenía noticias de los tres fugitivos y la dirección de la prisión, al no haber encontrado nunca sus cuerpos, negó rotundamente la posibilidad de que hubieran logrado escapar de la isla (y, sobre todo, cruzar a nado el tramo helado de la bahía de San Francisco). ). Según el testimonio de la audioguía sobre Alcatraz, parece que los tres, en el transcurso de varios meses de trabajo continuo y agotador, usando una simple cuchara de cocina, lograron crear un túnel lo suficientemente grande y profundo como para permitirles llegar al conducto de aire. .

La película Escape from Alcatraz , protagonizada por Clint Eastwood , está inspirada en este episodio .

John Paul Scott y Darl Parker

Otro caso, relativo a la última fuga de prisión, es el de John Paul Scott y Gerald Parker , el 16 de diciembre de 1962 , 6 meses después de la fuga de Morris y los hermanos Anglin. Los dos, mientras trabajaban en las cocinas del penal, aprovecharon la ausencia de los guardias para ensanchar los barrotes de la ventana y ser bajados a la playa, tras lo cual se habrían echado al agua para llegar a San Francisco . Su ausencia se notó unos minutos después y, de hecho, Parker fue recuperado casi de inmediato en el agua; Scott, por su parte, fue encontrado en la playa de San Francisco después de un par de horas, en estado de hipotermia . Tras este intento de fuga, se confirmó la posibilidad de nadar hasta San Francisco.

Ocupación de Alcatraz

El 9 de noviembre de 1969, setenta y ocho nativos americanos liderados por Richard Oakes ocuparon la penitenciaría ahora abandonada. Ofrecieron volver a comprar la isla por el mismo precio que la isla de Manhattan comprada 300 años antes con cuentas de colores y tela roja.

Llegaron otras personas que representaban a cincuenta tribus, se autodenominaron indios de todas las tribus y manifestaron pacíficamente su deseo de convertir a la isla en un centro de estudios nativoamericanos para la ecología. Un año y medio después las fuerzas federales desalojaron a los indios pesados ​​[28] .

Durante los diecinueve meses y nueve días de la ocupación de los indios americanos, muchas instalaciones de Alcatraz fueron dañadas o destruidas por el fuego, incluida la casa del farero, [29] y otras áreas. El origen del fuego en particular todavía se debate hoy. Luego, el gobierno de los EE. UU. se vio obligado a demoler algunas estructuras (en particular, el área de viviendas) después del final de la ocupación. Incluso hoy en día, los grafitis que datan de este período todavía se pueden ver en muchas partes de la isla. [30]

Durante la ocupación, el presidente Richard Nixon decidió revisar la política de segregación india, estableciendo un nuevo canal de relaciones especiales con el gobierno estadounidense. [31]

Películas inspiradas o ambientadas en Alcatraz

Películas para televisión inspiradas o ambientadas en Alcatraz

Videojuegos ambientados en Alcatraz

  • En el videojuego Tony Hawk's Pro Skater 4 ;
  • Mob of the Dead , un mapa del modo Zombie de Call of Duty: Black Ops II , cuyo protagonista lleva el nombre de uno que intentó escapar;
  • En el videojuego Driver: San Francisco ;
  • En el videojuego Forge of Empires es un gran edificio de la era progresiva;
  • En el videojuego The Escapists se ha dedicado un nivel a esta prisión;
  • En Hulk hay varios niveles ambientados en la prisión;
  • La aventura gráfica de 1954 Alcatraz está ambientada en la famosa penitenciaría;
  • En el videojuego Watch Dogs 2 es posible visitar la isla y la prisión
  • En Jackie Chan Adventures para PS2 en Alcatraz encontrarás dos talismanes y un portal para despertar al demonio del viento.
  • Apagón , modo Call of Duty: Black Ops IIII ;
  • En el videojuego para móviles Call of Duty Mobile se ha insertado todo el mapa de la prisión y la isla en modo team battle royale;
  • En el videojuego Call of Duty: Warzone , este mapa se ha colocado en un modo, llamado "Rebirth Island".

Otros inspirados o ambientados en Alcatraz

Notas

  1. ^ Bloque 1067, Grupo de Bloque 1 , Zona Censal 179.02, Condado de San Francisco . Oficina del Censo de los Estados Unidos.
  2. ^ a b c d e f g h Este es un documental de Alcatraz (Parte 1) , en youtube.com , narrado por Howard Duff , 1971. Consultado el 30 de agosto de 2012 .
  3. ^ La Marcha de Portolá y el Bitácora de San Carlos - Zoeth S. Eldredge & EJ Molera - Bitácora de San Carlos , en books-about-california.com . Consultado el 24 de enero de 2011 ( archivado el 13 de febrero de 2011) .
  4. ^ La historia de la isla de Alcatraz , en alcatrazhistory.com . Consultado el 24 de enero de 2011 .
  5. ^ Historia: Fortaleza militar , en alcatrazcruises.com . Consultado el 24 de enero de 2011 (archivado desde el original el 19 de noviembre de 2010) .
  6. ^ a b BOP: Alcatraz , en bop.gov . Consultado el 24 de enero de 2011 ( archivado el 9 de enero de 2011) .
  7. ^ Isla de Alcatraz - Historia y cultura (Servicio de Parques Nacionales de EE . UU . ) Nps.gov , 27 de marzo de 2010. Consultado el 24 de enero de 2011 ( archivado el 28 de febrero de 2011) .
  8. ^ Auguste Duhaut-Cilly, Un viaje a California, las islas Sandwich y la vuelta al mundo en los años 1826–1829 , University of California Press, 1999, p. 284, ISBN  978-0-520-21752-2 .
  9. ^ The Rock, Una breve historia de la isla de Alcatraz , en The Rock , vol. 1, enero, Fondo de Mejoras, Cuartel Disciplinario de los Estados Unidos de Pacific Branch, Alcatraz, California, 1915, pág. 3.
  10. ^ Texto completo de "Las expediciones de John Charles Frémont" ( TXT ), en archive.org . Consultado el 24 de enero de 2011 .
  11. ^ h2g2 - Alcatraz, San Francisco, California, EE. UU ., en bbc.co.uk , BBC. Consultado el 24 de enero de 2011 .
  12. ^ a b Alcatraz-Segunda Guerra Mundial en el Área de la Bahía de San Francisco: un itinerario de viaje del Registro Nacional de Lugares Históricos , en nps.gov . Consultado el 24 de enero de 2011 .
  13. ^ a b c Bud Hannings, Fuertes de los Estados Unidos: un diccionario histórico, siglos XVI al XIX , Jefferson, Carolina del Norte, McFarland & Co Inc, marzo de 2005, p. 36, ISBN  978-0-7864-1796-4 .
  14. ^ Puestos históricos, campamentos, estaciones y aeródromos: puesto en la isla de Alcatraz , en militarymuseum.org . Consultado el 24 de enero de 2011 (archivado desde el original el 6 de febrero de 2011) .
  15. ^ a b TS de Smet, ME Everett, RR Warden, T. Komas, JN Hagin, P. Gavette, JA Martini y L. Barker, El destino de las fortificaciones históricas en la isla de Alcatraz basado en escaneos láser terrestres y radar de penetración terrestre interpretaciones del patio de recreo , en onlinelibrary.wiley.com , Wiley, 17 de enero de 2019. Consultado el 10 de marzo de 2021 .
    "Alcatraz es menos conocida por su antigua función militar como fortificación costera del siglo XIX que protegía los intereses de una nación que se expandía rápidamente hacia el oeste durante la era turbulenta del Destino Manifiesto, la fiebre del oro de 1849 y la Guerra Civil. La fortificación, con sus depósitos subterráneos de municiones y túneles, es importante desde la perspectiva de la historia militar”
  16. ^ Los arqueólogos encuentran túneles ocultos debajo de la prisión de Alcatraz , en National Post , 6 de marzo de 2019. Consultado el 7 de marzo de 2019 .
  17. ^ Civil War at Alcatraz , nps.gov , Servicio de Parques Nacionales, 19 de marzo de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2019 .
    "El ejército continuó trabajando en Alcatraz durante 1860 y 1861, ampliando y mejorando las fortificaciones existentes en la isla. Los militares también utilizaron la isla como campo de entrenamiento para los soldados. Continuamente llegaban nuevas tropas a la isla, se sometían a entrenamiento y partían para otras asignaciones. Con muchos nuevos alistados, el personal militar en Alcatraz aumentó a más de 350 a fines de abril de 1861. El ejército aumentó lentamente el número de hombres asignados a Alcatraz durante la Guerra Civil, alcanzando un punto alto de 433 hombres a principios de 1865. El ejército envió a la mayoría de estos soldados a la frontera suroeste; sin embargo, algunos fueron enviados a campos de batalla en el Este".
  18. ^ Proyecto de preservación de Alcatraz: exposición de las capas de un hito estadounidense (folleto), Golden Gate National Parks Conservancy, 2003.
  19. ^ "La historia más dolorosa de resistencia a los programas de asimilación y las leyes de asistencia escolar obligatoria involucró a los Hopis en Arizona, quienes entregaron a un grupo de hombres al ejército en lugar de renunciar voluntariamente a sus hijos. Los hombres Hopi cumplieron condena en la prisión federal de Alcatraz". Brenda J. Child, Boarding School Seasons: American Indian Families, 1900–1940 , University of Nebraska Press , febrero de 2000, pág. 13, ISBN  0-8032-6405-4 .
  20. ^ Grosser, P., Block, H., Blackwell, AS y Berkman, A. (1933). La isla del diablo del tío Sam: experiencias de un objetor de conciencia en Estados Unidos durante la guerra mundial . Bostón
  21. ^ Marilyn Tower Oliver, Prisión de Alcatraz en la historia estadounidense , Berkley Heights, NJ, Enslow Publishers Inc, 1998, p. 9, ISBN  0-89490-990-8 .
  22. ^ Para tipos desesperados o irredimibles Penitenciaría federal de Estados Unidos Alcatraz , en alcatrazhistory.com , Una historia de la isla de Alcatraz, 1847–1972, Estudio de recursos históricos. Consultado el 6 de septiembre de 2012 .
  23. "Ex reo de Alcatraz habla de su época", San Francisco Examiner , por D. Morita; 9 de octubre de 2009
  24. ^ Oliver, Torre de Marilyn (1998). Prisión de Alcatraz en la historia americana. Berkley Heights, Nueva Jersey: Enslow Publishers Inc. ISBN 0-89490-990-8
  25. ^ Roth, Mitchell P. (2 de junio de 2010). Crimen y castigo: una historia del sistema de justicia penal. Aprendizaje Cengage. ISBN 978-0-495-80988-3
  26. ^ Intentos de escape , en alcatrazhistory.com , OceanView Publishing. Consultado el 22 de septiembre de 2013 .
  27. ^ El escape desesperado de Joe Bowers , en alcatrazhistory.com , OceanView Publishing. Consultado el 22 de mayo de 2020 .
  28. ^ Howard Zinn, ''Historia del pueblo estadounidense desde 1492 hasta hoy'', traducido por Erica Mannucci, Milán, il Saggiatore, 2005, 512 p, ISBN 88-428-1107-6
  29. ^ Alcatraz Origins , bop.gov , Oficina Federal de Prisiones, 11 de marzo de 1016. Consultado el 10 de marzo de 2021 .
    "Ocurrieron muchos daños (graffiti, vandalismo y un incendio que destruyó la casa del farero, la casa del Guardián y el Club de Oficiales)"
  30. ^ Isla de Alcatraz , en csulb.edu (archivado desde el original el 23 de septiembre de 2006) . , Universidad Estatal de California Long Beach
  31. ^ Indios de todas las tribus, Alcatraz no es una isla , Berkeley, Wingbow Press, 1972

Otros proyectos

Enlaces externos