Portal:Automovilismo

En el artículo de hoy, queremos abordar el tema de Portal:Automovilismo, un tema que ha sido objeto de debate y discusión en los últimos tiempos. Portal:Automovilismo es un tema de gran relevancia en la sociedad actual, ya que afecta a numerosas personas en diferentes aspectos de sus vidas. A lo largo de este artículo, profundizaremos en los diferentes aspectos relacionados con Portal:Automovilismo, ofreciendo una visión detallada y analítica que permita al lector comprender mejor la importancia y el impacto de este tema en la actualidad. Mediante la exploración de diferentes perspectivas y argumentos, nuestro objetivo es proporcionar una visión amplia y completa de Portal:Automovilismo, contribuyendo así al enriquecimiento del conocimiento sobre este tema tan relevante.

Portal de Automovilismo

El automovilismo es el deporte que se practica con automóviles. En la mayoría de las modalidades, los automóviles deben completar un recorrido en el menor tiempo posible, o bien recorrer un circuito la mayor cantidad de veces en un tiempo fijo. En cambio, el drifting y la regularidad exigen respectivamente realizar derrapes espectaculares y realizar un recorrido en un tiempo lo más cercano posible al establecido.

En las carreras en automovilismo de velocidad y rally es muy habitual utilizar automóviles de calle como turismos y deportivos, preparados en mayor o menor medida según el reglamento. Por su parte, los monoplazas y sport prototipos son prototipos desarrollados específicamente para competición.

El automovilismo es uno de los espectáculos más populares en diversas regiones del mundo, e involucra a un gran número de fabricantes, deportistas, técnicos y patrocinadores. Los ingenieros desarrollan las últimas tecnologías en motores, aerodinámica, suspensión y neumáticos para lograr el máximo rendimiento; estos avances han beneficiado a la industria automotriz.

Dada la alta velocidad que desarrollan los automóviles y la utilización de combustibles, el automovilismo es un deporte extremadamente peligroso. Aunque las medidas de seguridad han progresado a lo largo de las décadas, frecuentemente ocurren colisiones, incendios y otros accidentes que causan lesiones y muertes a competidores y espectadores.

La Federación Internacional del Automóvil es la institución que organiza el automovilismo a nivel mundial. Sus miembros son las asociaciones nacionales de cada país, que rigen las competiciones dentro de su territorio.

Carrera de la semana

El Gran Premio de Long Beach es una carrera de automovilismo que se disputa en un circuito de carreras callejero situado en Long Beach, estado de California, Estados Unidos, 30 km al sur de la ciudad de Los Ángeles.

La primera edición se disputó en el año 1975 con la Fórmula 5000 Estadounidense como evento principal. Luego recibió a la Fórmula 1 entre 1976 y 1983 bajo la denominación oficial Gran Premio del oeste de los Estados Unidos. A continuación, la CART / Champ Car disputó la prueba desde 1984 hasta 2008, y la IndyCar Series visita Long Beach desde 2009.

El Gran Premio de Long Beach ha contado frecuentemente con carreras de automóviles deportivos, como el Campeonato IMSA GT (en 1990 y 1991), la Grand-Am Rolex Sports Car Series (en 2006), y la American Le Mans Series a partir de 2007, así como competencias de automóviles históricos, drifting y celebridades.

En las ocho carreras de la Fórmula 1 vencieron pilotos de ocho países, incluyendo el estadounidense Mario Andretti y el canadiense Gilles Villeneuve. El piloto de IndyCar más exitoso en Long Beach ha sido Al Unser Jr., con seis victorias; lo siguen Paul Tracy con cuatro triunfos, y Mario Andretti y Sébastien Bourdais con tres.

Circuito de la semana

El Autodromo Enzo e Dino Ferrari es un autódromo de 4,9 km situado en Imola, región de Emilia-Romaña, Italia. Inaugurado en 1953, es uno de los principales circuitos de su país, habiendo albergado carreras de numerosos campeonatos mundiales y europeos de automovilismo de velocidad y motociclismo de velocidad además de italianos.

El Gran Premio de Italia de 1980 tuvo lugar en Imola. Para que ese país pudiera ser anfitrión de dos Grandes Premios de Fórmula 1, se realizó allí el Gran Premio de San Marino entre 1981 y 2006. De la misma manera, el Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad compitió allí en bajo los títulos Gran Premio de Italia, Gran Premio de San Marino y Gran Premio de Imola.

Los pilotos Ayrton Senna y Roland Ratzenberger perdieron la vida en sendos choques en el Gran Premio de San Marino de 1994: Ratzenberger en los entrenamientos del sábado y Senna en la séptima vuelta de la carrera.

Otros campeonatos internacionales que han visitado Imola ha sido el Campeonato Mundial de Superbikes, el Campeonato Mundial de Motociclismo de Resistencia, el Campeonato Mundial de Resistencia, la Fórmula 3000 Internacional, el Campeonato FIA GT, el Campeonato Europeo de Turismos y el Campeonato Mundial de Turismos.

Campeonato de la semana

La American Le Mans Series fue un campeonato de automovilismo de velocidad disputado desde el año 1999 hasta 2013 en Estados Unidos y Canadá, en sustitución del Campeonato IMSA GT. Participaban diversas clases de sport prototipos y gran turismos con el mismo reglamento técnico que las 24 Horas de Le Mans.

Su categoría rival era la Rolex Sports Car Series, cuyos automóviles son menos desarrollados tecnológicamente y por tanto son menos costosos para los equipos. La ALMS y la Grand-Am se fusionaron en 2014 para conformar el United SportsCar Championship.

El campeonato surgió en 1998 por iniciativa del empresario Don Panoz. Las dos carreras más importantes de la American Le Mans Series, las 12 Horas de Sebring y Petit Le Mans, también formaron parte del calendario de la Copa Intercontinental Le Mans en 2011. En 2012, las 12 Horas de Sebring fue la fecha inaugural del renombrado Campeonato Mundial de Resistencia.

La ALMS ha atraído a equipos oficiales de fabricantes de automóviles como Audi, BMW, Porsche, Ferrari, Chevrolet, Dodge, Aston Martin y Jaguar. Asimismo, ha convocado a varios de los pilotos de resistencia más reconocidos.

¿Sabías que...
Piloto del día

Bernd Rosemeyer (14 de octubre de 1909, Lingen, Alemania28 de enero de 1938) fue un piloto de automovilismo de velocidad alemán. Como piloto oficial del fabricante alemán Auto Union, se destacó en los Grandes Premios de mediados de la década de 1930 y fue campeón europeo de pilotos en 1936.

Debutó en el Gran Premio de Alemania de 1935 en el circuito de AVUS, y obtuvo su primera victoria ese mismo año en el Gran Premio de Checoslovaquia. Obtuvo un total de 10 victorias en grandes premios, además de ganar la Copa Vanderbilt de 1936 en Estados Unidos.

Rosemayer chocó fatalmente a la edad de 28 años en la autopista Fráncfort/Darmstadt en su Auto Union cuando intentaba batir el récord mundial de velocidad en tierra.

Calendario
15 de marzo IMSA Bandera de Estados Unidos 12 Horas de Sebring
15-16 de marzo Australia Supercars Bandera de Australia Melbourne
16 de marzo Fórmula 1 Bandera de Australia Australia
16 de marzo Copa NASCAR Bandera de Estados Unidos Las Vegas
20-23 de marzo Mundial de Rally Bandera de Kenia Rally Safari
23 de marzo IndyCar Bandera de Estados Unidos The Thermal Club
23 de marzo Copa NASCAR Bandera de Estados Unidos Homestead
23 de marzo NASCAR México Bandera de México Chiapas
Automovilismo en 2025
Resultados
Campeones mundiales
Fórmula 1 (2024) Bandera de los Países Bajos Max Verstappen Red Bull
Resistencia (2024) Bandera de Francia Kévin Estre
Bandera de Alemania André Lotterer
Bandera de Bélgica Laurens Vanthoor
Porsche
Fórmula E (2023-24) Bandera de Alemania Pascal Wehrlein Porsche
Rally (2024) Bandera de Bélgica Thierry Neuville Hyundai
Rallycross (2024) Bandera de Suecia Johan Kristoffersson Volkswagen
Campeones nacionales
IndyCar Series (2024) Bandera de España Álex Palou Honda
Super Fórmula Japonesa (2024) Bandera de Japón Sho Tsuboi Toyota
Copa NASCAR (2024) Bandera de Estados Unidos Joey Logano Ford
Deutsche Tourenwagen Masters (2024) Bandera de Italia Mirko Bortolotti Lamborghini
Campeonato Australiano de Supercars (2024) Bandera de Australia Will Brown Chevrolet
Turismo Carretera (2024) Bandera de Argentina Julián Santero Ford
Enlaces

Wikiproyecto:Automovilismo

Discusión:Automovilismo

Commons:Automovilismo

Wikinoticias:Automovilismo

Wikcionario:Automovilismo

Wikiquote:Automovilismo

Noticias
Categorías
Portales de deportes
 Portal de Automovilismo
 Portal de Deporte (editar)

Juegos Olímpicos