En el presente artículo, vamos a explorar el fascinante mundo de Olga Casares Pearson y todo lo que este tema/persona/fecha puedes ofrecernos. Desde su impacto en la sociedad actual, hasta sus orígenes y evolución a lo largo del tiempo, nos sumergiremos en un análisis completo de Olga Casares Pearson. Descubriremos sus múltiples facetas, su influencia en diferentes ámbitos, así como las opiniones y visiones de expertos en la materia. Prepárate para una inmersión profunda en el apasionante universo de Olga Casares Pearson, donde encontraremos información relevante y actualizada que te permitirá ampliar tus conocimientos y comprender mejor este tema/persona/fecha.
Olga Casares Pearson | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1896 o 1895 Italia | |
Fallecimiento |
1980 Argentina | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Ángel Walk | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, guionista de cine y actriz de cine | |
Olga Casares Pearson (n. Italia; 1895 - f. Argentina; 1979) fue una actriz con carrera como actriz de teatro, radio y cine. Fue traída desde muy chica a la Argentina y estaba casada con el actor Ángel Walk, quien era hermano del escritor Álvaro Yunque.
Trabajó en la radio con gran éxito formando pareja con su esposo Ángel Walk y en 1933 compusieron la primera pareja estelar de un radioteatro de aventuras titulado Yankar.
En teatro actuó junto a grandes figuras como Angelina Pagano, Camila Quiroga y Blanca Podestá. En la época del cine mudo participó en los filmes El mentir de los demás (1919), El caballero de la rambla y Corazón ante la ley y al llegar el sonoro debutó en Ídolos de la radio (1934), a la que siguió La intrusa. Posteriormente intervino en varias películas, teniendo papeles destacados en Las seis suegras de Barba Azul (1945) y en Esposa último modelo (1950). Poco antes de dejar su actividad artística actuó en Surcos en el mar (1956), de la cual escribió el argumento y en Continente blanco (1957), de la que también fue guionista.
Falleció en Argentina en 1979.