En este artículo vamos a explorar el apasionante mundo de Lampropeltis californiae. Lampropeltis californiae es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo, generando un interés sin precedentes en diversas comunidades y sectores. A lo largo de los años, Lampropeltis californiae ha marcado un impacto significativo en la sociedad, influyendo en la forma en que las personas interactúan, se comunican y ven el mundo que les rodea. Desde su surgimiento, Lampropeltis californiae ha sido objeto de debate, estudio y admiración, lo que lo convierte en un tema fascinante y en constante evolución. A través de este artículo, nos sumergiremos en el fascinante mundo de Lampropeltis californiae, explorando sus orígenes, su impacto y su relevancia en la actualidad.
Lampropeltis californiae | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Sauropsida | |
Subclase: | Diapsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Serpentes | |
Familia: | Colubridae | |
Género: | Lampropeltis | |
Especie: |
Lampropeltis californiae (Blainville, 1835) | |
Sinonimia | ||
| ||
La serpiente real de California (Lampropeltis californiae) es una especie de serpiente de la familia Colubridae. Se distribuye por los estados de California, Oregón, Nevada, Utah y Arizona en EE. UU., y en Baja California y Sonora en México. También ha sido introducida en la isla de Gran Canaria, España donde es una especie invasora y se está desarrollando un programa de control. Hasta recientemente se la consideraba una subespecie de Lampropeltis getula.
Es una especie por lo general terrestre y puede encontrarse en una gran variedad de hábitats: bosques, zonas de matorral, prados, pantanos, desiertos, zonas de cultivo, etc. Es una especie común en el mercado de mascotas. Tiene una gran variedad de fases de coloración. Esta serpiente es reconocida por ser sociable con el ser humano.
Su patrón de coloración la diferencia de otras especies de su género. Es de color negro o marrón oscuro con bandas blancas o crema alrededor de todo el cuerpo. Algunas poblaciones en determinadas zonas muestran patrones diferentes, con solo una banda blanca en la zona del cuello o incluso siendo los adultos completamente negros. Suele medir entre 76 y 122 cm, pero puede llegar a medir hasta alrededor de dos metros de longitud.
Es una serpiente constrictora, lo que quiere decir que mata por asfixia. Ataca a su presa hasta inmovilizarla con su cuerpo, aportando presión hasta que muere. Se alimenta de pequeños mamíferos como ratones, salamandras, lagartos, ranas, crías de pollos, etc. Es inmune al veneno de la serpiente de cascabel Crotalus durissus pudiendo cazarla y alimentarse de ella.
Muda su piel aproximadamente cada 3 semanas de jóvenes y de 3 a 4 meses de adultas. La muda significa el crecimiento de la serpiente. Al mudar la piel empieza a tomar un color más claro llegando a clarearse el color de los ojos. Esto se debe principalmente a que estas serpientes mudan completamente toda la piel, incluyendo los ojos. Mudan desde la punta de la nariz a la punta de la cola.