En el mundo actual, J̧ se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia variedad de personas. Su impacto y alcance son tan significativos que no pasan desapercibidos en ningún ámbito. Desde el ámbito académico, pasando por el mundo laboral, hasta la esfera personal, J̧ despierta un gran interés y debate. A medida que nos adentramos en este tema, nos daremos cuenta de la importancia que tiene en la sociedad actual y cómo su influencia ha ido creciendo a lo largo del tiempo. Además, exploraremos sus implicaciones, desafíos y potenciales soluciones, con el objetivo de comprender a fondo este fenómeno y sus consecuencias en nuestro día a día.
J con cedilla | ||
---|---|---|
J̧ j̧ | ||
Sistema | Alfabeto latino | |
Tipo | Alfabeto | |
Idioma original | lenguas bereberes | |
Hermanas |
J́ J̀ Ĵ J̈ J̧ Ɉ J̌ ɟ J̃ J̇ J̣ J̄ J̱ ʄ J̑ ȷ ʝ
| |
La J con cedilla (Mayúscula: J̧ minúscula: j̧), es una letra adicional del alfabeto latino utilizada en ciertas escrituras de las lenguas bereberes. Está formada a partir de una J con el diacrítico de una cedilla.
La J con cedilla se puede representar con los siguientes caracteres en Unicode:
formas | representación | Puntos de código | descripción |
---|---|---|---|
mayúscula | J̧ | U+004A |
Letra mayúscula latina J con cedilla |
minúscula | j̧ | U+006A |
Letra minúscula latina J con cedilla |