Elia Kazán

Elia Kazan , nacido Elias Kazancıoğlu ( Constantinopla , 7 de septiembre de 1909 - Nueva York , 28 de septiembre de 2003 ), fue un director , guionista , actor , escritor , productor de cine y teatro griego estadounidense naturalizado , cofundador en 1947 del Actors Studio of New York con Cheryl Crawford y Robert Lewis .

Definido por el New York Times como "uno de los directores más laureados e influyentes en la historia de Broadway y Hollywood ", [1] está vinculado a películas que han entrado en la historia del cine como A Streetcar Named Desire (1951), Waterfront (1954) y El valle del Edén (1955), así como películas a menudo centradas en temas muy ocupados y cuestiones sociales como el antisemitismo ( Barrera invisible , 1947), el racismo ( Pinky, la negra bianca , 1949) y los trastornos psiquiátricos ( Esplendor en la hierba , 1961).

En su carrera ha recibido más de 30 premios a la dirección, incluidos dos Oscar por Invisible Barrier y Waterfront , cuatro Globos de Oro , dos Silver Lions y tres Tony Awards , además de un Oscar honorífico y el Oso de Oro a la trayectoria .

Es padre del director, guionista y productor Nicholas Kazan y abuelo de las actrices Zoe y Maya Kazan .

Biografía

Kazan nació en el Imperio Otomano en una familia de origen griego , compuesta por George Kazancıoğlu y Athena Shishmanoğlu, quienes se mudaron a los Estados Unidos de América cuatro años después de su nacimiento . El director tiene el mismo nombre que su abuelo paterno, Elia Kazancıoğlu, mientras que su abuelo materno se llama Isaak Shishmanoğlu. El hermano Avraam, por otro lado, nació en Berlín y se convirtió en psiquiatra.

Carrera

Acérrimo partidario del Método Stanislavskij , dos veces ganador del Oscar a la dirección, como hombre de teatro dirigió todas las obras de Arthur Miller y Tennessee Williams . En 1947 (su debut en el cine se remonta a finales de los años treinta ) fundó el Actors Studio en Nueva York junto con Cheryl Crawford y Lee Strasberg ; gracias a él, actores como Gregory Peck , James Dean y Marlon Brando , lanzados al firmamento de Hollywood por las películas de Kazan Un tranvía llamado Desiderio (1951) y Fronte del porto (1954) , tuvieron su consagración en el star system .

Su filmografía también incluye A Tree Grows in Brooklyn (1945), Invisible Barrier (1947), The Valley of Eden (1955), Baby Doll (1956, con un Carroll Baker que habría hecho una época), A face in the crowd ( 1957), Esplendor en la hierba (1961), El rebelde de Anatolia (1963), El compromiso (1969), Los visitantes (1972), Los últimos incendios (1976).

Las películas de Elia Kazan en el período comprendido entre 1945 y 1952 suelen tener temas progresistas clásicos, muy de izquierda para la América de esos años: racismo ( Pinky , Invisible Barrier ), revolución ( ¡Viva Zapata! ), Garantismo ( Boomerang - El arma que mata ), la lucha social y la inmigración ( Un árbol crece en Brooklyn ), la arrogancia de los ricos ( El mar de hierba ), las situaciones de penuria, la explotación de la mano de obra y la opresión de los más débiles ( Frente al puerto ) o son transposiciones cinematográficas de grandes dramas y novelas americanas ( Un tranvía llamado deseo ) y elegante noir .

Sin embargo, los temas sociales darán paso después (salvo la atención al problema de la inmigración en Estados Unidos) a la transposición cinematográfica de novedades literarias y para el género noir. Entre todos los directores de la época, Kazan se destaca por la cantidad de artistas que lanzó o utilizó antes de que se hicieran muy famosos, como Marlon Brando , James Dean y muchos otros actores importantes del Actors Studio que él había ayudado a crecer.

Kazan y el macartismo

En 1952 chocó con muchos compañeros directores y actores por su colaboración en el llamado comité McCarthy . Elia Kazan, a pesar de haber tenido un pasado de simpatizante comunista, hizo numerosos nombres (once de los cuales eran destacados actores o directores, incluidos algunos de sus colaboradores más cercanos), incluidos los de personas que nunca habían sido comunistas, pero que habían participado en movimientos de izquierda de forma muy general: los nombres acabaron en la lista negra de Hollywood y algunos de ellos vieron destruidas sus carreras o ralentizadas considerablemente.

Escrito durante este período, Fronte del porto también puede interpretarse como una especie de defensa del director de la acusación de traición; el protagonista es en realidad una especie de mafia arrepentida, que se redime confesando sus fechorías y las de los demás. Sin embargo, cabe señalar que Kazan comenzó a trabajar en esta película -que trata una historia de 1948- en 1951, mientras que su "traición" a sus compañeros se produjo en 1952.

En 1999, durante la 71ª edición de los Oscar , fue galardonado por la Academia con el Lifetime Achievement Award . Durante la ceremonia de entrega de la estatuilla, no todos los artistas del público -conscientes de su participación en el comité McCarthy- se levantaron para aplaudir al anciano director; entre otros, Ed Harris y Nick Nolte se sentaron con los brazos cruzados.

Privacidad

En 1932 se casó con la dramaturga Molly Day Thatcher con quien tuvo cuatro hijos: Judy, Chris, Nicholas y Katherine. [1] Permanecieron juntos hasta su muerte el 14 de diciembre de 1963 por una hemorragia cerebral . [2] En 1967 se volvió a casar con la actriz y directora Barbara Loden , con quien tuvo un hijo. [1] Loden murió en 1980 de cáncer de mama y en 1982 Kazan se casó por tercera vez con la escritora Frances Rudge , quien permaneció con el director hasta su muerte por causas naturales en 2003. [1] [3]

Filmografía

directora

Fabricante

Escritor

Actriz

Teatro

directora

Actriz

Fabricante

Con el Actors Studio
  • Sundown Beach - Teatro Belasco, Broadway, Nueva York (1948)
  • La sombra de un pistolero - Teatro Bijou, Broadway, Nueva York (1958-1959)
  • Strange Interlude - Teatro Hudson / Teatro Martin Beck, Broadway, Nueva York (1963)
  • Marathon '33 - ANTA Playhouse, Broadway, Nueva York (1963-1964)
  • Baby Want a Kiss - Little Theatre , Broadway, Nueva York (1964)
  • Blues para Mister Charlie - ANTA Playhouse, Broadway, Nueva York (1964)
  • Three Sisters ( Tri sestry ) - Teatro Morosco, Broadway, Nueva York (1964)
Con el Teatro de Repertorio del Lincoln Center
  • Marco Millions - Teatro ANTA Washington Square, Broadway, Nueva York (1964)
  • Pero para quién Charlie - ANTA Washington Square Theatre, Broadway, Nueva York (1964)
  • The Changeling - Teatro ANTA Washington Square, Nueva York (1964)
  • After The Fall - Teatro ANTA Washington Square, Broadway, Nueva York (1964-1965)
  • Incidente en Vichy -ANTA Washington Square Theatre, Broadway, Nueva York (1964-1965)
  • El Tartufo ( Tartuffe ou l'Imposteur ) - ANTA Washington Square Theatre, Broadway, Nueva York (1965)

Publicaciones

  • America America , por E. Kazan (1962, Popular Library, NY ), 2011, Mattioli 1885 , Fidenza ( PR ), traducido por Nicola Manuppelli - ISBN 9788862612210
  • Il compromesso ( The Arrangement: A Novel ), de E. Kazan (1967, Stein and Day, NY), 2012, Mattioli 1885, Fidenza (PR), traducido por Ettore Capriolo - ISBN 9788862613064
  • Gli assassini ( Los asesinos ), de E. Kazan (1972, Stein and Day, NY), 2019, Centauria, Milán , traducido por Ettore Capriolo - ISBN 9780812814279
  • El suplente , por E. Kazan (1975, Stein and Day, NY) - OCLC 9666336
  • A Kazan Reader , por E. Kazan (1977, Stein and Day, NY) - ISBN 9780812821932
  • Actos de amor , de E. Kazan (1978, Warner Book, NY) - ISBN 9780246111005
  • The Anatolian , de E. Kazan (1982, Knopf Doubleday Publishing Group , NY) - ISBN 9780394525600
  • Elia Kazan: A Life , por E. Kazan (1988, Knopf Doubleday Publishing Group, NY) - ISBN 9780307959348
  • Más allá del Egeo , por E. Kazan (1994, Knopf Doubleday Publishing Group, NY) - ISBN 9780307807328
  • El maestro director habla de sus películas , de E. Kazan y Jeff Young (1999, Newmarket Press, NY) - ISBN 9781557043382
  • Kazan on Directing , por E. Kazan (2009, Knopf Doubleday Publishing Group, NY) - ISBN 9780307264770

Honores

Honores del Centro Kennedy
- 4 de diciembre de 1983

Agradecimientos

En 1960 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 6800 Hollywood Blvd por su contribución a la industria cinematográfica. [10] También es miembro del Salón de la Fama del Teatro Americano . [11]

Cine

1948 - Mejor director por Barrera invisible 1952 - Nominación a mejor director por Un tranvía llamado Desiderio 1955 - Mejor director por Waterfront 1956 - Nominación a Mejor Director por El Valle del Edén 1964 - Nominación a Mejor Película por El rebelde de Anatolia 1964 - Nominación a Mejor Director por The Anatolian Rebel 1964 - Nominación a Mejor Guión Original por The Anatolian Rebel 1999 - Premio de la Academia a la Trayectoria 1948 - Mejor director por Barrera invisible 1955 - Mejor director por Waterfront 1957 - Mejor director por Baby Doll - The Living Doll 1964 - Mejor director por El rebelde de Anatolia 1953 - Nominación a la mejor película internacional por Un tranvía llamado Desiderio 1953 - Nominación a Mejor Película Internacional por ¡Viva Zapata! 1955 - Nominación a Mejor Película Internacional por Front of the Harbour 1956 - Nominación a la mejor película internacional por El valle del Edén 1957 - Nominación a Mejor Película Internacional por Baby Doll - The Living Doll 1947 - Nominación al Grand Prix du Festival por Boomerang - El arma que mata 1952 - ¡ Nominación al Grand Prix du Festival por Viva Zapata! 1955 - Prix du film dramatique por El valle del Edén 1955 - Nominación a la Palma de Oro por El valle del Edén 1972 - Nominación a la Palma de Oro de Visitantes 1948 - Nominación a la mejor película por La Barrera Invisible para el Gran Premio Internacional de Venecia 1950 - Premio Internacional Bandera Amarilla 1950 - Nominación al León de Oro por la Bandera Amarilla 1951 - León de Plata - Gran premio del jurado por Un tranvía llamado Desiderio 1951 - Nominación al León de Oro por Un tranvía llamado Desiderio 1954 - León de Plata por Frente al Puerto 1954 - Premio Pasinetti por Frente al puerto 1954 - Premio OCIC por el Frente Harbour 1954 - Nominación al León de Oro por Frente al puerto 1953 - Premio especial del Senado de Berlín por Mortal Jump 1960 - Nominación al Oso de Oro por Mud on the Stars 1996 - Oso de Oro a la Trayectoria 1947 - Mejor director por Barrera invisible 1951 - Mejor director por Un tranvía llamado deseo 1954 - Mejor director por Waterfront 1956 - Nominación a Mejor Director por Baby Doll - The Living Doll 1952 - Nominación a mejor director de cine por Un tranvía llamado Desiderio 1953 - Nominación a Mejor Director de Cine por ¡Viva Zapata! 1955 - Mejor director de cine por Waterfront 1956 - Nominación a mejor director de cine por El valle del Edén 1958 - Nominación a Mejor Director de Cine por A Face in the Crowd 1962 - Nominación a Mejor Director de Cine por Splendor in the Grass 1964 - Nominación a Mejor Director de Cine por The Anatolian Rebel 1983 - Premio Miembro de Honor 1987 - Premio DW Griffith a la trayectoria 1961 - Nominación a mejor director/productor 1962 - Nominación a mejor director/productor 1967 - Nominación a mejor director/productor 1971 - Nominación a mejor director/productor 1947 - Mejor director por Boomerang - El arma asesina y Barrera invisible 1996 - Premio a la Trayectoria en Dirección 1955 - Mejor película estadounidense por Harbor Front 1958 - Mejor película estadounidense por El valle del Edén 1955 - Mejor película extranjera por Waterfront 1956 - Mejor película extranjera por El valle del Edén
  • Premios Kinema Junpo
1956 - Mejor película extranjera por El valle del Edén
  • Festival de Cine de la Isla de Faro
1957 - Nominación al premio Golden Train a la mejor película por A Face in the Crowd 1959 - Mejor director extranjero por El valle del Edén 1964 - Nominación a Mejor Guión Dramático por The Anatolian Rebel 1964 - Concha de Oro por El rebelde de Anatolia 1965 - Mejor película extranjera por The Anatolian Rebel 1983 - Premio Kennedy 1997 - Premio a la Trayectoria 1997 - Premio a la Trayectoria

Teatro

1947 - Mejor director de obra de teatro por Todos fueron mis hijos 1949 - Mejor director de obra por la muerte de un viajante 1956 - Nominación a mejor director de obra por La gata sobre el tejado de zinc caliente 1958 - Nominación a la mejor obra de teatro por The Dark at the Top of the Stairs 1958 - Nominación al mejor director de una obra de teatro por The Dark at the Top of the Stairs 1959 - Mejor director de obra para JB 1960 - Nominación a mejor director de obra teatral por El dulce ala de la juventud

Notas

  1. ^ a b c d Elia Kazan, director influyente, muere a los 94 años , en nytimes.com , www.nytimes.com. Consultado el 24 de diciembre de 2020 .
  2. ^ Briley (2016) , pág. 157 .
  3. ^ Barbara Loden , en it.findagrave.com . Consultado el 24 de diciembre de 2020 .
  4. ^ Productor ejecutivo, sin acreditar.
  5. ^ a b c d e f Sin acreditar.
  6. ^ Tema coautor con Edwin Gilbert , sin acreditar.
  7. ^ Revisor de guión, sin acreditar.
  8. ^ Codirigido con Alfred Saxe .
  9. ^ Coproductor con Harold Clurman .
  10. ^ Elia Kazan , en walkoffame.com , www.walkoffame.com. Consultado el 24 de diciembre de 2020 .
  11. ^ Miembros , en theaterhalloffame.org , www.theaterhalloffame.org. Consultado el 24 de diciembre de 2020 .

Bibliografía

Artículos relacionados

Otros proyectos

Enlaces externos