Libertador B-24 consolidado

Libertador B-24 consolidado
B-24 Liberator del 93rd Bomb Group en formación
Descripción
Tipobombardero estratégico
Tripulación8-10 personas
Constructor Aviones consolidados Douglas Ford norteamericanos


Primera fecha de vuelo29 de diciembre de 1939
Fecha de entrada en servicio1940 (para los B-24C e inmediatamente después de los B-24D)
Fecha de baja del servicio1968 ( Fuerza Aérea India ) [1]
Usuario principal USAAF
Otros usuarios Marina de los EE. UU. RAF RAAF

especímenes18 442 en 26 versiones
costo unitario$ 3 547 878.56
Dimensiones y pesos
Mesas de perspectiva
Longitud20,47 metros
Envergadura33,52 metros
Altura5,48 metros
Superficie del ala97,36
Peso vacio16 556 kg
Peso máximo de despegue29 484 kg
Propulsión
Motor4 Pratt & Whitney R-1830 -65
Energía1 200 hp (895 kW ) cada uno
Actuación
máxima velocidad488 km/h a 7.620 m
Velocidad de crucero346 km/h a 7 620 m
Velocidad de ascenso274 m/min. (inicial)
Autonomía3 380 kilometros
tangencia8 500 metros
Armamento
Ametralladoras10 dorado M2 12,7 mm
bombasde 1200 kg (largo alcance) a 3600 kg (corto alcance)
Misiles4
pilones4
Notadatos relativos a la versión B-24 J
entradas de aviones militares en Wikipedia

El Consolidated B-24 Liberator era un bombardero pesado cuatrimotor de ala media-alta (adoptaba un tipo de ala conocida como ala Davis, estrecha y alargada, que se convirtió en su rasgo distintivo junto con la doble aleta ovalada) .

El B-24 fue desarrollado y fabricado inicialmente por la firma estadounidense Consolidated Aircraft Corporation a principios de la década de 1940 , y durante la guerra también fue construido bajo licencia por otras compañías como Douglas, Ford y North American.

El Liberator fue uno de los bombarderos estadounidenses más importantes . Terminó la guerra como el mayor número de aviones de combate estadounidenses construidos en la historia: [2] más de 18.000. [3]

Fue, junto con el B-17 Flying Fortress , el bombardero insignia de la Fuerza Aérea del Ejército de los Estados Unidos . Ligeramente más grande y más rápido que el B-17, el Liberator , sin embargo, tenía una altitud operativa menor y esto significaba que era golpeado y derribado con más frecuencia, tanto por antiaéreos como por cazas, [3] a pesar de su armamento defensivo consistente. de diez ametralladoras Browning M2 de 12,7 mm , lo convirtieron en una verdadera fortaleza voladora.

Sin embargo, sus controles eran difíciles de maniobrar y era un desafío mantener el quad en formación cerrada. Además, el ala alta tipo Davis sufría peligrosamente de fuertes aterrizajes y zanjas, ya que el fuselaje tendía a romperse. [4]

La misión más conocida de los Libertadores fue la contra los pozos de petróleo de Ploiești , Rumania , el 1 de agosto de 1943, que terminó en desastre debido a la secuencia incorrecta de las olas de ataque. [5]

Historia del proyecto

“El Reichmarshall me ha dicho que no hay motivo para preocuparse por los aviones estadounidenses y que, aunque sean cuatrimotores, no nos impedirán mirar al futuro con serenidad. Respondí que no estoy de acuerdo… en mi opinión, el Flying Fortress y el B-24 son aviones formidables”

( Declaraciones del mariscal de campo Erhard Milch durante una reunión con sus colaboradores en octubre de 1942 [6] )

El proyecto Consolidated B-24 Liberator se inició a principios de 1939 a pedido del Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos, que quería un bombardero pesado más moderno y de mayor rendimiento que el B-17. Fue el bombardero pesado aliado más difundido y su producción (18.442 ejemplares) fue la más alta jamás vista entre los bombarderos de la Segunda Guerra Mundial y entre los multimotores en general, récord que mantiene en la actualidad.

Era una máquina excelente y versátil, pero no muy querida por las tripulaciones: a diferencia de su predecesor B-17, que era increíblemente robusto y capaz de regresar con partes vitales gravemente dañadas, el B-24 no podía soportar daños graves. Paradójicamente, esto se debió a sus avanzadas características estructurales (especialmente del ala, diseñada con perfiles laminares y altas características aerodinámicas) que resultaron en una debilidad intrínseca de la estructura que, si se golpeaba con fuerza, podía ceder por completo.

El Tercer Reich se enfrentó por primera vez a estas poderosas máquinas de guerra en 1943 . Durante meses, la inteligencia de la Luftwaffe había proporcionado a los pilotos noticias sobre estos cuatro motores, pero al contrario de lo que se decía, los cazas monoplaza Messerschmitt Bf 109 no podían derribarlos sin sufrir cuantiosas pérdidas. Los alemanes venían a equipar a los cazas con cargas pequeñas (50 kg) ya bombardear las bandadas de bombarderos para poder detenerlos.

Fue empleado por el ejército estadounidense y algunas fuerzas aéreas aliadas durante la guerra prácticamente en todas partes, desde Europa hasta el Pacífico. El Liberator a menudo se compara con el Boeing B-17 Flying Fortress contemporáneo , en comparación con el cual tenía una velocidad máxima y un alcance más altos, con la misma carga de guerra y armamento defensivo. En general, sin embargo, las tripulaciones y los jefes militares preferían el Flying Fortress por su mayor resistencia: el Liberator se incendiaba más fácilmente debido a los tanques colocados en la parte trasera del fuselaje. Además, el Flying Fortress , más fácil de volar, mantuvo más fácilmente la formación de caja de combate utilizada por los grupos de bombarderos estadounidenses desde finales de 1942 a instancias del coronel Curtis LeMay .

En 1938, el Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos (USAAC) le pidió a Consolidated que produjera el Boeing B-17 Flying Fortress como parte del plan de actualización de producción de guerra llamado Proyecto A. El presidente de Consolidated, Reuben Fleet, después de una visita a la planta de Boeing en lugar de Seattle propuso a la USAAC un proyecto alternativo a la Fortaleza Voladora .

En enero de 1939 la USAAC, con la especificación C-212, solicitó formalmente a Consolidated que diseñara un bombardero cuatrimotor con un alcance de 3000 mi (4827 km ), velocidad máxima de 300 mph (483 km/h ), altura de techo de 35 000 pies (10 668 m ) y carga de guerra de 8 000 lb (3 629 kg ). [7]

El 30 de marzo de 1939 se firmó el contrato que preveía la finalización del primer prototipo a finales de año. El proyecto, denominado Modelo 32 por Consolidated, era conceptualmente moderno pero técnicamente simple.

En comparación con Flying Fortress , el Model 32 tenía una mayor capacidad de carga, un fuselaje más corto y una envergadura superior a 1,80 m, pero un área un 25 % más pequeña. Mientras que Flying Fortress usaba motores radiales Wright R-1820 Cyclone de nueve cilindros , el Model 32 se consideraba como los motores Pratt & Whitney R-1830 Twin Wasp de siete cilindros y dos estrellas con una potencia de 1200 hp .

El peso máximo de despegue esperado para el Modelo 32 fue de 32.000 kg; en ese momento era uno de los aviones más pesados. Para el Modelo 32 se decidió utilizar un ala muy larga y delgada y una cola con doble aleta de disco similar a las utilizadas en el hidroavión bimotor Consolidated Model 31 .

El Model 32 fue el primer bombardero estadounidense con tren de aterrizaje triciclo, lo que permitió un despegue más corto y facilitó las maniobras en tierra. Las pruebas en el túnel de viento y con un Model 31 proporcionaron una gran cantidad de datos sobre el comportamiento de vuelo de la nueva ala de alta relación de aspecto llamada "Davis".

El prototipo de Consolidated, denominado XB-24 , voló por primera vez el 29 de diciembre de 1939 desde Lindbergh Field en San Diego a los mandos del piloto de pruebas de Consolidated William Wheatley . [7]

Las primeras pruebas mostraron de inmediato la clara superioridad del XB-24 sobre el B-17 en términos de velocidad y alcance. [1] Incluso antes del primer vuelo del XB-24 habían llegado los primeros pedidos: un primer pedido en agosto de 1939 de la USAAC de treinta y seis aviones y uno de 120 para la Armée de l'Air y otro de 164 para la RAF , ya en guerra con Alemania.

En 1940, se construyeron siete YB-24 y comenzaron los preparativos para la producción en serie. Los primeros B-24 producidos fueron a la RAF, incluidos los pedidos por Armée de l'Air, ya que Francia ahora estaba ocupada. La RAF eligió el nombre Liberator en referencia al hecho de que se usaría para liberar Europa. USAAC decidió usar el mismo nombre.

Posteriormente, Consolidated construyó la versión B-24C en cantidades limitadas, con motores turboalimentados en lugar de sobrealimentados, distinguibles de las góndolas ovaladas aplanadas típicas de todas las versiones posteriores del Liberator .

La primera versión producida en grandes cantidades fue el B-24D, denominado Liberator III en la RAF, con mayor capacidad de combustible, un armamento defensivo de diez ametralladoras y un peso máximo al despegue de 27.000 kg, comparable al Short Stirling británico . Handley-Page Halifax y Avro Lancaster .

Para aumentar la producción de los Liberators , Consolidated triplicó el tamaño de su planta de San Diego , California , y construyó otra en Fort Worth , Texas . Los B-24 también fueron construidos por Douglas en Tulsa en Oklahoma , por North American en Dallas en Texas y por Ford en Willow Run en Detroit en una fábrica especialmente diseñada de 330,000 pies cuadrados que producía 428 Liberator por mes.

Las diferentes plantas fueron identificadas con un código:

En 1943 entró en servicio la versión B-24H con un fuselaje alargado de 25 cm, piloto automático, sistemas mejorados de puntería y transferencia de combustible y una torreta en el morro para mejorar la defensa contra los ataques frontales de los cazas enemigos. Los B-24H fueron producidos por Consolidated, Douglas y Ford, mientras que North American produjo el B-24G, una versión ligeramente diferente. Todos ellos, en agosto de 1943, produjeron la nueva versión B-24J ligeramente diferente. Las versiones posteriores B-24L y B-24M eran más ligeras y con diferente armamento defensivo.

Durante la guerra, la variedad de versiones del Liberator y las diferencias entre aviones de la misma versión producidos por diferentes empresas causaron cada vez más problemas de apoyo logístico, especialmente para la gestión de repuestos.

En el verano de 1944 en Norteamérica, Douglas y la planta de Consolidated en Fort Worth dejaron de fabricar los Liberators y la producción continuó en la planta de Consolidated en San Diego y Ford en Willow Run, lo que redujo los problemas logísticos.

Se produjeron un total de 18 482 B-24 hasta septiembre de 1945. Alrededor de 12 000 Liberator entraron en servicio en las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos (USAAF), la Marina de los Estados Unidos (US Navy) recibió aproximadamente mil PB4Y-1 y 739 PBAY-2. Corsario, la RAF recibió aproximadamente 2100 B-24, que fueron empleados por el 46 Bomber Group y el 41 Squadron , la Royal Canadian Air Force (RCAF) aproximadamente 1200 B-24J, la Royal Australian Air Force (RAAF) 287 entre B-24J , B-24L y B-24M y la Fuerza Aérea Sudafricana (SAAF) emplearon dos escuadrones de B-24 en el Mediterráneo.

Técnica

El Liberator era un bombardero pesado cuatrimotor con ala alta y emplumado de cola con aletas de doble disco. Todo el ala se utilizó como depósito de combustible.

En el centro del fuselaje, el Liberator tenía una bahía de bombas con una capacidad de 3630 kg: la bahía de lanzamiento estaba dividida en dos partes, delantera y trasera, dividida además por un pasaje interno que formaba parte de la estructura de soporte del fuselaje.

La bahía de bombas tenía escotillas deslizantes que, cuando se abrían, volvían a entrar en el fuselaje limitando la resistencia aerodinámica y permitiendo así una mayor velocidad al pasar sobre el objetivo. La carga de guerra podría consistir en 4 bombas de 907 kg, 8 bombas de 454 kg, 12 bombas de 227 kg o 20 bombas de 45,4 kg.

Los motores eran Pratt & Whitney R-1830 Twin Wasp bicilíndricos de siete cilindros cada uno con una potencia de 1.200 CV. El bogie era un triciclo con bogies principales de una sola rueda que caían en las alas y un bogie delantero de una sola rueda que caía en la parte delantera.

El acceso para la tripulación estaba en la parte trasera del avión; para llegar a la cabina el paso interior era muy estrecho para personas con paracaídas, lo que comprometía la posibilidad de salvarse en caso de que fuera necesario saltar ya que además era la única vía de escape. Por esta razón, el Libertador fue apodado a veces El ataúd volador . A pesar de ello, al final de la guerra las estadísticas mostraban que en proporción a las misiones realizadas se habían producido mayores pérdidas entre las tripulaciones de los B-17 que entre las de los B-24.

Una medida de la actividad bélica llevada a cabo por los B-24 la dan las estadísticas relativas a su uso en el Pacífico: en tres años, los bombarderos Consolidated lanzaron 635.000 toneladas de bombas, mientras que las tripulaciones declararon el derribo de 4.189 aviones japoneses. [8]

Versiones

El Liberator , fabricado en numerosas versiones y variantes derivadas, fue utilizado por las fuerzas aéreas de diferentes naciones.

USAAF

Marina de los EE. UU.

Real Fuerza Aérea

Usuarios

 Australia  Brasil  Canadá  Porcelana  Checoslovaquia

Los Liberators fueron empleados por los escuadrones 311 y 313 de la RAF compuestos por pilotos checoslovacos que huyeron al Reino Unido.

 Alemania  India  Nueva Zelanda  Países Bajos  Polonia

Los Liberators fueron empleados por el escuadrón 301 de la RAF compuesto por pilotos polacos que huyeron al Reino Unido.

 Portugal

Seis Libertadores que desembarcaron por diversos motivos en Portugal e internados durante la guerra fueron utilizados por la Força Aérea Portuguesa.

 Reino Unido

Los primeros seis LB-30A (AM258-263) se entregaron en diciembre de 1940 en Montreal. Debido al limitado armamento defensivo y la ausencia de tanques autosellantes, fueron considerados no aptos para el combate, desarmados y utilizados por la British Overseas Airways Corporation (BOAC) para el transporte en la ruta del Atlántico Norte y para las conexiones entre el Reino Unido y Egipto pasando sobre el Atlántico para evitar la Europa ocupada y España, neutral pero pro-alemana.

La primera misión en marzo de 1941 fue una misión de transporte para traer de regreso a los EE. UU. a los pilotos estadounidenses que habían llevado a los Liberators al Reino Unido.

Los Liberators fueron utilizados por la RAF como aviones de transporte también para la evacuación de Java.

Los primeros Liberator B Mk I fueron empleados por el Comando Costero de la RAF para patrullas antisubmarinas en el Atlántico.

Más tarde, también en 1941, entraron en servicio en la RAF los primeros Liberator II , equipados con tanques autosellantes, torretas motorizadas y un fuselaje delantero alargado para aumentar el espacio para la tripulación.

Los Liberator II fueron asignados al Comando Costero y al Comando de Bombarderos.

Winston Churchill utilizó un Liberator II modificado como transporte VIP .

Dos escuadrones de Liberator II fueron transferidos a Oriente Medio a principios de 1942 y utilizados por primera vez como bombarderos.

El Comando de Bombarderos de la RAF no usó a los Liberators como bombarderos sobre Europa, pero el 223 ° Escuadrón del 100 ° Grupo de Apoyo de Bombarderos equipado con veinte Liberators modificados con sistemas de guerra electrónica se empleó para bloquear los radares enemigos.

Debido a su rango de acción, los Liberators también se utilizaron para patrullas marítimas antibuque y antisubmarinos, reconocimiento, transporte de personas, materiales y combustible.

Desde el comienzo de la guerra, los suministros enviados por EE. UU. por mar a través del Atlántico fueron vitales para el Reino Unido. Los submarinos alemanes ( U-boots ) atacaron estos convoyes y tenían la considerable ventaja de que la parte central del océano estaba fuera del alcance de los aviones aliados con base en Europa y América del Norte, en esa vasta área, definida por el Atlántico Medio Aliado. gap , la única defensa para los convoyes eran los barcos de escolta, pero no era posible realizar acciones de contraataque efectivas buscando y destruyendo los submarinos en el mar.

En 1941, en el 120 ° Escuadrón del Comando Costero, algunos Liberators modificados entraron en servicio con la eliminación de parte de las ametralladoras y la armadura, tanques adicionales en la bahía de bombas, radares ASV Mark II y faros Leigh para buscar submarinos incluso de noche.

Estos Libertadores tenían suficiente alcance para cubrir la brecha del Atlántico Medio y, por lo tanto, eran capaces de escoltar convoyes y realizar patrullas antisubmarinas.

Más tarde, otros escuadrones de la RAF con base en el Reino Unido e Islandia y algunos de la RCAF con base en Canadá fueron equipados con Liberators .

Las misiones antisubmarinas eran peligrosas para los aviones, especialmente después de que los submarinos estuvieran armados con cañones antiaéreos y cambiaran de táctica navegando hacia la superficie para estar listos para disparar.

La entrada masiva en servicio de los Liberators en los escuadrones antisubmarinos de las distintas naciones aliadas llevó a la supremacía aliada en el Atlántico a partir de mayo de 1943.

En total, los Libertadores de las diversas naciones aliadas contribuyeron a la destrucción de 72 submarinos.

Los Liberators fueron empleados por los siguientes departamentos de vuelo de la RAF:

Después del final de la guerra, muchos Liberator se utilizaron como aviones de transporte en todo el mundo, Qantas Empire Airways utilizó algunos Liberator en la ruta entre Colombo en Sri Lanka y Perth en Australia, en ese momento la ruta sin escalas más larga, hasta que Fueron sustituidos por los Avro Lancaster , aviones comerciales derivados del bombardero Avro Lancaster.

 Rumania

La fuerza aérea rumana utilizó el B-24 "Brewery Wagon" como avión de transporte, derribado durante el ataque a Ploiești el 1 de agosto de 1943 y luego reparado.

 Estados Unidos

La USAAF recibió los primeros ocho B-24A en el verano de 1941 y los utilizó inicialmente como aviones de transporte.

Se modificaron dos B-24A para misiones de reconocimiento de largo alcance en bases japonesas en las islas del Pacífico; estas misiones fueron canceladas debido al ataque a Pearl Harbor, que también destruyó uno de estos dos aviones. [1]

Los primeros quince LB-30 se asignaron al 19th Bomber Group en Java en enero de 1942, luego otros diecisiete al 6th BG en Panamá y tres al Composite Group en Alaska para misiones antibuque. [1]

Algunos LB-30 se convirtieron más tarde en aviones de transporte desarmados con morro y cola totalmente metálicos y puertas de carga en el lado izquierdo del fuselaje. [1]

El 6 de junio de 1942, cuatro B-24 partieron de Midway para bombardear el atolón Wake ocupado por los japoneses, pero no lograron encontrar su objetivo.

El 12 de junio de 1942, trece B-24 de Egipto bombardearon las refinerías de Ploiesti y los depósitos de combustible en Rumania.

El primer B-24 fue derribado sobre Europa el 26 de febrero de 1943, se trataba del 41-23777 "Maisey" del 44th Bomb Group en misión de bombardeo sobre Bremen, derribado por el Messerschmitt Bf-109 pilotado por el teniente Heinz Knoke (quien terminó la guerra con treinta y una victorias) perteneciente a JG1. Solo se salvaron dos de los once hombres a bordo, incluido el reportero del New York Times Robert B. Post a bordo como corresponsal de guerra.

Durante los siguientes años de guerra, los B-24 se utilizaron en todos los teatros de operaciones desde Europa hasta el sudeste asiático, incluidos el Atlántico y el Pacífico, donde a menudo se prefería a Flying Fortress por su mayor alcance y menos necesidades de apoyo logístico.

El Liberator fue utilizado ampliamente para misiones de bombardeo estratégico sobre Europa por la 8.ª Fuerza Aérea de la USAAF a partir de bases en el Reino Unido, la 9.ª Fuerza Aérea con base en África y luego también la 15.ª Fuerza Aérea con base en Italia, que tenía trece de los dieciocho grupos. equipado con B-24. En total, miles de Libertadores de la USAAF lanzaron decenas de miles de toneladas de bombas sobre objetivos militares e industriales.

El 1 de agosto de 1943, se desplegaron 178 B-24 para el segundo ataque a las refinerías y depósitos de combustible de Ploiesti en Rumania, llamado Operación Tidal Wave .

La USAAF tenía 6.043 B-24 en servicio en septiembre de 1944.

Los Libertadores de la Marina de los EE. UU. participaron en la Batalla del Atlántico, y la Marina de los EE. UU. empleó un gran número de B-24 y 977 PB4Y-1 para escoltar convoyes y realizar patrullas antibuque y antisubmarinas en el Pacífico.

Después del final de la guerra, muchos B-24 se utilizaron como aviones de transporte en todo el mundo, en el Lejano Oriente se utilizaron ampliamente para transportar los suministros necesarios para la reconstrucción de China, Japón y Filipinas.

 Sudáfrica  Turquía [9]  Unión Soviética

Solo un B-24 fue entregado oficialmente a la URSS bajo la ley de Rentas y Préstamos. Se trataba de un avión perdido en Yakutsk mientras cumplía una misión gubernamental en la Unión Soviética, en noviembre de 1942. Pero hasta 73 Liberator de varios modelos que habían realizado aterrizajes de emergencia en aeropuertos europeos, fueron recuperados por los soviéticos. Treinta de estos aviones fueron reparados y puestos en vuelo y asignados al 45º BAD. [10]

Los B-24 en India

Con el final de la Segunda Guerra Mundial, los Libertadores que habían operado en el teatro indio e indochino se concentraron en Chakeri , en Uttar Pradesh ( norte de la India ), donde había una base del Comando del Sudeste Asiático). En octubre de 1945 el gobierno estadounidense, al que le habían sido devueltos los B-24 vendidos a Gran Bretaña en virtud de la ley de arrendamiento y arrendamiento , ordenó su demolición [11] . Había 230 aviones en el campo y tuvieron que ser demolidos retirando armamento, herramientas a bordo, destrucción de paneles de control y motores, y finalmente perforación de los fuselajes y destrucción de las patas de los vagones con excavadoras, sin embargo esta drástica operación de destrucción no se llevó a cabo adelante en todos los aviones [11] .

En 1947 , habiendo obtenido la independencia, India se vio en la necesidad de enfrentarse a Pakistán , con la Fuerza Aérea India (IAF) que, para el bombardeo, sólo disponía de C-47 Dakota adaptados para su uso [12] . Teniendo una necesidad urgente de adquirir bombarderos modernos, la IAF estableció una colaboración con Hindustan Aircraft Limited (una empresa que había gestionado el mantenimiento de aviones angloamericanos durante la guerra) para recuperar el avión aún recuperable en Chakuri [12] . Considerando que las plantas de HAL estaban en Bangalore y que los aviones no eran transportables por tierra, era necesario establecer un centro de reparación de primer nivel en Chakeri que permitiera reacomodar los aviones por lo menos para ser trasladados por vía aérea durante los 1500 km que eran necesario para llegar a Bangalore [12] . Esta actividad requería prácticamente "canibalizar" un número no especificado de carcasas de aviones para recuperar las piezas faltantes necesarias para la reconstrucción de un nuevo Liberator [13] . Los primeros Liberator estuvieron disponibles a mediados de 1948 y, cuando se completó el programa de reconstrucción en 1952 , se habían reconstruido 42 aviones [13] . Una vez transferidos a Bangalore, los aviones fueron totalmente renovados y llevados a los estándares operativos del B-24 L o J [13] .

El 2 de noviembre de 1948 , los primeros seis B-24 fueron entregados al Escuadrón 5 de la IAF en el aeropuerto de Poona . Después esta unidad tenía el B-24 Escuadrón 6 (Flying Dragoons) y el Escuadrón 16 , mientras que el Vuelo 102 (que tenía funciones de fotogrametría aérea) recibió dos C-87, versión de transporte del B-24 [13] .

Los B-24, dado que la guerra entre India y Pakistán había sido bloqueada por una resolución de la ONU , permanecieron en servicio solo como elemento disuasorio y nunca fueron utilizados como bombarderos en acciones bélicas. En cambio, se utilizó un vuelo 102 C-87 en el verano de 1953 para fotografiar la expedición de Hillary que había llegado a la cima del Everest , demostrando así el éxito de la ascensión [14] .

Los Liberators fueron abandonados por el Escuadrón 5 en 1957 y el Escuadrón 6 fue transferido a la función de reconocimiento marítimo, luego su avión se modificó embarcando un radar aire-superficie ASV 15 en el espacio desocupado por la torreta ventral eliminada. En este papel, los B-24 participaron en operaciones contra Goa ( 1961 ) y en la segunda guerra con Pakistán ( 1965 ) [14] . Los últimos B-24 fueron dados de baja por la IAF el 31 de diciembre de 1968 , veinte años después de entrar en servicio [14] .

De los aviones sobrevivientes, 6 fueron donados a varios museos aeronáuticos, a saber:

Número de presupuesto de EE. UU. Serie IAF Destino (octubre de 2012) País
44-44213 ÉL 924 Museo de la Fuerza Aérea (Palam, Nueva Delhi )

 India

44-50206 ÉL 807 Museo RAF (Hendon, Londres )

 Reino Unido

44-44175 ÉL 877 Museo Prima Air ( Tucson , Arizona )

 Estados Unidos

44-44272 ÉL 771 Fantasía de vuelo (Polk, Florida )

 Estados Unidos

44-44052 ÉL 718 Fundación Collings ( Stow , Massachusetts )

 Estados Unidos

44-50154 ÉL 773 Museo Nacional de Aviación ( Ottawa )

 Canadá

El Liberator de la Fundación Collingwood, comprado a principios de los 80, tuvo tres libreas "históricas", la primera la de los aviones All American ( 14th Air Force ), luego la de Dragoon y su Cola (Unidad que opera en el Pacífico) y finalmente la de Witchcraft. ( 790th Bomber Squadron , 467th Bomber Group , 8th Air Force ) [15] .

El avión del Museo Hendon tiene la librea del South East Asia Command, gris y plata y lleva el número de serie original que tenía al servicio de la RAF (KN 751), fue donado por las autoridades indias a Gran Bretaña en 1974 [15] .

El avión del Museo de Ottawa se obtuvo mediante el intercambio de un Lysander con el Museo IAF de Delhi y fue trasladado a Canadá totalmente en vuelo (Delhi, Bahrain, Nicosia, Atenas, Decimomannu, Lahr, Prestwick, Keflavik, Trenton) en el 1968 . Aunque a veces cambiaba la librea, siempre mantuvo el Dragón Volador del Escuadrón 6 [16] de la IAF en su nariz .

Cultura de masas

Libreas

 Reino Unido

RAF

Los Liberators tenían la librea estándar de la RAF con superficies superiores y laterales moteadas de verde oscuro FS34079 y marrón FS30118 y superficies inferiores de color verde claro FS34424. Los bombarderos nocturnos tenían una librea similar pero con la superficie inferior negra mate FS37038.

El avión que operaba en el Mediterráneo tenía una librea del desierto con superficies superiores y laterales en parches de marrón FS30118 y arena FS30266 y superficies inferiores azul FS35231.

 Estados Unidos

USAAF

Inicialmente, los Liberators eran completamente verde oliva oscuro FS34087 en las superficies superior y lateral y gris oscuro FS36173 en las superficies inferiores con una separación de color muy baja y matizada.

A partir de octubre de 1943, la aeronave se entregó sin pintar, excepto el panel antirreflejos sobre la nariz frente a la cabina y los carenados del motor en los lados internos que eran de color verde oliva oscuro FS34087 para evitar el deslumbramiento de los reflejos del sol en las superficies metálicas. los tripulantes, llegados al departamento fueron eventualmente camuflados a discreción del comandante.

Algunos Liberators que operaban en el Mediterráneo tenían camuflaje arena FS30279 en las superficies superior y lateral y gris oscuro FS36173 o azul oscuro FS25102 en las superficies inferiores.

Los B-24 antisubmarinos eran de color gris oscuro FS36173 en las superficies superiores y blancos FS17875 en las superficies inferiores y laterales.

A partir de junio de 1943, se cambió una librea con verde oliva oscuro FS34087 en las superficies superiores, gris oscuro FS36173 en las superficies laterales y blanco FS17875 en las superficies inferiores. Posteriormente, el gris oscuro FS36173 fue reemplazado por el FS36118.

Marina de los EE. UU.

Para los aviones de patrulla marítima con base en tierra, la librea del 30 de diciembre de 1940 era azul opaco FS 35189 en las superficies superiores y FS 36440 gris claro opaco en las superficies inferiores.

El 1 de febrero de 1943 se adoptó una nueva librea más compleja con: azul marino opaco FS35042 en la parte superior del fuselaje, las conexiones entre el ala y el fuselaje y los bordes de ataque de las alas y timones para el 5% de la superficie; azul marino semibrillante FS25042 en la parte superior de las alas y timones para el 95% de la superficie; azul opaco medio FS35164 en las superficies laterales del fuselaje y la aleta; blanco mate FS37875 en las caras inferiores.

Esta librea, adoptada por casi todos los aviones de la Marina de los EE. UU. en momentos ligeramente diferentes, se conoce comúnmente como "azul de tres tonos".

El 30 de diciembre de 1944 se adoptó una librea azul marino completamente brillante FS15042.

Los aviones utilizados para patrullas antisubmarinas en el Atlántico tenían una librea azul marino opaca FS35042 en las superficies superiores y blanco opaco FS37875 en las superficies inferiores.

A partir de mayo de 1944, algunos B-24 con sede en el Reino Unido tenían una librea con gris claro opaco FS 36440 en las superficies superiores y blanco opaco FS37875 en las superficies laterales e inferiores. Algunos eran gris oscuro opaco FS 36231 en las superficies superiores, gris claro opaco FS 36440 en las superficies laterales y blanco brillante FS17875 en las superficies inferiores.

Cabe recordar que muchas veces los aviones no son repintados inmediatamente después de la emisión de una directiva sino cuando es necesario o conveniente para realizar overhauls o modificaciones que ya provocaron que la aeronave parara por mucho tiempo.

Notas

  1. ^ Bhargava, Kapil, Capitán de grupo (retirado). "Bombarderos B-24 recuperados de la India". Archivado el 12 de diciembre de 2009 en Internet Archive . bharat-rakshak.com . Recuperado: 16 de junio de 2010.
  2. ^ Matricardi 2006 , pág. 271 .
  3. ^ a b Ethel 1996 , pág. 214 .
  4. ^ Ethel 1996 , págs. 214-215 .
  5. ^ Ethel 1996 , pág. 215 .
  6. ^ D. Irving, Goring. El Mariscal del Reich , págs. 451-452.
  7. ^ a b Davis 1987 .
  8. ^ Matricardi 2006 , pág. 272 .
  9. ^ http://www.joebaugher.com/usaf_bombers/b24_36.html
  10. ^ Gordon 2008 , pág. 479 .
  11. ^ a b Mazza 2012 , pág. 18 _
  12. ^ a b c Mazza 2012 , pág. 19 _
  13. ^ a b c d Mazza 2012 , pág. 20 _
  14. ^ a b c Mazza 2012 , pág. 21 .
  15. ^ a b Mazza 2012 , pág. 23 .
  16. ^ Mazza 2012 , pág. 24 .

Bibliografía

Revistas

Otros proyectos

Enlaces externos