En el día de hoy, nos adentraremos en un tema apasionante y relevante que ha capturado la atención de muchos: Ƚ. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Ƚ es un tema que no deja indiferente a nadie. A lo largo de este artículo, exploraremos los distintos aspectos relacionados con Ƚ, desde sus antecedentes históricos hasta su influencia en la vida cotidiana. A través de un análisis profundo y reflexivo, buscaremos comprender la importancia y el significado que Ƚ tiene en la actualidad, así como su potencial para el futuro. En definitiva, nos sumergiremos en un viaje en el que descubriremos la riqueza y complejidad de Ƚ, abordando distintas perspectivas y enfoques para enriquecer nuestro conocimiento sobre este fascinante tema.
L con barra | ||
---|---|---|
Ƚƚ | ||
Sistema | alfabeto latino | |
Hermanas |
Ⱥ Ƀ Ꞓ Ȼ Đ ð Ɖ Ɇ Ꞙ Ꞡ Ǥ Ħ Ɨ Ɉ Ꝃ Ꞣ Ꝁ Ꝅ Ƚ Ⱡ Ꝉ Ł ᴌ ƛ Ꞥ Ɵ Ꝋ Ø Ᵽ Ꝑ Ꝙ Ꝗ Ꞧ Ɍ Ꞩ Ⱦ Ŧ Ʉ Ꝟ Ɏ Ƶ
| |
L con barra (mayúscula Ƚ, minúscula ƚ) es una letra latina que consiste en una L con barra diacrítica. Aparece en el alfabeto de la lengua veneciana, y en su forma mayúscula se utiliza en la ortografía saanich creada por Dave Elliott en 1978.
En Unicode, tanto las mayúsculas como las minúsculas están en el bloque La tín Extendido-B.
La mayúscula (U+023D Ƚ LATIN CAPITAL LETTER L WITH BAR) aparece como parte de "adiciones para sencoten" (saanich), mientras la minúscula (U+019A ƚ LATIN SMALL LETTER L WITH BAR) aparece como "Uso fonético americanista" como alternativa a U+026C ɬ LATIN SMALL LETTER L WITH BELT, la fricativa lateral alveolar sorda.
Carácter | Ƚ | ƚ | ||
---|---|---|---|---|
Unicode | LATIN CAPITAL LETTER L WITH BAR | LATIN SMALL LETTER L WITH BAR | ||
Codificación | decimal | hex | decimal | hex |
Unicode | 573 | U+023D | 410 | U+019A |
UTF-8 | 200 189 | C8 BD | 198 154 | C6 9A |
Ref. numérica | Ƚ | Ƚ | ƚ | ƚ |