Hoy en día, Barra inscrita es un tema que ha cobrado una gran relevancia en la sociedad moderna. Con el avance de la tecnología y la globalización, Barra inscrita se ha convertido en una parte vital de nuestras vidas. Ya sea en el ámbito personal, profesional o social, Barra inscrita se ha convertido en un tema de conversación constante. Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, Barra inscrita ha dejado una huella profunda en la historia de la humanidad. En este artículo, exploraremos la importancia de Barra inscrita y su influencia en diferentes aspectos de la vida cotidiana.
Barra | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
− | |||||||||||||||||
Ejemplos | Ⱥ Ƀ Ꞓ Ȼ Đ ð Ɖ Ɇ Ꞙ Ꞡ Ǥ Ħ Ɨ Ɉ Ꝃ Ꞣ Ꝁ Ꝅ Ƚ Ⱡ Ꝉ Ł ᴌ ƛ Ꞥ Ɵ Ꝋ Ø Ᵽ Ꝑ Ꝙ Ꝗ Ꞧ Ɍ Ꞩ Ⱦ Ŧ Ʉ Ꝟ Ɏ Ƶ | ||||||||||||||||
Signos diacríticos | |||||||||||||||||
|
Una barra inscrita es una modificación que consiste en una línea dibujada a través de un grafema. Puede usarse como un diacrítico para derivar nuevas letras de antiguas o usarse, simplemente, como una adición para diferenciar un grafema de otros. Por su posición la barra puede ser vertical, diagonal o transversal.
A veces se dibuja un trazo a través de los números 7 (barra horizontal superpuesta) y 0 (barra oblicua superpuesta), para hacerlos más distinguibles del número 1 y la letra O, respectivamente.
Algunos tipos de barras definidas en Unicode son:
Un uso muy significativo de la barra inscrita es para crear símbolos monetarios, como € o ¥, a menudo barras horizontales y paralelas con la connotación de estabilidad monetaria.
Es muy común, especialmente en la escritura manuscrita, que ciertos caracteres vayan barrados para diferenciarlos de otros caracteres similares. En la tipografía impresa y digital, estas barras añadidas no aparecen tan a menudo porque las letras tienen una forma fija que no da lugar a confusión, sin la variabilidad de formas de las cifras y letras escritas a mano.
Entre los usos más conocidos de la barra diacrítica para crear caracteres nuevos están, por ejemplo, la O con barra diagonal (Ø) del danés y noruego, que en realidad es una «o» fusionada con una «e»; la eth (ð) del anglosajón antiguo e islandés que sirvió de inspiración a la D barrada (đ) del vietnamita y serbocroata; la H barrada (Ħ) del maltés o la L con barra oblicua (ł) del polaco.
Los caracteres con una o más barras son un símbolo monetario frecuente. El símbolo del dólar y del peso ($) es uno de los ejemplos más conocidos. La teoría principal dice que su origen se debe a los reales de plata españoles.