En el presente artículo abordaremos el tema de Ľ, el cual ha cobrado relevancia en diversos ámbitos de la sociedad actual. Este tema ha generado debate y análisis en distintos contextos, desde el ámbito científico y académico hasta el cultural y social. A lo largo de este artículo exploraremos las diferentes facetas y perspectivas relacionadas con Ľ, con el propósito de comprender su impacto y alcance en la actualidad. Mediante un análisis detallado y riguroso, buscaremos proporcionar una visión integral de Ľ, abordando sus implicancias y repercusiones en diferentes áreas de la vida cotidiana.
Ele con carón | ||
---|---|---|
Ľľ | ||
Sistema | alfabeto eslovaco y alfabeto latino | |
Unicode |
U+013D, U+013E | |
Hermanas |
Ǎ Č Ç̌ Ď Ě Ǧ Ȟ Ǐ J̌ Ǩ Ľ M̌ Ň Ǒ P̌ Ř Š Ť Ǔ V̌ X̌ Y̌ Ž
| |
Ľ (minúscula ľ) es un grafema que se encuentra oficialmente en el alfabeto eslovaco y en algunas versiones del alfabeto latino ucraniano . Es una L con un caron, normalmente es ˇ pero se simplifica para parecerse a un apóstrofe con L, y se pronuncia como una aproximante lateral palatal , similar a la pronunciación de "ll" en el español andino, paraguayo y al de algunas áreas del castellano del centro y norte de España.
Algunos ejemplos:
Tenga en cuenta que a veces se encuentra una aproximación que usa un ' apóstrofe en algunos textos en inglés, por ejemplo, " L'udovit Stur " para el carácter en eslovaco correcto que quedaría como Ľudovít Štúr. Este uso incorrecto a veces es el resultado de un error de ROC.
⟨Ľ⟩ aparece en algunas versiones del alfabeto latino ucraniano (Latynka ), como en las variantes de Jireček y de Luchuk. Representa una ⟨l⟩ palatalizada, transcrita como /lʲ/. En otras versiones, se escribe como ⟨lj⟩ o ⟨li⟩.