En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Émile Faguet. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Émile Faguet ha desempeñado un papel crucial en la vida de las personas, influenciando la cultura, la tecnología y la forma en que nos relacionamos entre nosotros. A lo largo de la historia, Émile Faguet ha sido objeto de estudio y debate, generando opiniones encontradas y despertando la curiosidad de millones de personas en todo el mundo. Con este artículo, buscaremos arrojar luz sobre los aspectos más relevantes de Émile Faguet, analizando su importancia y las implicaciones que tiene en nuestra vida diaria.
Émile Faguet | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
17 de diciembre de 1847 La Roche-sur-Yon (Francia) | |
Fallecimiento |
7 de junio de 1916 París (Francia) o V Distrito de París (Francia) | (68 años)|
Sepultura | Cementerio de Montparnasse | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Hijos | 0 | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Crítico literario, crítico de teatro, periodista, profesor universitario, crítico y escritor | |
Cargos ocupados | Sillón 3 de la Academia Francesa (1900-1916) | |
Miembro de |
| |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Auguste Émile Faguet (La Roche-sur-Yon, 17 de diciembre de 1847-París, 7 de junio de 1916) fue un ensayista y crítico literario francés.
Hijo de Víctor Faguet, profesor de literatura en Poitiers y autor de diversas obras, Émile Faguet asistió a la escuela primaria en Poitiers, al Lycée Janson de Sailly de París y realizó sus estudios de bachillerato el Lycée Charlemagne de París y los universitarios, en la École Normale Supérieure; recibió su doctorado en literatura en 1883. Primero fue profesor de literatura en la escuela secundaria (en Poitiers, La Rochelle, Burdeos y Moulins, Clermont-Ferrand y por último en París), entró a la Sorbona en 1896, primero como profesor asociado y desde 1897 a la cátedra de poesía francesa. Su trabajo más importante se ha centrado en la crítica literaria y la historia de la literatura francesa.
Trabajó en numerosos periódicos, incluyendo el Journal des débats. También se interesó en la política. En 1903 fue elegido miembro de la Academia Francesa.
Predecesor: Victor Cherbuliez |
Silla 3 Academia francesa 1900-1918 |
Sucesor: Georges Clemenceau |