En el presente artículo, exploraremos los aspectos más relevantes acerca de Victor Cherbuliez, un tema que ha despertado gran interés en la sociedad contemporánea. A lo largo de los años, Victor Cherbuliez ha representado un punto de discusión y reflexión en diversos ámbitos, tanto académicos como en la vida diaria. Desde sus orígenes hasta su impacto actual, Victor Cherbuliez ha sido objeto de numerosas investigaciones, debates y controversias, convirtiéndose en un tema de enorme relevancia en la actualidad. A través de este análisis, se busca ofrecer una visión integral y actualizada sobre Victor Cherbuliez, brindando al lector un panorama completo y detallado que permita comprender su importancia y sus implicaciones en la sociedad actual.
Victor Cherbuliez | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Charles Victor Cherbuliez | |
Nacimiento |
19 de julio de 1829 Ginebra (Suiza) | |
Fallecimiento |
2 de julio de 1899 Combs-la-Ville (Francia) | |
Sepultura | Cementerio de Montparnasse | |
Nacionalidad | Francesa (desde 1879) y suiza | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padre | André Cherbuliez | |
Educación | ||
Educado en | ||
Alumno de | Eugène Burnouf | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista, novelista y dramaturgo | |
Cargos ocupados | Sillón 3 de la Academia Francesa (1881-1899) | |
Seudónimo | G. Valbert | |
Miembro de | Academia Francesa (1881-1899) | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Victor Cherbuliez (19 de julio de 1829 en Ginebra - 2 de julio de 1899 en Combs-la-Ville) Novelista y dramaturgo nacido suizo, pero de una familia francesa de refugiados por lo que era considerado francés.
Entró a formar parte de la Academia francesa en 1881.