Zonocerus

En este artículo abordaremos el tema de Zonocerus, el cual ha sido objeto de interés y debate en múltiples ámbitos. Zonocerus ha capturado la atención de expertos, profesionales y público en general debido a su relevancia e impacto en diferentes áreas de la vida cotidiana. A lo largo de la historia, Zonocerus ha desempeñado un papel determinante en la evolución de la sociedad, la cultura y la tecnología, influenciando de manera significativa la forma en que percibimos el mundo que nos rodea. En las siguientes líneas, exploraremos en detalle los aspectos más relevantes de Zonocerus, con el objetivo de proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre este tema tan importante.

Zonocerus

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Orthoptera
Suborden: Caelifera
Infraorden: Acrididea
Superfamilia: Pyrgomorphoidea
Familia: Pyrgomorphidae
Subfamilia: Pyrgomorphinae
Tribu: Phymateini
Género: Zonocerus
Stål, 1873
Especies

véase texto

Zonocerus es un género de saltamontes de la familia Pyrgomorphidae.​ El género se compone de dos especies que se distribuyen por algunas partes de África. Ambas especies son consideradas plagas agrícolas ya que pueden causar daños severos a los cultivos.

Taxonomía

El género agrupa a 2 especies reconocidas:

Galería de fotos

Referencias

  1. a b "Zonocerus." Encyclopedia of Life. Consultado el 8 de septiembre de 2018.
  2. Sévilor Kekeunou, Stephan Weise, Jean Messi & Manuel Tamò (30 de marzo de 2006). «Farmers' perception on the importance of variegated grasshopper (Zonocerus variegatus (L.)) in the agricultural production systems of the humid forest zone of Southern Cameroon». Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine (en inglés) 2 (17). ISSN 1746-4269. doi:10.1186/1746-4269-2-17. 
  3. Fischer, O.W.; M. Boppré (2012). «Chemoecological studies reveal causes for increased population densities of Zonocerus (Orth.: Pyrgomorphidae) and offer new means for management». En S. Krall, R. Peveling, B.D. Diallo (eds), ed. New Strategies in Locust Control (en inglés). Springer. p. 268. ISBN 978-3-0348-9943-7.