Hoy en día, Vuelta a Asturias es un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la sociedad. Tanto si se trata de un debate político, de un fenómeno cultural, de un avance tecnológico o de un acontecimiento histórico, Vuelta a Asturias despierta la curiosidad y el interés de millones de personas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos en profundidad todos los aspectos relacionados con Vuelta a Asturias, analizando su impacto en diferentes ámbitos y ofreciendo una visión amplia y completa sobre este tema tan relevante en la actualidad.
Vuelta a Asturias Vuelta Asturias Julio Álvarez Mendo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
País |
![]() | |
Región |
![]() | |
Categoría | UCI Europe Tour 2.1 | |
Fecha | Mayo | |
Creación | 1925 | |
Edición | 66.ª (a 2024) | |
Organizador | Club Ciclista Aramo | |
Formato | Carrera por etapas (1925-) | |
Equipos participantes |
UCI WorldTeam UCI ProTeam Continentales Selecciones nacionales | |
| ||
Palmarés | ||
Más victorias |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Más triunfos de etapa |
![]() | |
Ganador actual |
![]() | |
Sitio oficial | ||
La Vuelta a Asturias es una competición ciclista profesional por etapas que se disputa en el Principado de Asturias durante el mes de abril o mayo. Desde la creación de los Circuitos Continentales UCI en 2005 forma parte del UCI Europe Tour, dentro de la categoría 2.1.
La carrera se disputa desde el año 1925 y es una de las carreras más antiguas del ciclismo español. En la actualidad la carrera comprende de tres etapas durante tres días, acabando siempre en Oviedo. También son habituales los finales de etapa en las ciudades de Avilés, Gijón y Llanes. Otras etapas destacadas son la subida al Alto del Acebo, un clásico dentro de la carrera en los últimos años.
En la actualidad, el último día de la carrera principal, se realizan varias carreras de aficionados femeninas, masculinas y juniors para recaudar fondos a diversas organizaciones sociales del Principado de Asturias.
Está organizado por el Club Ciclista Áramo.
Nota: El ganador inicial de la edición 2010 y segundo de la edición 2011 fue el ciclista Constantino Zaballa, pero en marzo de 2012, Zaballa fue suspendido por 9 meses por el uso de efedrina en la Vuelta a Asturias 2010 y los resultados obtenidos a partir de la dicha carrera fueron anulados. También por dopaje, el vencedor de la edición de 2017, Raúl Alarcón, fue desposeído de la victoria.
País | Victorias | 2.º lugar | 3.º lugar | Total |
---|---|---|---|---|
![]() |
47 | 54 | 47 | 148 |
![]() |
4 | 2 | 2 | 8 |
![]() |
3 | 1 | 1 | 5 |
![]() |
2 | 1 | 2 | 5 |
![]() |
2 | 1 | 0 | 3 |
![]() |
2 | 0 | 1 | 3 |
![]() |
2 | 0 | 0 | 2 |
![]() |
1 | 1 | 1 | 3 |
![]() |
1 | 0 | 3 | 4 |
![]() |
1 | 0 | 0 | 1 |
![]() |
1 | 0 | 0 | 1 |
![]() |
0 | 2 | 5 | 7 |
![]() |
0 | 1 | 1 | 2 |
![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |