En el presente artículo, vamos a explorar el fascinante mundo de Vocal semicerrada posterior redondeada. Vocal semicerrada posterior redondeada es un tema que ha capturado la atención y el interés de personas de todas las edades y estratos sociales. Desde su surgimiento, Vocal semicerrada posterior redondeada ha sido objeto de debates, investigaciones y análisis por parte de expertos en diversos campos. En este artículo, examinaremos las distintas facetas y aspectos relacionados con Vocal semicerrada posterior redondeada, así como su impacto en la sociedad y la cultura. Además, nos adentraremos en su evolución a lo largo del tiempo y su relevancia en la actualidad. Prepárese para descubrir todo lo que siempre ha querido saber sobre Vocal semicerrada posterior redondeada y sumergirse en un mundo de conocimiento y descubrimiento.
Anterior | Semiant. | Central | Semipost. | Posterior | |
---|---|---|---|---|---|
Cerrada | |||||
Casi cerr. | |||||
Semicerr. | |||||
Media | |||||
Semiab. | |||||
Casi ab. | |||||
Abierta |
Vocal semicerrada posterior redondeada | ||
---|---|---|
o | ||
Codificación | ||
N.º de orden en el AFI | 307 | |
Unicode (hex) | U+006F | |
X-SAMPA |
o | |
Kirshenbaum |
o | |
Braille | ⠕ | |
Sonido | ||
Véase también: Alfabeto Fonético Internacional | ||
La vocal semicerrada posterior redondeada (ⓘ) es un tipo de sonido vocálico que se usa en algunas lenguas habladas. El símbolo que se emplea para representarlo en el Alfabeto Fonético Internacional es o, y su equivalente en el sistema X-SAMPA es o.