Trombidiformes

En el siguiente artículo, vamos a explorar en detalle Trombidiformes y su impacto en nuestras vidas. Trombidiformes es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos años, suscita debate e interés en una variedad de campos y sectores. A lo largo de estas páginas, examinaremos los distintos aspectos y perspectivas de Trombidiformes, abordando su relevancia histórica, su situación actual y las posibles implicaciones futuras. Esperamos que este artículo sea esclarecedor y estimulante, ofreciendo nuevas ideas y enfoques sobre Trombidiformes para nuestros lectores.

Trombidiformes

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Arachnida
Subclase: Acari
Superorden: Acariformes
Orden: Trombidiformes
Subordenes

Trombidiformes es un orden numeroso y diverso de ácaros, que comprende alrededor de 125 familias y más de 22.000 especies descritas.​ El grupo tiene pocas sinapomorfías por las cuales se pueda definir, a diferencia del otro grupo importante de Acariformes, Sarcoptiformes.​ Sus miembros incluyen a los ácaros de importancia médica (como Trombiculidae) y de importancia agrícola, como Tetranychidae (también conocidos como tetraniquidos) y Eriophyidae (también conocidos como eriófidos).​ El orden Trombidiformes se divide en los subórdenes Sphaerolichida y Prostigmata.

Referencias

  1. David Evans Walker (2004). «Hidden in Plain Sight: Mites in the Canopy». En Margaret Lowman, H. Bruce Rinker, ed. Forest Canopies. Physiological Ecology Series (2nd edición). Academic Press. p. 224–241. ISBN 9780124575530. 
  2. a b c Heather Proctor (9 de agosto de 1998). «Trombidiformes. Trombidiform mites». Tree of Life Web Project. Consultado el 9 de junio de 2010.