En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Tribosphenida, con el objetivo de explorar los diferentes aspectos, significados y repercusiones que este concepto abarca. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, abordaremos cada faceta de Tribosphenida de manera detallada y exhaustiva, con el propósito de brindar una comprensión completa sobre este tema. A través de análisis, reflexiones y ejemplos concretos, buscamos ofrecer al lector una visión integral y enriquecedora que permita ahondar en el conocimiento de Tribosphenida y su relevancia en el contexto contemporáneo.
Tribosphenida | ||
---|---|---|
Rango temporal: Cretácico | ||
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
(sin rango): |
Theriimorpha Trechnotheria Cladotheria Zatheria | |
(sin rango): |
Tribosphenida McKenna, 1975 | |
Clasificación | ||
| ||
Los tribosfénidos (Tribosphenida) son un clado de rango superior de Mammalia próximo a Theria, si bien al comparar entre distintas clasificaciones puede asimilarse al último en algunas. La definición actual de Tribosphenida es prácticamente sinónima de Boreosphenida.
Los mamíferos tribosfénidos se agruparon originalmente según sus molares triangulares o en forma de V (tribosfénicos). Desde entonces, se ha descubierto que otros grupos de mamíferos no relacionados presentan molares tribosfénicos, como los australofénidos (un grupo que incluye a los monotremas, aún existentes), lo que sugiere que, como sinapomorfía, esta es fundamentalmente inútil, ya que evolucionó varias veces entre los mamíferos.
Sin embargo, un clado entre los grupos mencionados, los "verdaderos Tribosphenida" o Boreosphenida, aún es identificable, unido por características como la ausencia de un cingúlido mesial y de un trigónido triangulado en el último premolar. También los unen rasgos postcraneales como la presencia de una oreja moderna (aunque esta también ha evolucionado de forma independiente en muchos otros grupos, como los monotremas), omóplatos modernos y varias características de las extremidades posteriores.
A continuación se muestra un cladograma que muestra una hipótesis de relaciones entre mamíferos basada en Rowe (1988) y McKenna y Bell (1997):
Mammalia |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||