Tribosphenida

En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Tribosphenida, con el objetivo de explorar los diferentes aspectos, significados y repercusiones que este concepto abarca. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, abordaremos cada faceta de Tribosphenida de manera detallada y exhaustiva, con el propósito de brindar una comprensión completa sobre este tema. A través de análisis, reflexiones y ejemplos concretos, buscamos ofrecer al lector una visión integral y enriquecedora que permita ahondar en el conocimiento de Tribosphenida y su relevancia en el contexto contemporáneo.

Tribosphenida
Rango temporal: Cretácico
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
(sin rango): Theriimorpha
Trechnotheria
Cladotheria
Zatheria
(sin rango): Tribosphenida
McKenna, 1975
Clasificación

Los tribosfénidos (Tribosphenida) son un clado de rango superior de Mammalia próximo a Theria, si bien al comparar entre distintas clasificaciones puede asimilarse al último en algunas.​ La definición actual de Tribosphenida es prácticamente sinónima de Boreosphenida.

Los mamíferos tribosfénidos se agruparon originalmente según sus molares triangulares o en forma de V (tribosfénicos). Desde entonces, se ha descubierto que otros grupos de mamíferos no relacionados presentan molares tribosfénicos, como los australofénidos (un grupo que incluye a los monotremas, aún existentes), lo que sugiere que, como sinapomorfía, esta es fundamentalmente inútil, ya que evolucionó varias veces entre los mamíferos.

Sin embargo, un clado entre los grupos mencionados, los "verdaderos Tribosphenida" o Boreosphenida, aún es identificable, unido por características como la ausencia de un cingúlido mesial y de un trigónido triangulado en el último premolar. También los unen rasgos postcraneales como la presencia de una oreja moderna (aunque esta también ha evolucionado de forma independiente en muchos otros grupos, como los monotremas), omóplatos modernos y varias características de las extremidades posteriores.

Filogenia

A continuación se muestra un cladograma que muestra una hipótesis de relaciones entre mamíferos basada en Rowe (1988) y McKenna y Bell (1997):

Mammalia

Morganucodontidae

PrototheriaMonotremata

Theriiformes

Allotheria→†Multituberculata

Triconodonta

Holotheria

Kuehneotheria

Trechnotheria

Symmetrodonta

Cladotheria

Dryolestoidea

Zatheria

Peramuridae

Tribosphenida

Aegialodontia

Theria

MetatheriaMarsupialia

EutheriaPlacentalia

Véase también

Referencias

  1. Tribosphenida Archivado el 22 de agosto de 2007 en Wayback Machine. en Mikko's Phylogeny Archive. Acceso: 17 de octubre de 2007
  2. Kielan-Jaworowska, Zofia; Cifelli, Richard L; Luo, Zhe-Xi (2004). Mammals from the Age of Dinosaurs: Origins, Evolution, and Structure. New York: Columbia University Press. ISBN 978-0-231-11918-4. 
  3. Luo, Zhe-Xi; Cifelli, Richard L.; Kielan-Jaworowska, Zofia (2001). «Dual origin of tribosphenic mammals». Nature 409 (6816): 53-57. Bibcode:2001Natur.409...53L. PMID 11343108. S2CID 4342585. doi:10.1038/35051023. 
  4. Rich, T. H.; Hopson, J. A.; Musser, A. M.; Flannery, T. F.; Vickers-Rich, P. (2005). «Independent origins of middle ear bones in monotremes and therians». Science 307 (5711): 910-914. Bibcode:2005Sci...307..910R. PMID 15705848. S2CID 3048437. doi:10.1126/science.1105717. 
  5. Rowe, Timothy (1988). «Definition, diagnosis, and origin of Mammalia». Journal of Vertebrate Paleontology 8 (3): 241-264. Bibcode:1988JVPal...8..241R. ISSN 0272-4634. doi:10.1080/02724634.1988.10011708. 
  6. McKenna, Malcolm C.; Bell, Susan K. (1997). Classification of Mammals Above the Species Level. Columbia University Press. pp. 9-10. ISBN 978-0-231-11012-9. Consultado el 16 March 2015.