En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Eutheria. Ya sea que se trate de explorar la vida y obra de una figura histórica, analizar un tema de relevancia actual o explorar los eventos que marcaron un momento clave en la historia, Eutheria nos ofrece un sinfín de posibilidades para adquirir conocimiento, reflexionar y enriquecer nuestra comprensión del mundo que nos rodea. A lo largo de estas líneas, nos sumergiremos en los detalles, exploraremos diferentes perspectivas y, en última instancia, esperamos generar una experiencia enriquecedora para el lector. ¡Acompáñanos en este apasionante viaje en busca de conocimiento sobre Eutheria!
Euterios | ||
---|---|---|
Rango temporal: 160 Ma - 0 Ma Jurásico Superior – Reciente | ||
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Theria | |
(sin rango): |
Eutheria Huxley, 1880 | |
Subgrupos | ||
Los euterios (Eutheria, griego εὐ-, eu- «verdadero/bueno» y θηρίον, thēríon "bestia" así «bestias verdaderas») es uno de los dos clados de mamíferos con especies actuales que divergieron en el Cretácico inferior o el Jurásico superior (el otro clado son los Metatheria, que incluye los marsupiales, que tienen una bolsa marsupial dentro de la cual se desarrollan las crías). Eutheria incluye a los placentarios y a todos los mamíferos más estrechamente emparentados con ellos que con los marsupiales (Metatheria). Los euterios han sido denominados con frecuencia Placentalia (sensu lato), sin embargo otros autores consideran que Placentalia (sensu stricto) está incluido aquí dentro como se mencionó anteriormente.
La principal característica distintiva de los euterios es la ausencia de huesos epipúbicos, que están presentes en todos los otros mamíferos (marsupiales y monotrematas), lo cual permite la expansión del abdomen durante el embarazo.
El euterio más antiguo conocido es Juramaia sinensis, fechado de hace 160 millones de años, en el Jurásico.
Eutheria fue descrita por Theodore Gill en 1872. Thomas Henry Huxley, en 1880, lo amplió para abarcar un grupo más amplio que los placentarios.
:::.
Los euterios incluyen varios géneros extintos, y también grupos más grandes, muchos con historias taxonómicas todavía mal conocidas. Anteriormente, miembros de Adapisoriculidae, Cimolesta y Leptictida se situaban en el orden Insectivora, hoy abandonado, mientras se considera que los zeléstidos fueron miembros primitivos del clado Ungulata. Sin embargo, investigaciones más recientes insinuaron que taxones enigmáticos representen euterios del grupo corona más basal a Placentalia.
El fósil euteriano más antiguo es Juramaia sinensis, que vivió hace unos 160 millones de años. Montanalestes se descubrió en América del Norte, mientras todos los otros, que no son euterianos, se han encontrados en Asia. Los fósiles euterianos más antiguos conocidos también se los hallaron en Asia.
Filogenia simplificada de desde los cinodontes hasta los euterios.
Cynodonta |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||