En el presente artículo vamos a analizar todo lo relacionado con Temporada 1964 de Fórmula 1. Desde su origen y evolución hasta su repercusión en la sociedad actual. A lo largo de la historia, Temporada 1964 de Fórmula 1 ha desempeñado un papel fundamental en diferentes aspectos de la vida cotidiana, influenciando a personas de todas las edades y clases sociales. A través de diferentes enfoques y perspectivas, exploraremos las múltiples facetas de Temporada 1964 de Fórmula 1, así como su impacto en la cultura, la economía, la política y la tecnología. Además, examinaremos las opiniones y debates actuales en torno a Temporada 1964 de Fórmula 1, así como las posibles proyecciones futuras que podrían surgir en relación a este tema tan relevante en la sociedad contemporánea.
Temporada 1964 de Fórmula 1 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA | |||||
John Surtees obtuvo el Campeonato de Fórmula 1, con Ferrari. | |||||
Datos generales | |||||
Fecha | 1964 | ||||
Edición | 15 | ||||
Organizador | Federación Internacional del Automóvil | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 42 | ||||
Carreras | 10 | ||||
Piloto campeón |
![]() (Ferrari) | ||||
Constructor campeón |
![]() | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
La Temporada 1964 de Fórmula 1 fue la 15.ª del Campeonato Mundial de Pilotos de la FIA. Se disputó entre el 10 de mayo y el 25 de octubre. El campeonato consistió en 10 carreras.
John Surtees ganó su único Campeonato de Pilotos. Ferrari ganó su segundo Campeonato de Constructores
John Surtees se convirtió así en el único piloto ganador tanto del Campeonato de Pilotos de Fórmula 1 como del Campeonato Mundial de Motociclismo
El Campeonato de Pilotos vivió una dura pugna entre Jim Clark, Graham Hill y John Surtees, que se decidió en el GP de México. Hill se vio retrasado por una colisión con el Ferrari de Lorenzo Bandini y Clark se vio obligado a parar en la última vuelta por una fuga de aceite. En ese momento, Bandini, por órdenes de equipo, fue superado por su compañero Surtees y alcanzó un segundo puesto que le valió para ganar el campeonato por un punto de ventaja sobre Hill.
Honda debutó en la Fórmula 1. Maurice Trintignant se retiró a los 46 años, tras una de las carreras más largas en la Fórmula 1
Carrera | Fecha | Circuito | Piloto ganador | Constructor ganador | Resultados |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
10 de mayo | Mónaco | ![]() |
![]() |
Resultados |
![]() |
24 de mayo | Zandvoort | ![]() |
![]() |
Resultados |
![]() |
14 de junio | Spa-Francorchamps | ![]() |
![]() |
Resultados |
![]() |
28 de junio | Rouen-Les-Essarts | ![]() |
![]() |
Resultados |
![]() |
11 de julio | Brands Hatch | ![]() |
![]() |
Resultados |
![]() |
2 de agosto | Nürburgring | ![]() |
![]() |
Resultados |
![]() |
23 de agosto | Zeltweg | ![]() |
![]() |
Resultados |
![]() |
6 de septiembre | Monza | ![]() |
![]() |
Resultados |
![]() |
20 de septiembre | Watkins Glen | ![]() |
![]() |
Resultados |
![]() |
25 de octubre | Hermanos Rodríguez | ![]() |
![]() |
Resultados |
Posición | 1.º | 2.º | 3.º | 4.º | 5.º | 6.º |
---|---|---|---|---|---|---|
Puntos | 9 | 6 | 4 | 3 | 2 | 1 |
Debido al sistema de puntuación, Surtees se proclamó campeón a pesar de haber sumado menos puntos (40) a lo largo de la temporada que Hill (41), que solo pudo computar 6 de las 7 carreras donde puntuó (39 puntos computables); fuera del cómputo quedó el quinto puesto en Bélgica, cuyos dos puntos le hubieran valido el Campeonato
|
|
Se señalan los puntos que contaron para el campeonato y entre paréntesis se agregan los puntos obtenidos totales.
Pos. | Constructor | MON![]() |
NED![]() |
BEL![]() |
FRA![]() |
GBR![]() |
GER![]() |
AUT![]() |
ITA![]() |
USA![]() |
MEX![]() |
Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
10 | 2 | Ret | 9 | (3) | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 45 (49) |
2 | ![]() |
1 | (4) | (4) | 2 | 2 | 2 | 2 | (4) | 1 | 8 | 42 (51) |
3 | ![]() |
3 | 1 | 1 | 4 | 1 | 8 | Ret | (6) | (5) | 4 | 37 (40) |
4 | ![]() |
7 | 6 | 3 | 1 | 4 | 10 | 3 | 10 | Ret | 1 | 30 |
5 | ![]() |
5 | 7 | 2 | 6 | 6 | Ret | Ret | 2 | Ret | 7 | 16 |
6 | ![]() |
9 | Ret | 11 | 4 | Ret | 7 | 3 | 13 | 7 | ||
7 | ![]() |
Ret | 7 | Ret | 10 | 5 | 5 | 6 | 12 | 5 | ||
8 | ![]() |
6 | 5 | Ret | 8 | Ret | 11 | 8 | 13 | 8 | Ret | 3 |
NC | ![]() |
13 | Ret | Ret | 0 | |||||||
NC | ![]() |
14 | 0 | |||||||||
NC | ![]() |
WD | Ret | DNQ | 0 | |||||||
NC | ![]() |
Ret | DNS | 0 | ||||||||
NC | ![]() |
Ret | 0 | |||||||||
NC | ![]() |
Ret | 0 | |||||||||
Pos. | Constructor | MON![]() |
NED![]() |
BEL![]() |
FRA![]() |
GBR![]() |
GER![]() |
AUT![]() |
ITA![]() |
USA![]() |
MEX![]() |
Puntos |
Leyenda adicional
Pos. | Constructor | Chasis | Motor | Grandes Premios | Victorias | Podios | Poles | Vueltas rápidas |
Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
156 158 1512 |
![]() |
10 | 3 | 10 | 2 | 2 | 45 (49) |
2 | ![]() |
P57 P67 P261 |
![]() |
10 | 2 | 7 | 1 | 1 | 42 (51) |
3 | ![]() |
24 25 33 |
![]() |
10 | 3 | 5 | 5 | 4 | 37 (40) |
4 | ![]() |
BT7 BT11 |
![]() |
10 | 2 | 5 | 2 | 3 | 30 |
5 | ![]() |
T60 T66 T73 |
![]() |
10 | 2 | 16 | |||
6 | ![]() |
BT3 BT11 |
![]() |
9 | 1 | 7 | |||
7 | ![]() |
Mk 1 Mk 2 |
![]() |
8 | 5 | ||||
8 | ![]() |
24 25 |
![]() |
10 | 3 | ||||
NC | ![]() |
RA271 | ![]() |
3 | 0 | ||||
NC | ![]() |
![]() |
2 | 0 | |||||
NC | ![]() |
![]() |
1 | 0 | |||||
NC | ![]() |
718 | ![]() |
2 | 0 | ||||
NC | ![]() |
BT10 | ![]() |
1 | 0 | ||||
NC | ![]() |
T60 | ![]() |
1 | 0 | ||||
Fuente: |