En el presente artículo vamos a abordar el tema de Raúl Lavié desde una perspectiva amplia y detallada. Este tema ha sido objeto de debate y estudio en diferentes ámbitos, por lo que resulta relevante analizarlo desde diversas disciplinas y enfoques. A lo largo del artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Raúl Lavié, incluyendo su impacto en la sociedad, su evolución a lo largo del tiempo, y las posibles implicaciones futuras. Además, nos sumergiremos en las distintas opiniones y posturas que existen en torno a este tema, con el objetivo de ofrecer una visión completa y equilibrada. Mediante esta aproximación integral, buscamos brindar al lector una comprensión profunda y enriquecedora sobre Raúl Lavié, enriqueciendo así el conocimiento y la reflexión en torno a este tema.
Raúl Lavié | ||
---|---|---|
![]() Raúl Lavié cantando en la Casa Rosada (2008) | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Raúl Alberto Ferreira Peralta | |
Otros nombres | El Negro | |
Nacimiento |
22 de agosto de 1937 (87 años)![]() | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Padres | Raúl Víctor Ferreira | |
Cónyuge |
Lidia Labarque (1957-1964) Lidia Satragno (m. 1965–1974) Laura Basualdo (1979-) | |
Hijos |
con Lidia Labarque Dolly Lavié Labarque con Lidia Satragno Leonardo Paralta Satragno (n.1964-f.2019) Gastón Peralta Satragno con Laura Basualdo Manuela Peralta Basualdo Agustina Peralta Basualdo | |
Información profesional | ||
Ocupación | cantante, actor | |
Años activo | 1952-presente | |
Seudónimo | El Negro | |
Género | tango | |
Instrumento | voz | |
Artistas relacionados | El Signo, Astor Piazzolla, Héctor Varela, Héctor Stamponi, Ángel D’Agostino, Osvaldo Piro, Horacio Salgán, Osvaldo Fresedo. | |
Raúl Alberto Peralta, más conocido por su nombre artístico Raúl Lavié (Pérez, provincia de Santa Fe; 22 de agosto de 1937), apodado El Negro, es un cantante de tango y actor argentino.
Se inició como cantor de tangos con la orquesta de Héctor Varela. En 1962 fue contratado por Canal 11 de Buenos Aires para encabezar junto a Jolly Land el elenco el programa musical Ritmo y juventud. A fines de ese año fue contratado por Canal 13 para integrar el elenco de El Club del Clan, programa que se haría famoso por impulsar la música rock en español. Lavié debía representar al personaje del «canchero» del grupo, el estereotipo del joven porteño de clase media que «se las sabía todas» y cantaba en castellano temas de Paul Anka.
Ha actuado junto a figuras como Gidon Kremer, Cacho Tirao, Libertad Lamarque, Juan Carlos Copes y Astor Piazzolla, con quien realizaría varias giras mundiales.
Actuó en los más prestigiosos escenarios del mundo; en 1986 se presentó en Broadway obteniendo cuatro nominaciones para el premio Tony, regresando 14 años más tarde para recibir una nueva nominación para dicho premio. Fue nombrado visitante ilustre de Los Ángeles (EE. UU.) y Tokio (Japón), y ciudadano ilustre en Chubut, Bariloche, Mar del Plata y Rosario, en la Argentina. Fue convocado por Fútbol para todos para interpretar junto a Néstor Fabián el himno de Boca Juniors.
Actuó en más de 30 obras de teatro; en televisión, en comedias musicales y telenovelas; en cine, en 17 largometrajes. Fue protagonista de obras como Hello, Dolly! (musical) y El hombre de La Mancha, en México, y Annie, Pippin, Jeckyll & Hyde, Martín Fierro, El conventillo de la Paloma, La jaula de las locas,Víctor, Victoria, El violinista en el tejado y Zorba el Griego, en Argentina. Además, fue protagonista de uno de los musicales argentinos más exitosos de los últimos tiempos, que se representó en todo el mundo: Tango Argentino, de Claudio Segovia y Héctor Orezzoli.
En la Argentina grabó con las más importantes orquestas como las de los maestros Héctor Varela, Héctor Stamponi, Ángel D’Agostino, Osvaldo Piro, Horacio Salgán y Osvaldo Fresedo, entre otros.
Fue declarado Ciudadano Ilustre de Rosario en 2006, un homenaje en vida al "Negro" le realiza el Concejo Municipal de Rosario, a tanto empeño y arte por la cultura argentina. En 2011 fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Estuvo casado con la actriz, periodista y modelo Pinky, quien tuvo a sus hijos Leonardo y Gastón.
El 10 de enero de 2019, Su hijo mayor Leonardo, de 45 años de edad, falleció a causa de un cáncer de vejiga.
Predecesor: Guillermo Guido |
Argentina en el Festival de la OTI 1997 |
Sucesor: Alicia Vignola |