Hoy en día, Pitta (género) es un tema que ha cobrado gran importancia en la sociedad contemporánea. Desde sus múltiples facetas, Pitta (género) ha impactado no solo en la vida de las personas, sino también en la economía, la política y la cultura. Su relevancia se ha extendido a lo largo del tiempo, convirtiéndolo en un punto de interés constante para académicos, profesionales y entusiastas por igual. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Pitta (género), analizando su historia, su influencia en la actualidad y las posibles perspectivas para el futuro.
Pitta | ||
---|---|---|
![]() Pitta brachyura, la especie tipo del género. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Suborden: | Tyranni | |
Familia: | Pittidae | |
Género: |
Pitta Vieillot, 1816 | |
Especie tipo | ||
Corvus brachyurus = Pitta brachyura Linnaeus, 1766 | ||
Especies | ||
Sinonimia | ||
Pitta es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Pittidae. Son pájaros sigilosos, de colores vivos que se alimentan en el suelo. Tienen patas largas, cola muy corta y alas redondeadas. La construcción del nido, la incubación y la crianza de los polluelos es realizada por ambos padres. La incubación suele completarse en unos 17 días, y los sus polluelos son altriciales y nidícolas.
El género contiene veinte especies, distribuidas desde África, Asia meridional y oriental y Australasia. Anteriormente todos los miembros de la familia se clasificaban en el género Pitta. Sin embargo, tras un estudio de 2006 se distribuyeron entre dos géneros más, Erythropitta y Hydrornis, aunque todos los miembros de la familia siguen siendo conocidos comúnmente como pitas.
Se reconocen las siguientes especies, con el respectivo nombre común: