Phallales

En este artículo, exploraremos a fondo Phallales y su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Phallales ha sido objeto de debate e interés en diversos campos de estudio, desde la psicología hasta la economía, y su influencia se extiende a través de diferentes épocas y culturas. A lo largo de estas páginas, examinaremos las distintas facetas de Phallales y cómo ha moldeado nuestro mundo de maneras que a menudo pasan desapercibidas. Desde su papel en la toma de decisiones hasta su influencia en la sociedad, Phallales ha demostrado ser un tema de gran relevancia e interés para investigadores y curiosos por igual. Así que, prepárate para sumergirte en el fascinante mundo de Phallales y descubrir sus múltiples facetas.

Phallales

Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Fungi
División: Basidiomycota
Clase: Agaricomycetes
Orden: Phallales
E. Fisch., 1898
Familias

Phallales es un orden de hongos perteneciente a la clase Agaricomycetes, (dentro de basidiomicetes), que coincide en gran medida con el antiguo clado gomphoide-phaloide. Antiguamente, este orden sólo incluía a los hongos-falo (familia Phallaceae), pero, basándose en análisis del ADN, fue ampliado para que incluyera otras familias. Se sitúan dentro del grupo artificial de los gasteromycetes, con basidiocarpo de desarrollo angiocárpico (la misma forma desde su inicio) y tienen una gleba mucilaginosa. También son llamados hongos en flor o huevos del diablo. En zonas cálidas tienen mucho color. Un ejemplo característico es Clatrus archeri.

A este grupo pertenecen las familias Phallaceae, Claustulaceae y Gastrosporiaceae —así como el género incertae sedis Saprogaster—, abarcando un total de 27 géneros y 89 especies.

Referencias

  1. Engler, A. (1898). Syllabus der Pflanzenfamilien: Eine Übersicht über das gesammte Pflanzensystem (en alemán) (second edición). Berlin: Gebrüder Borntraeger Verlag. p. 46. 
  2. Kirk PM, Cannon PF, Minter DW, Stalpers JA. (2008). Dictionary of the Fungi. (en inglés) (10th edición). Wallingford: CABI. p. 519. ISBN 978-85199-826-8 |isbn= incorrecto (ayuda). 

Enlaces externos