En el artículo de hoy exploraremos el impacto que Período Esténico ha tenido en nuestras vidas. Ya sea a través de su influencia en la cultura popular, su relevancia en el ámbito científico o su significado en la historia, Período Esténico ha dejado una huella indeleble en la sociedad. A lo largo del texto, examinaremos diferentes aspectos relacionados con Período Esténico, desde sus orígenes hasta su evolución en el presente, con el objetivo de comprender su importancia y repercusión en el mundo actual. Además, nos adentraremos en distintas perspectivas y opiniones acerca de Período Esténico, analizando su relevancia desde diversas y enriquecedoras ópticas. ¡Acompáñanos en este fascinante recorrido por el impacto de Período Esténico en nuestra realidad!
Supereón | Eón Eonotema |
Era Eratema |
Periodo Sistema |
Inicio, en millones de años |
---|---|---|---|---|
Precámbrico | Proterozoico | Neo- proterozoico |
Ediacárico Ediacariano |
![]() |
Criogénico Criogeniano |
~720 | |||
Tónico Toniano |
1000 | |||
Meso- proterozoico |
Esténico Steniano |
1200 | ||
Ectásico Ectasiano |
1400 | |||
Calímico Calymmiano |
1600 | |||
Paleo- proterozoico |
Estatérico Statheriano |
1800 | ||
Orosírico Orosiriano |
2050 | |||
Riásico Rhyaciano |
2300 | |||
Sidérico Sideriano |
2500 | |||
Arcaico Arqueano |
Neoarcaico Neoarqueano |
2800 | ||
Mesoarcaico Mesoarqueano |
3200 | |||
Paleoarcaico Paleoarqueano |
3600 | |||
Eoarcaico Eoarqueano |
4031±3 | |||
Hádico Hadeano |
4567 |
El Esténico o Steniano (del griego στενός -stenos- que significa "estrecho") es el tercer período y sistema de la era y eratema Mesoproterozoico en la escala temporal geológica. Comienza hace 1200 millones de años y finaliza hace 1000 millones de años. En lugar de estar basadas en unidades cronoestratigráficas, estas fechas se definen cronométricamente.
El nombre se justifica en los estrechos cinturones polimetamórficos formado durante este período. El supercontinente Rodinia se formó en el Esténico.
Hace unos 1200 millones de años, en el límite Ectásico-Esténico, se produjo uno de los mayores episodios magmáticos de la historia de la Tierra, debido probablemente a una gigantesca avalancha mantélica. Otros episodios similares se han producido aproximadamente cada 800 millones de años: el primero y más intenso hace 2700 Ma, en el Neoarcaico, y otro, de menor intensidad que el anterior pero mayor que este, hace 1900 Ma, en el Orosírico.