En el mundo actual, Partido judicial de Guadalajara se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una gran variedad de personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica, su influencia en la cultura popular o su importancia en el ámbito académico, Partido judicial de Guadalajara ha captado la atención de un amplio público. A lo largo de los años, ha suscitado debates, generado investigaciones y dado lugar a diversas teorías que intentan explicar su papel y su significado en diferentes contextos. En este artículo, exploraremos de cerca Partido judicial de Guadalajara y trataremos de comprender sus diversas facetas y su profundo impacto en el mundo moderno.
Partido judicial de Guadalajara | ||
---|---|---|
Partido judicial | ||
![]() Extensión del partido judicial en la provincia de Guadalajara | ||
Cabecera | Guadalajara | |
Entidad | Partido judicial | |
• País | España | |
• CC.AA. | Castilla-La Mancha | |
• Provincia |
![]() | |
• Sede | AV. del Miradordel Balconcillo 19002 Guadalajara | |
Subdivisiones | 154 municipios y 21 unidades judiciales | |
Superficie | ||
• Total | 605,2 km² | |
Población (2023) | ||
• Total | 247 790 hab. | |
El partido judicial n.º 1 de la provincia de Guadalajara o partido judicial de Guadalajara es uno de los tres partidos judiciales (junto con el Partido judicial de Sigüenza y el Partido Judicial de Molina de Aragón) en los que se divide la provincia de Guadalajara (España). Tiene como cabeza la ciudad de Guadalajara. Engloba a ciento cincuenta y cuatro municipios del centro, oeste y sur de la provincia.
El ámbito territorial, que viene regulado por el Real Decreto 529/1983, de 9 de marzo, comprende los municipios de:
Partidos judiciales de Castilla-La Mancha