En el mundo actual, Barriopedro se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para diversas personas en todo el mundo. Desde su surgimiento, Barriopedro ha captado la atención de expertos y entusiastas por igual, generando debates, investigaciones y análisis profundos en torno a sus implicaciones y repercusiones. Con un impacto palpable en la sociedad contemporánea, Barriopedro ha logrado permear diferentes ámbitos de la vida cotidiana, desde la política hasta la cultura popular, convirtiéndose en un fenómeno que no deja indiferente a nadie. En este artículo, exploraremos a fondo los diversos aspectos relacionados con Barriopedro, su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en los diferentes aspectos de la sociedad actual.
Barriopedro | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() Vista de Barriopedro | ||
Ubicación de Barriopedro en España | ||
Ubicación de Barriopedro en la provincia de Guadalajara | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | La Alcarria | |
• Partido judicial | Guadalajara | |
Ubicación | 40°47′27″N 2°45′04″O / 40.790833333333, -2.7511111111111 | |
• Altitud | 909 metros | |
Superficie | 10,58 km² | |
Población | 24 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,61 hab./km² | |
Código postal | 19490 | |
Alcalde (2019-2023) | Rafael Delgado Pastrana (PSOE) | |
Barriopedro es un municipio y localidad española de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal, ubicado en la comarca de la Alcarria, tiene una población de 24 habitantes (INE 2024).
A mediados del siglo XIX, el lugar contaba con una población censada de 136 habitantes. La localidad aparece descrita en el cuarto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
BARRIO PEDRO: v. con ayunt. de la prov. de Guadalajara (7 leg.), part. jud. de Brihuega (2), and. terr. de Madrid (18), dióc. de Sigüenza (6), c. g. de Castilla la Nueva: sit. en lo hondo de un barranco, y semicírculo que forma la caida de una colina próxima á un arroyo; de poca ventilacion por estar dominada de elevados cerros, se deja mas sentir el aire N. y O. y se padecen intermitentes, inflamatorias y reumas: tiene 38 casas de tosca construccion, que forman varias calles empedradas unas, otras irregulares, pendientes y sin empedrado, y todas sucias é incómodas; municipalidad, cárcel y pósito en el mismo edificio, escuela de primera educacion desempeñada por el sacristan, mediante una corta retribucion en grano que pagan las familias de los 8 niños que concurren; igl. con el título de Ntra. Sra. de los Remedios, cuya parroquial es aneja á la de Valderrebollo, una ermita dedicada á Ntra. Sra. de la Soledad cuya imagen se colocó en 1806 de moderna construccion á la cual domina una arboleda de elevados chopos, 2 fuentes de buenas aguas á la salida del pueblo, y mas lejos el cementerio, que no perjudica á la salubridad. Confina el térm. por N. con el de Valderrebollo; E. y S. la Olmeda del estremo; O. Brihuega, en dist. de 1/2 leg. próximamente á todos los puntos y comprende 171 fan. de las que se cultivan 550 todas de tercera clase, sembrándose por mitad cada año; hay tambien 2 1/2 fan. de huertos, y 6 de regadío, y todas las demás del térm. son montes, bien poblados que suelen cortarse para carboneo: le baña un riach. temible en sus desbordaciones llamado Barranco del Villar, porque tiene su nacimiento en el desp. de este nombre térm. de Solamillas del estremo, pasa á 4 varas del pueblo, y va á reunirse al Tajuña 1/2 leg. despues: el terreno participa de muy poco llano, todo montuoso, en cuestas pendientes y grandes cord. en particular por la parte del SO. y N.; para subir á cualquiera de estas alturas se necesita mas de una hora; por el lado S. tiene 6 grandes barrancos y 4 por el N. y sirve de madre para recibir sus aguas el en que se halla fundada la pobl.: todas sus cuestas y barrancos son pedregosos, áridos, de poca miga y llenos de maleza; los caminos son locales y de herradura; el correo se recibe en Brihuega por balijero los martes, jueves y sábados; prod.: trigo, cebada, avena, garbanzos, almortas, patatas, pocas judias, cáñamo, miel y alguna uva que por su corta cantidad no se pisa: se mantiene ganado lanar, cabrio cuenta poco, 12 reses de vacuno, 15 de mular y 10 de menor con destino á la labranza y cultivo, y se cria mucha caza de todas clases y animales dañinos; ind.: hilado de lanas por las mujeres al torno, á cuyo fin hay 2 escuelas; un molino harinero; pobl.: 44 vec., 136 alm.; cap. prod., 1.817,800 rs.; imp.: 65,424; contr.: 3,052—31 mrs. presupuesto municipal 2,220 del que se pagan 250 al secretario por su dotacion y se cubre con el prod. que rinden un horno de pan, el pasto de montanera, los montes carbonales, y el déficit por repartimiento vecinal.(Madoz, 1846, p. 56)
Cuenta con una población de 24 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Barriopedro entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
1991 | 1996 | 2001 | 2004 | 2013 | 2015 | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
26 | 36 | 31 | 32 | 20 | 19 |
Las fiestas patronales son el 2 de febrero (Las Candelas).