En el artículo de hoy exploraremos Torre del Burgo, un tema que ha capturado la atención de individuos de todas las edades y culturas. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en el ámbito científico, Torre del Burgo ha generado debates, investigaciones y reflexiones profundas. A lo largo de la historia, Torre del Burgo ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo humano, influenciando desde las relaciones interpersonales hasta los avances tecnológicos. En este artículo, nos sumergiremos en las diversas facetas de Torre del Burgo, analizando su relevancia actual y su proyección en el futuro. ¡Prepárate para descubrir todo lo que hay que saber sobre Torre del Burgo!
Torre del Burgo | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() | ||||
Ubicación de Torre del Burgo en España | ||||
Ubicación de Torre del Burgo en la provincia de Guadalajara | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | La Alcarria | |||
• Partido judicial | Guadalajara | |||
Ubicación | 40°47′39″N 3°04′48″O / 40.794166666667, -3.08 | |||
• Altitud | 741 metros | |||
Superficie | 4,91 km² | |||
Población | 493 hab. (2024) | |||
• Densidad | 74,75 hab./km² | |||
Código postal | 19197 | |||
Alcalde (2019-2023) | José Carlos Moreno Díaz (PP) | |||
Torre del Burgo es un municipio y localidad española de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal tiene una población de 493 habitantes (INE 2024).
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 229 habitantes. La localidad aparece descrita en el decimoquinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
TORRE DEL VULGO (la): v. con ayunt. en la prov. de Guadalajara (3 leg.), part. jud. de Brihuega (5 1/2), aud. terr. de Madrid (13), dióc. de Toledo (25). sit. en una llanura á la márg. izq. del r. Vadiel, con buena ventilacion y saludable clima; tiene 60 casas; la consistorial; escuela de instruccion primaria, frecuentada por 20 alumnos; una igl. parr. servida por un cura y un sacristan, una ermita (La Soledad): confina el térm. con los de Valdearenas, Hita, Taragudo y Heras de Ayuso: el terreno fertilizado por el Vadiel, es de buena calidad; comprende algo de monte y prados de pastos naturales: caminos: los locales de herradura en buen estado: correo, se recibe y despacha en la estafeta de Torija: prod.: trigo, centeno, cebada, avena, vino, garbanzos y otras legumbres, melones, hortalizas, leñas de combustible y buenos pastos, con los que se mantiene ganado lanar, caballar y mular. pobl.: 57 vec., 229 almas. cap. prod.. 1.215,700 rs. imp.: 131,100. contr.: 6,235.(Madoz, 1849, p. 71)
Cuenta con una población de 493 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Torre del Burgo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Nacionalidad | Hombres | Mujeres | Total | % | Proporción |
---|---|---|---|---|---|
Española | 30 | 24 | 54 | 11.3% | |
Extranjera | 243 | 177 | 420 | 88.7% |
País | Hombres | Mujeres | Total | % | Proporción |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
218 | 167 | 385 | 91.7% | |
![]() |
15 | 1 | 16 | 3.8% | |
![]() |
2 | 3 | 5 | 1.2% | |
![]() |
2 | 1 | 3 | 0.7% | |
![]() |
1 | 2 | 3 | 0.7% | |
![]() |
2 | 0 | 2 | 0.4% | |
![]() |
1 | 1 | 2 | 0.4% | |
![]() |
0 | 1 | 1 | 0.2% | |
![]() |
1 | 0 | 1 | 0.2% |
La población de Torre del Burgo ha crecido en más de un 400 % en los últimos veinte años, debido a la paulatina inmigración de ciudadanos extranjeros, la mayoría de origen búlgaro, aunque también de origen polaco y rumano. Los ciudadanos extranjeros suponen alrededor del 90 % de la población total del municipio, lo que lo convierte en el municipio con mayor porcentaje de población extranjera de España.