En el siguiente artículo, vamos a explorar y analizar en profundidad Número E. Este tema ha capturado la atención de académicos y expertos en los últimos años, generando un debate que sigue vigente en la actualidad. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la sociedad moderna, Número E ha sido objeto de estudios e investigaciones que han arrojado luz sobre sus múltiples facetas y sus implicaciones en diferentes ámbitos. A través de un enfoque multidisciplinario, examinaremos las diversas perspectivas que existen en torno a este tema y su impacto en la vida cotidiana. Además, nos adentraremos en aspectos poco conocidos y en las últimas novedades relacionadas con Número E, con el objetivo de brindar al lector una visión completa y actualizada sobre este fascinante asunto.
Los números E son códigos asignados a los aditivos alimentarios y se encuentran normalmente especificados en las etiquetas de los productos alimenticios, sobre todo en la zona de la Unión Europea. El esquema de números que sigue está en Sistema Internacional de Numeración de Aditivos Alimentarios (INS, en inglés) establecido en el Codex Alimentarius.
También pueden encontrarse los números E en etiquetas de otras jurisdicciones, como Australia.
100-199 |
100-109 – amarillos |
110-119 – naranjas | |
120-129 – rojos | |
130-139 – azules y violetas | |
140-149 – verdes | |
150-159 – marrones y negros | |
160-199 – otros | |
200-299 |
200-209 – sorbatos |
210-219 – benzoatos | |
220-229 – sulfitos | |
230-239 – fenoles; formiatos | |
240-259 – nitratos | |
260-269 – acetatos | |
270-279 – lactatos | |
280-289 – propionatos | |
290-299 – otros | |
300-399 |
300-309 – ascorbatos (vitamina C) |
310-319 – galatos | |
320-329 – lactatos | |
330-339 – citratos y tartratos | |
340-349 – fosfatos | |
350-359 – malatos | |
360-369 – succinatos y fumaratos | |
370-399 – otros | |
400-499 |
400-409 – alginatos |
410-419 – gomas naturales | |
420-429 – otros agentes naturales | |
430-439 – componentes polioxitireno | |
440-449 – emulsionantes naturales | |
450-459 – fosfatos | |
460-469 – componentes de la celulosa | |
470-489 – ácido graso | |
490-499 – otros | |
500-599 |
500-509 – ácidos minerales y bases |
510-519 – cloratos y sulfatos | |
520-529 – sulfatos e hidróxidos | |
530-549 – metal alcalino | |
550-559 – silicatos | |
570-579 – esteratos y gluconatos | |
580-599 – otros | |
600-699 |
620-629 – glutamatos |
630-639 – inosinatos | |
640-649 – otros | |
700-799 |
700-717 – antibióticos |
900-999 Varios |
900-909 – ceras |
910-919 – agentes de recubrimiento | |
920-929 – mejorantes | |
930-949 – gas de empaquetamiento | |
950-969 – edulcorantes | |
990-999 – formadores de espuma | |
1100-1599 Otros productos químicos |
Los productos nuevos no entran dentro de esta clasificación |
NOTA: Algunos de los ejemplos expuestos no son exclusivos de una sola categoría, por lo que pueden utilizarse con varios propósitos.