En el mundo actual, la importancia de Muhsin Al-Ramli es evidente en todos los ámbitos de la vida. Ya sea en el mundo de los negocios, en la política, en la ciencia o en la cultura, Muhsin Al-Ramli juega un papel crucial en la forma en que las personas interactúan, se informan, y toman decisiones. Es por ello que resulta fundamental comprender en profundidad el impacto que Muhsin Al-Ramli tiene en nuestra sociedad, así como las posibles implicaciones que su influencia podría tener en el futuro. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos y perspectivas relacionadas con Muhsin Al-Ramli, con el objetivo de proporcionar una visión general y esclarecedora sobre su relevancia en el mundo actual.
Muhsin Al-Ramli | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
7 de marzo de 1967 Irak | (58 años)|
Nacionalidad | Iraquí | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Autónoma de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, poeta, lingüista, traductor, periodista y novelista | |
Empleador | Saint Louis University Madrid Campus | |
Sitio web | www.muhsinalramli.blogspot.com | |
Muhsin Al-Ramli (Irak, 7 de marzo de 1967) es un escritor, poeta, traductor, hispanista y académico, escribe en árabe y en español. Reside en España desde 1995. Licenciado en Filología Española por la Universidad de Bagdad 1989. Doctorado en Filosofía y Letras, Filología Española Universidad Autónoma de Madrid 2003, tema de su tesis: Las huellas de la cultura islámica en el Quijote. Es uno de los más importantes novelistas y dramaturgos iraquíes y traductor de varios clásicos españoles al árabe. Hermano del escritor Hassan Mutlak (considerado, por algunos de los intelectuales iraquíes, como el «Lorca iraquí», que fue ahorcado por el régimen iraquí en 1990 por haber participado en un intento de golpe de estado). Fundador y coeditor de la revista cultural Alwah desde 1997. Desde 2004 es profesor en la Universidad de San Luis, Madrid.
- Miembro de la Asociación de traductores iraquíes desde el año 1992. - Miembro de la Asociación colegial de escritores y traductores de España. - Miembro de la Asociación de escritores y artistas españoles. - Miembro de la Asociación de corresponsales de prensa iberoamericana. - Salió de Irak en enero de 1993 y residió en Jordania durante dos años. - Su obra En busca de un corazón vivo fue interpretada y representada en los Festivales de Teatro en Jordania 1993, Kuwait 2005 (cuatro premios), Omán 2006, Egipto 2006 y en Arabia Saudita 2007. - Periodista y redactor de prensa en Irak y Jordania, entre los años 1988 y 1994. - Publicación de varios artículos sobre asuntos literarios. (en árabe y español). - Traducción de más de cien textos literarios cortos del español al árabe: narrativa, crítica, teatro, entrevistas, poesía, etc. - Profesor de Lengua árabe y Educación islámica en el Colegio Iraquí de Madrid, años 1995 - 1996. - Guionista de una serie de televisión, Bagdad 1988, y de un largometraje de cine, Madrid1996. - Co-redactor y presentador del programa La ventana del inmigrante, TV 4Caminos, Madrid 1996 - 97. - Corresponsal de varias revistas culturales del mundo árabe, 1988 - 1999. - Participación en varias conferencias, congresos, festivales y encuentros culturales internacionales en: Irak, Jordania, Marruecos, Kuwait, Luxemburgo, Qatar, Colombia, Argelia, Libia y España. - Varias conferencias sobre la literatura iraquí, árabe, La traducción, El Quijote..etc. en las Universidades Autónoma y Complutense de Madrid y en la Feria del Libro de Madrid 2003. y en la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia 2004. - Algunos textos suyos han sido traducidos al: inglés, español, alemán, francés, turco, italiano, ruso, portugués, albano, catalán, finlandés y kurdo. - Columnista en el suplemento cultural del diario sirio Al-thawra. - Se realizó sobre su vida y su obra un documental de 30 minutos del canal árabe: ALJAZEERA. Se retransmitió el 09/07/2009, visto por 40 millones de espectadores. - Se realizó sobre él un cortoreportaje titulado (Palabras para Irak), en el programa (Babel en TVE) de la televisión española. Se retransmitió el 07/12/2009
En TV. ALJAZEERA Y la traducción del texto del documental sobre Al-Ramli en tv. Aljazeera
Después de la lluvia (Sonido) Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
Monodrama: EN BUSCA DE UN CORAZÓN VIVO
• Entrevista de Rubén Sáez y César González Álvaro
• Entrevista de Martín López-Vega
• Entrevista de Mónica Sánchez
• Entrevista de Inés Martín Rodrigo
• Entrevista de Paca Rimbau Hernández
• Entrevista I de Isabel Sánchez
• Entrevista de Agustín de Gracia
• Entrevista de Javier Solórzano
• Entrevista de Antonio Olvera
Por Xelo Candel (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Por EL INFORMADOR / Edna Montes: Muhsin considera que Oriente entiende mejor a Occidente, que a la inversa