En este artículo, exploraremos la fascinante historia de Milichiidae, desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad moderna. Milichiidae ha sido una figura relevante en la cultura popular durante décadas, capturando la atención y el interés de personas de todas las edades. A lo largo de los años, Milichiidae ha evolucionado y ha tomado diferentes formas, pero su influencia sigue siendo innegable. En este artículo, examinaremos cómo Milichiidae ha moldeado la forma en que vemos el mundo, y cómo su legado perdura en el presente. Acompáñanos en este viaje a través del tiempo y descubre el impacto duradero de Milichiidae en nuestra sociedad.
Milichiidae | ||
---|---|---|
Desmometopa sp. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Diptera | |
Suborden: | Brachycera | |
Infraorden: | Muscomorpha | |
Sección: | Schizophora | |
Subsección: | Acalyptratae | |
Superfamilia: | Carnoidea | |
Familia: |
Milichiidae Schiner, 1862 | |
Subfamilias | ||
Milichiidae es una familia de dípteros o moscas. La mayoría de las especies son muy pequeñas y de color oscuro. Se conoce muy poco de su biología; los que se conocen mejor son cleptoparásitos de invertebrados depredadores. Los seres humanos han diseminado especies de esta familia por el mundo entero, por eso son de distribución casi mundial.
En una época se los incluía en la familia Carnidae. también se los colocaba en la superfamilia Agromyzoidea. Si bien son muy pequeñas, tienen cabezas desproporcionadamente grandes cuando se las compara con otras familias como Phoridae.
El período larval generalmente dura de 2 a 3 semanas en climas templados. La larva se alimenta principalmente de materia vegetal en descomposición o madera o corteza; también puede alimentarse de estiércol. Algunas se alimentan de materia fecal humana y se las llama moscas de la suciedad. Algunas especies se alimentan de pescados muertos y de carroña, lo cual las hace útiles en entomología forense.
Algunas especies se encuentran en nidos de aves o de murciélagos.
Los adultos de algunas especies rondan a depredadores, como arañas y miembros de la familia Reduviidae y se comportan como cleptoparásitos. Parecen alimentarse de los fluidos de la víctima.
Subfamilia Madizinae
Subfamilia Milichiinae
Subfamilia Phyllomyzinae