En el día de hoy vamos a hablar sobre Michael Herr, un tema que ha generado interés y debate en la sociedad contemporánea. Michael Herr es un tema que ha sido objeto de estudio y análisis en distintos campos, desde la psicología hasta la política, pasando por la cultura popular y la tecnología. Este artículo busca ofrecer una visión integral y actualizada sobre Michael Herr, abordando sus diferentes facetas y su impacto en la vida cotidiana. A lo largo de estas líneas exploraremos los aspectos más relevantes de Michael Herr, examinando sus repercusiones y posibles soluciones. Sin duda, Michael Herr es un tema que no deja indiferente a nadie, y es crucial entenderlo en profundidad para comprender mejor el mundo en el que vivimos.
Michael Herr | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Michael David Herr | |
Nacimiento |
13 de abril de 1940 Lexington (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
23 de junio de 2016 Delhi (Nueva York, Estados Unidos) | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Budismo | |
Educación | ||
Educado en | Nottingham High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, guionista, autor, corresponsal de guerra, publicista, escritor y novelista | |
Área | Periodismo de opinión y guión cinematográfico | |
Empleador | Esquire | |
Movimiento | Nuevo periodismo | |
Conflictos | Guerra de Vietnam | |
Michael David Herr (Lexington, Kentucky, 13 de abril de 1940-Condado de Delaware, Nueva York, 24 de junio de 2016) fue un escritor, guionista y corresponsal de guerra estadounidense. Es conocido por su libro Despachos de guerra y por haber participado en los guiones de películas como Apocalypse now (junto al director, Francis Ford Coppola) o Full Metal Jacket (junto al director, Stanley Kubrick, y Gustav Hasford).
Aunque nació en el estado de Kentucky, enseguida su familia se trasladó a Nueva York para dedicarse al negocio de la joyería.
Michael comenzó a trabajar como corresponsal de guerra con Esquire, revista para la que colaboró como cronista destacado en diversos frentes de la guerra de Vietnam entre 1967 y 1969. En 1977 publicó su primera recopilación de las crónicas periodísticas, Despachos de guerra, que pronto alcanzó notable éxito tanto entre los lectores habituales como entre críticos y autores como John le Carré. Sus relatos convencieron también a destacados cineastas que vieron en Herr un referente para los guiones de algunas de las películas bélicas del conflicto en Vietnam: es el caso de Coppola en Apocalypse now, donde Herr fue autor del guion de la voz en off de Martin Sheen en su papel de capitán Willard; también trabajó con Stanley Kubrick en Full Metal Jacket. Fruto de esta estrecha relación profesional, Herr publicó Kubrick, una semblanza de la compleja personalidad de Kubrick. Tras regresar definitivamente de Vietnam, y aquejado de un profundo estrés postraumático por las experiencias vividas en el frente, fue abandonado su actividad como escritor y paulatinamente se fue aislando de su entorno social.
Como corresponsal de guerra se le reconoce como uno de los creadores del moderno periodismo bélico. Integrándose en la vida cotidiana y las complicadas misiones a pie de los soldados, se propuso narrar verazmente el horror de la guerra valiéndose para ello de sus excepcionales dotes en el manejo del lenguaje. Pasaba así a engrosar la lista de insignes integrantes del llamado nuevo periodismo como Truman Capote o Tom Wolfe.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1988 | Mejor guion adaptado | Full Metal Jacket | Nominado |