Hoy en día, Mandrillus leucophaeus es un tema que ha cobrado gran relevancia en diversos ámbitos. Su impacto ha sido tal, que cada vez son más las personas interesadas en conocer más acerca de Mandrillus leucophaeus y sus implicaciones. Desde sus orígenes hasta su actualidad, Mandrillus leucophaeus ha sido objeto de análisis y debate, mostrando su influencia en la sociedad, la cultura y la economía. En este artículo, exploraremos a fondo el fenómeno de Mandrillus leucophaeus y sus múltiples facetas, con el objetivo de comprender mejor su alcance y sus posibles repercusiones en el futuro.
Dril | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Primates | |
Suborden: | Haplorrhini | |
Infraorden: | Simiiformes | |
Parvorden: | Catarrhini | |
Superfamilia: | Cercopithecoidea | |
Familia: | Cercopithecidae | |
Subfamilia: | Cercopithecinae | |
Tribu: | Papionini | |
Género: | Mandrillus | |
Especie: |
M. leucophaeus (F. Cuvier, 1807) | |
Distribución | ||
![]() | ||
El dril o drill (Mandrillus leucophaeus) es una especie de primate catarrino de la familia Cercopithecidae similar en apariencia al mandril, pero sin la cara vivamente coloreada de este. Se encuentra en los bosques de Camerún, Nigeria y en la isla de Bioko, en Guinea Ecuatorial. Es una de las especies de primate más amenazadas del mundo.
Se han descrito las siguientes subespecies: