En el mundo actual, Luteína se ha convertido en un tema de interés creciente para un amplio espectro de la sociedad. Con el avance de la tecnología y la globalización, Luteína ha adquirido una relevancia sin precedentes en diversas áreas, desde la política hasta la cultura, pasando por la economía y la sociedad en general. La importancia de comprender y analizar Luteína radica en su impacto en múltiples dimensiones de la vida cotidiana, así como en su implicación en el futuro de la humanidad. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Luteína y examinaremos su influencia en el mundo actual.
La luteína es un compuesto químico perteneciente al grupo de las xantófilas. Es un pigmento amarillo encontrado en planta, algas, bacterias fotosintéticas y en la yema del huevo. Se utiliza como aditivo en el tratamiento comercial de los alimentos. El código alimentario asignado por la Unión Europea es E-161b.
Algunas de las fuentes de luteína son pimientos rojos, coles, repollo, lechuga, espinacas, maíz, mostaza, yemas de huevo y los kiwis.
Producto | Luteína/Zeaxantina (mg por cada 100 g) |
---|---|
Col rizada (cruda) | 39,5 |
Col rizada (cocinada) | 18,2 |
Nabo verde | 12,8 |
Espinaca (cruda) | 12,2 |
Espinaca (cocinada) | 11,3 |
Acelga (cruda o cocinada) | 11 |
Col forrajera | 7,7 |
Lechuga romana | 2,3 |
Zucchini / Zapallito alargado de tronco (tipo de Cucurbita pepo) | 2,1 |
Repollo de Bruselas | 1,6 |
Zanahoria (cocinada) | 0,687 |
Maíz | 0,642 |
Huevo | 0,353 |
Palta/Aguacate | 0,271 |
Zanahoria (cruda) | 0,687 |
Kiwi | 0,122 |
Debido a que los animales no producen luteína, se incluye dentro de los complementos alimentarios como antioxidante. Junto con la zeaxantina se encuentran en la mácula lútea ocular, sin embargo, estos compuestos no son transformados en retinol. Se le relaciona con la reducción de la degeneración de la mácula ocular, teniendo como efecto una mejor visión y evita la progresión de las cataratas . También se le considera como un filtro de la piel para la luz de menor longitud de onda (azul y violeta).
En la estructura que se presenta a continuación, se aprecia que la luteína es un derivado dihidroxilado del α-caroteno* Lutein en PubChem .
Cada uno de los grupos hidroxilo sustituyentes crean un nuevo carbono quiral, por lo que pueden existir ocho estereoisómeros diferentes de la luteína, siendo el (3R,3'R,6'R) el que ocurre con mayor frecuencia.
https://web.archive.org/web/20181013153428/https://vitaminasconluteina.com/