Hoy en día, Lockheed Martin C-130J Super Hercules se ha convertido en un tema de interés general para personas de todas las edades y profesiones. Desde jóvenes estudiantes hasta profesionales de diferentes industrias, Lockheed Martin C-130J Super Hercules ha capturado la atención de multitudes en todo el mundo. Con una influencia que va más allá de las fronteras culturales y geográficas, Lockheed Martin C-130J Super Hercules ha demostrado ser un tema relevante y significativo en la sociedad moderna. A medida que la conversación sobre Lockheed Martin C-130J Super Hercules continúa creciendo, es importante explorar sus diferentes aspectos y ramificaciones en diversos campos de estudio y práctica. En este artículo, nos sumergiremos en el mundo de Lockheed Martin C-130J Super Hercules y examinaremos su impacto en la vida cotidiana, la cultura popular y el desarrollo global.
El Lockheed Martin C-130J Super Hercules es un avión de transporte militar propulsado por cuatro motores turbohélice fabricado por la compañía estadounidenseLockheed Martin. El C-130J es una completa actualización del venerado Lockheed C-130 Hercules, con nuevos motores, nueva cabina de vuelo, y otros sistemas. La familia de aviones Hercules ha sido la aeronave militar con una carrera de fabricación continua más longeva de la historia. La familia Hercules ha participado durante más de 50 años de servicio en operaciones militares, civiles y de ayuda humanitaria. El Hercules también ha sobrevivido a varios diseños planeados para su sustitución, los más notables fueron las propuestas para el proyecto Advanced Medium STOL Transport.
El C-130J Super Hercules es la versión más reciente del C-130 Hercules y la única que continúa en producción. Externamente es similar al Hercules clásico en su apariencia general, sin embargo el modelo J es un avión muy diferente. Estas diferencias incluyen nuevos motores turbohéliceRolls-RoyceAE 2100 con hélices en cimitarra de material compuesto y 6 palas, aviónica digital y que incluye head-up display (HUD) para cada piloto, y requiere menos tripulación (dos pilotos y un jefe de carga, sin necesidad de navegante ni de ingeniero de vuelo). Estos cambios han mejorado su rendimiento sobre sus antecesores C-130E/H, como el alcance un 40% mayor, la velocidad máxima un 21% mayor, y la distancia de despegue un 41% más corta.
El C-130J está disponible en un largo estándar o en una variante alargada denominada -30. Lockheed Martin recibió el pedido de lanzamiento para la versión J del Hercules por parte de la Royal Air Force, que encargó 25 aviones, y cuyas entregas empezaron en el año 1999 con las designaciones Hercules C4 (C-130J-30) y Hercules C5 (C-130J).
La Fuerza Aérea de los Estados Unidos otorgó un contrato de 470 millones de dólares a Lockheed Martin a mediados de junio de 2008, por seis aviones cisternaKC-130J modificados para ser usados por la Fuerza Aérea y el Mando de Operaciones Especiales. El contrato está enfocado a conseguir variantes del C-130J que vayan reemplazando a las distintas versiones del C-130, por ejemplo es muy posible que se desarrollen versiones del C-130J para sustituir a los antiguos HC-130 como avión de búsqueda y rescate en combate, y MC-130 como avión STOL de operaciones especiales.
Un C-130J Super Hercules estadounidense siendo limpiado con un nuevo sistema de lavado en la Base aérea Keesler de la Fuerza Aérea, Misisipi.Un C-130J Hercules británico lanzando contramedidas defensivas antes de ser la primera aeronave de la coalición en aterrizar en la pista militar del Aeropuerto Internacional de Bagdad cuando fue abierto de nuevo en 2003.
Lockheed Martin ha ofrecido el arrendamiento de 4 aviones C-130J Super Hercules a la Luftwaffealemana, mientras espera por el nuevo avión de transporte militar Airbus A400M que sustituirá al antiguo Transall C-160, y cuyas entregas estaban programadas para empezar en 2010, pero la oferta fue rechazada.
La Fuerza Aérea India adquirió seis C-130J a principios de 2008 por 1059 millones de US$. Esta adquisición forma parte del acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos bajo el programa Foreign Military Sales Program (FMS), y la India mantiene opciones para comprar seis de estos aviones adicionales para sus fuerzas especiales, para realizar operaciones combinadas entre el ejército y la fuerza aérea.
Las Fuerzas Canadienses firmaron un contrato con Lockheed Martin para 17 aviones C-130J-30 nuevos por 1400 millones de US$ el 16 de enero de 2008, como parte del proceso de intención de sustituir sus modelos CC-130E y H existentes. El C-130J será oficialmente designado CC-130J Hercules en servicio canadiense.
La Fuerza Aérea Mexicana planea adquirir 2 aeronaves C-130J-30 para poder ampliar su capacidad de transporte de carga, para tener un sistema logístico fuertemente equipado junto con la nueva flota de aviones de carga militar.
La Real Fuerza Aérea Noruega ha decidido adquirir cuatro C-130J para reforzar su capacidad de transporte cuando se descubrieron que sus C-130 de cuarenta años de antigüedad eran inservibles durante un cambio de ala. El primer avión fue entregado en noviembre de 2008.
Aeronautica Militare: 22 (12 C-130J y 10 C-130J-30, con 6 kits de transformación en KC-130J). Uno de ellos se perdió en un accidente con cinco víctimas mortales, en noviembre de 2009.
El 29 de diciembre de 2023, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó la cartera de inversión para el programa “Fortalecer la Capacidad de Transporte Aéreo”, con la finalidad de obtener los recursos necesarios para la adquisición de 2 (dos) aviones de transporte pesado multipropósito tipo C-130J Super Hercules de reciente fabricación, para cubrir las necesidades actuales de la Fuerza Aérea Mexicana.
Fuerza Aérea del Perú: fue confirmado el inicio de las gestiones de adquisición de dos primeras aeronaves C-130J de seis requeridas para la Fuerza Aérea del Perú, a fin de atender sus necesidades de transporte de carga, vuelos de acción cívica y atención de desastres, así como táctico-militares; asimismo está previsto el incremento de aeronaves de la nueva flota de aviones de carga militar C27-J Spartan (Baby Hercules) recientemente adquiridos y por adquirir.