En el mundo actual, La princesa de los Ursinos se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés tanto para expertos como para el público en general. El impacto de La princesa de los Ursinos se extiende a todos los aspectos de nuestra vida diaria, desde la forma en que nos relacionamos con los demás hasta el impacto que tiene en el medio ambiente. Con el progreso tecnológico y los avances en la sociedad, La princesa de los Ursinos se ha convertido en un tema cada vez más relevante en el ámbito académico, empresarial y social. En este artículo, exploraremos a fondo el papel y la importancia de La princesa de los Ursinos en nuestro mundo actual, analizando sus implicaciones, desafíos y oportunidades.
La princesa de los Ursinos | |||||
---|---|---|---|---|---|
Ficha técnica | |||||
Dirección | Luis Lucia Mingarro | ||||
Guion |
| ||||
Fotografía | |||||
Protagonistas | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | España | ||||
Año | 1947 | ||||
Género | Cine histórico y drama | ||||
Idioma(s) | Español | ||||
Medalla del CEC a la mejor película | |||||
| |||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
La princesa de los Ursinos es una película histórica española de 1947 dirigida por Luis Lucia y protagonizada por Ana Mariscal. Fue hecha en CIFESA, el estudio más grande de España en los años 40. La película está basada en acontecimientos reales que tuvieron lugar durante el reinado de Felipe V de España.
El rey Sol de Francia encarga a la princesa de los Ursinos la misión de recordarle a su nieto Felipe V de España que es francés antes que español. El cardenal Portocarrero, viendo sus intenciones, le pide al señor Carvajal que la vigile. La princesa acabará enamorándose de España y de su vigilante. Cuando estalle la Guerra de Sucesión española y el Archiduque de Austria lance un ataque contra España la princesa pedirá ayuda al rey Sol.
Categoría | Nominados | Resultado |
---|---|---|
Mejor película | Ganadora | |
Mejor guion | Carlos Blanco | Ganador |