En el presente artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de Locura de amor (película de 1948), explorando sus diversas facetas, significados e impactos en la sociedad actual. Locura de amor (película de 1948) es un tema ampliamente discutido y de gran relevancia en la actualidad, suscita debate e interés tanto en expertos como en el público en general. A través de un análisis detallado y exhaustivo, buscaremos arrojar luz sobre los aspectos más relevantes de Locura de amor (película de 1948), permitiendo al lector adquirir un conocimiento más profundo y comprehensivo sobre este tema fascinante. Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y reflexión, donde exploraremos juntos el significado y la importancia de Locura de amor (película de 1948) en nuestras vidas.
Locura de amor | |||||
---|---|---|---|---|---|
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción | |||||
Guion |
Carlos Blanco Alfredo Echegaray | ||||
Música | Juan Quintero Muñoz | ||||
Fotografía | José F. Aguayo | ||||
Montaje | Juan Serra | ||||
Protagonistas |
Aurora Bautista Fernando Rey Sara Montiel Jorge Mistral Carmela de Lucio Jesús Tordesillas Manuel Luna Nicolás Perchicot | ||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | España | ||||
Año | 1948 | ||||
Género | Drama | ||||
Duración | 109 minutos | ||||
Idioma(s) | Español | ||||
Compañías | |||||
Recaudación | 1937,04 euros | ||||
Medalla del CEC a la mejor película | |||||
| |||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
Locura de amor es una película española de 1948 dirigida por Juan de Orduña.
Drama romántico que narra los celos de Juana la Loca (Aurora Bautista), hija de los Reyes Católicos, y esposa del príncipe Felipe el Hermoso (Fernando Rey), que murió tempranamente dejando desolada a Juana.
Categoría | Nominados | Resultado |
---|---|---|
Mejor película | Ganadora | |
Mejor actriz | Aurora Bautista | Ganadora |
Categoría | Nominados | Resultado |
---|---|---|
Mejor película | Ganadora | |
Mejor actriz | Aurora Bautista | Ganadora |