Hoy en día, La gran aventura es un tema que suscita un gran interés y debate en la sociedad. Son muchas las personas que sienten curiosidad por aprender más sobre La gran aventura, ya sea por su relevancia en la actualidad o por su impacto histórico. Con el fin de arrojar luz sobre este tema, en este artículo exploraremos diferentes aspectos relacionados con La gran aventura, desde sus orígenes hasta su influencia en la sociedad actual. A través de un análisis detallado, buscaremos comprender mejor La gran aventura y su importancia en el mundo contemporáneo.
La gran aventura | |||||
---|---|---|---|---|---|
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Ayudante de dirección | Emilio G. Boretta (Asistente de Dirección) | ||||
Producción |
Ricardo Bauleo Víctor Bó Pino Farina Alberto Golán Carlos Celano Ricardo Golán Gilda Lousek Fernando Molina Salvador Valverde Calvo Dudy Sicorski Productores asociados | ||||
Guion | Salvador Valverde Calvo | ||||
Música | Pocho Leyes y Luis María Serra | ||||
Sonido | José R. Feijóo y Mario Fezia | ||||
Fotografía | Humberto Peruzzi y Juan Carlos Desanzo | ||||
Montaje | Atilio Rinaldi | ||||
Escenografía | Florencio Alegre | ||||
Efectos especiales | Martín Mendilaharzu | ||||
Protagonistas |
Ricardo Bauleo Víctor Bó Julio De Grazia Graciela Alfano Ignacio Quirós Gilda Lousek Juan José Camero | ||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Argentina | ||||
Año | 1974 | ||||
Género | Comedia | ||||
Duración | 90 minutos | ||||
Clasificación | SR | ||||
Idioma(s) | Español | ||||
Compañías | |||||
Productora | Aries Cinematográfica Argentina | ||||
Distribución | Aries Cinematográfica Argentina | ||||
Sucesión de películas | |||||
| |||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
La gran aventura es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Emilio Vieyra según el guion de Salvador Valverde Calvo que se estrenó el 23 de mayo de 1974 y que tuvo como actores principales a Ricardo Bauleo, Víctor Bó, Julio de Grazia, Graciela Alfano, Ignacio Quirós, Gilda Lousek y Juan José Camero. El futuro director de cine Juan Carlos Desanzo fue el director de fotografía.
Tres agentes se proponen desbaratar una banda de mafiosos y salvar a quien habían secuestrado.
Colaboraron en el filme los siguientes intérpretes:
La Nación opinó:
Clarín dijo:
Manrupe y Portela escriben: