La gran aventura

Hoy en día, La gran aventura es un tema que suscita un gran interés y debate en la sociedad. Son muchas las personas que sienten curiosidad por aprender más sobre La gran aventura, ya sea por su relevancia en la actualidad o por su impacto histórico. Con el fin de arrojar luz sobre este tema, en este artículo exploraremos diferentes aspectos relacionados con La gran aventura, desde sus orígenes hasta su influencia en la sociedad actual. A través de un análisis detallado, buscaremos comprender mejor La gran aventura y su importancia en el mundo contemporáneo.

La gran aventura es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Emilio Vieyra según el guion de Salvador Valverde Calvo que se estrenó el 23 de mayo de 1974 y que tuvo como actores principales a Ricardo Bauleo, Víctor Bó, Julio de Grazia, Graciela Alfano, Ignacio Quirós, Gilda Lousek y Juan José Camero. El futuro director de cine Juan Carlos Desanzo fue el director de fotografía.

Sinopsis

Tres agentes se proponen desbaratar una banda de mafiosos y salvar a quien habían secuestrado.

Reparto

Colaboraron en el filme los siguientes intérpretes:

Comentarios

La Nación opinó:

” Un relato de acción y humor…correcta en general, la actuación de los actores. Lo mismo puede decirse de los demás aspectos del film.”

Clarín dijo:

”Al humor y ocurrencias del film, Vieyra sumó una dirección entusiasta y ágil.”

Manrupe y Portela escriben:

”La primera película de los Superagentes y un éxito sorpresa, luego explotado al máximo.”

Referencias

  1. a b c d e Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 253/4. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos