Carlos Serafino

En el artículo de hoy vamos a profundizar en el fascinante mundo de Carlos Serafino. Es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo, ya sea por su relevancia histórica, su impacto en la sociedad actual o su influencia en diferentes aspectos de nuestra vida diaria. Carlos Serafino ha sido objeto de estudio, debate y controversia a lo largo del tiempo, lo que lo convierte en un tema sumamente interesante y digno de explorar en detalle. A lo largo de este artículo, analizaremos diferentes aspectos de Carlos Serafino, desde sus orígenes hasta su repercusión en la actualidad, con el objetivo de proporcionar una visión completa y enriquecedora sobre este apasionante tema.

Carlos Serafino
Información personal
Nombre de nacimiento Carlos Héctor Serafino
Nacimiento 8 de abril de 1926
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 10 de agosto de 2011
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Casado
Información profesional
Ocupación actor
Años activo 1960-1995
Rol debut actor
Año de debut 1960

Carlos Serafino (n. Buenos Aires, Argentina; 8 de abril de 1926 - f. Buenos Aires, Argentina; 10 de agosto de 2011) fue un actor cómico argentino famoso en las décadas de 1960 y 1970

Carrera

Serafino fue un notable actor cómico, que había estudiado artes dramáticas y comenzado en teatro independiente. Integró numerosos programas junto a los grandes capocómicos del momento como José Marrone, Pepe Biondi, Juan Verdaguer, Carlos Balá y Juan Carlos Calabró. En televisión actuó en decenas de programas, y en cine trabajó junto a primeras figuras como Niní Marshall, Vicente Rubino, Fidel Pintos, Adolfo García Grau, Guillermo Francella, Tristán, Inés Moreno, José De Angelis, Alfonso Pícaro,entre muchos otros.

Filmografía

Videos

Televisión

Teatro

En teatro tuvo varias intervenciones importantes como en la obra de 1965 Rodríguez Supernumerario en el Teatro 13 junto a Ubaldo Martínez, Carmen Vallejo, Dorita Guzmán, Raúl Rousseau, Pablo Nogues, Josefina Daniele, Zulma Grey y Mario Savino.

Fallecimiento

El actor Carlos Serafino falleció de causas naturales el 10 de agosto de 2011, alejado de los medios y completamente olvidado. Sus restos descansan en el Panteón de la Asociación Argentina de Actores del Cementerio de la Chacarita.

Referencias