En el presente artículo se abordará el tema de Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas desde un enfoque multidisciplinario, con el propósito de brindar una visión amplia y completa sobre esta temática. Se analizarán diferentes perspectivas y estudios recientes para ofrecer al lector una comprensión profunda y actualizada de Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas. Además, se explorarán posibles implicaciones y aplicaciones prácticas de este tema en diversos ámbitos, con el fin de destacar su relevancia en la sociedad contemporánea. A través de este artículo, se busca generar reflexión y debate en torno a Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, contribuyendo así al enriquecimiento del conocimiento y al fomento del pensamiento crítico.
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, A.C. (IMEF) es una asociación civil sin fines de lucro que convoca y agrupa a destacados miembros del sector financiero mexicano y tiene presencia en más de 19 ciudades del país. Además, forma parte de la International Association of Financial Executives Institutes (IAFEI).
El IMEF se fundó el 21 de septiembre de 1961 como una organización dedicada a la superación profesional y humana de sus asociados.
El Instituto es miembro fundador de la International Association of Financial Executives Institutes (IAFEI). El IMEF es creador del Indicador IMEF del Entorno Empresarial Mexicano (IIEEM), principal índice de la industria de México para su medición en comportamiento a corto plazo en alianza con el Inegi.
El instituto fue creado en 1961 como una asociación civil con el objetivo de capacitar a sus asociados en el área financiera. Sus afiliados pertenecen a empresas e instituciones del sector público y del sector privado en México.
Forman parte también, académicos e investigadores especializados en contaduría, administración, actuaría, economía, y finanzas de México y Latinoamérica. Las investigaciones se llevan a cabo de manera individual o conjunta con universidades y otros centros de investigación.
El IMEF en colaboración con el INEGI, creó el Indicador IMEF, que es un índice que mide el clima empresarial en torno al ambiente económico y anticipa la trayectoria o dirección de la actividad económica en el muy corto plazo. Se divide en dos: el Manufacturero y el No-Manufacturero. El IIEEM emula la metodología que el Institute for Supply Management (ISM) de Estados Unidos que se elabora desde 1948.
Los datos que construyen a este indicador son los que revelan las mismas empresas, aquellas en donde los asociados del IMEF se encuentran, así como las agrupadas en organismos empresariales como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), American Chamber of Commerce, la Asociación Nacional de la Industria del Plástico (Anipac), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
El IMEF cuenta con la revista IMEF (antes Ejecutivos de Finanzas), la cual publica artículos de difusión e investigación documental. Por otra parte, a lo largo de su existencia, el instituto ha publicado y editado obras de difusión y actualización contable y de finanzas, algunas de estas son:
En 1984 la Fundación de Investigación IMEF otorgó el primer premio y ésta, tiene como propósito fomentar y estimular la investigación en temas de interés tanto del ámbito macrofinanciero, como de la actividad empresarial y de finanzas públicas en México y Latinoamérica. El jurado del premio Internacional IMEF-EY está conformado, entre otros, por:
El IMEF en su capítulo Universitario es una organización integrada por estudiantes dependientes del IMEF A.C. que une a personas interesadas y comprometidas en el entorno económico, financiero y empresarial con el propósito de realizar acciones que contribuyan a la generación de valor en la sociedad. Además, tiene como misión proporcionar herramientas para la formación de líderes universitarios en estos ámbitos a través del emprendimiento, investigación, responsabilidad social y promoción de sus eventos.
El IMEF Universitario fue creado en el año 1996 por el Ing. Emilio Illanes, el entonces presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, con el propósito de que los profesionistas en finanzas se involucraran de una nueva manera en el desarrollo de nuevas generaciones de ejecutivas y ejecutivos con nuevos principios, habilidades y criterio, entre otras habilidades.
Puesto | Nombre | Universidad | Región |
---|---|---|---|
Presidente | César Augusto Luna Nevárez | UJED FECA | Norte Centro |
Secretario | Bárbara Escobedo Orozco | UJED FECA | Norte Centro |
Tesorería | Anaí Larrañaga Tapia | ITESM Toluca | Centro |
Eventos Nacionales | - | - | - |
Investigación | Jacinto Méndez Vallejo | IEST Anáhuac | Noreste |
Promoción y Desarrollo | Omar Lugo Martínez | FACPYA | Noreste |
Relación con Socios | José Antonio Agredano Vázquez | UNAM FCA | CDMX Sur |
Responsabilidad Social | Rodolfo Iván Cruz Méndez | UNAM FCA | CDMX Sur |
Puesto | Nombre | Universidad | Región |
---|---|---|---|
Presidente | Vania Violeta | EBC Reforma | CDMX Norte |
Secretario | María Guadalupe Palos Riera | IPN ESCA ST | CDMX Norte |
Tesorería | Eduardo Roa Contreras | ITESM CEM | CDMX Norte |
Eventos Nacionales | - | - | - |
Investigación | Manuel Cañas Viveros | ITESM CCM | CDMX Sur |
Promoción y Desarrollo | Rubén Campos Pérez | IPN ESCA ST | CDMX Norte |
Relación con Socios | Karen Lizzette Barrera Rivera | ITESM Toluca | Centro |
Responsabilidad Social | - | - | - |
Puesto | Nombre | Universidad | Región |
---|---|---|---|
Presidente | Martin Eduardo Landeros Rochín | UNISON | Noroeste |
Secretario | Verenisse López Flores | UNAM FCA | CDMX Sur |
Tesorería | Abigail Chavira | UVM Hermosillo | Noroeste |
Eventos Nacionales | Carolina Armenta Taylor | UNISON | Noroeste |
Investigación | Aideé María Garay Franco | UAG | Occidente |
Promoción y Desarrollo | Jesús Francisco Olivarria Ochoa | UNISON | Noroeste |
Relación con Socios | Mónica Lilián Córdova | UNISON | Noroeste |
Responsabilidad Social | Cielo Fernanda Torres Saldierna | IEST Anáhuac | Noreste |
Puesto | Nombre | Universidad | Región |
---|---|---|---|
Presidente | Marla Elizabeth Almódovar Martínez | ITCJ | Noroeste |
Secretario | Patricia Venegas Mesta | ITCJ | Noroeste |
Tesorería | Irlanda Argentina Olivas Salazar | UVM Hermosillo | Noroeste |
Emprendimiento y Comunicación | Karla Fernanda Martínez Pérez | Anáhuac Oaxaca | Centro Sur |
Investigación | Erik Nevarez Ríos | ITCJ | Noroeste |
Promoción y Desarrollo | Daniel Arturo López Aguilar | UVM Hermosillo | Noroeste |
Relación con Socios | Anna Paola Vega García | UNISON | Noroeste |
Responsabilidad Social | Orlando Gaytán Pacheco | UVM Hermosillo | Noroeste |
Puesto | Nombre | Universidad | Región |
---|---|---|---|
Presidente | Carlos Daniel Hurtado Ocampo | EBC CDMX | CENTRO |
Secretario | Rosaura Itzell Rodríguez Mata | IEST Anáhuac | Noreste |
Tesorería | Héctor Giovanny Ángeles Pineda | ITD | Norte Centro |
Eventos Nacionales | Edson Omar Flores | IPN ESCA Tepepan | CDMX Sur |
Investigación | Luis Fernando Vázquez Pérez | UJED FECA | Norte Centro |
Promoción y Desarrollo | Joana Fernanda huerta | IBERO PUEBLA | CENTRO |
Responsabilidad Social | Grecia Velasco Sánchez | UJED FECA | Norte Centro |
Año | Región | Universidad | Integrantes del Equipo |
---|---|---|---|
2016 | Noreste | UANL Facultad de Economía | Laura Osorio, Jorge Garza, José Luis Gutiérrez |
2017 | Noreste | UANL Facultad de Economía | |
2018 | CDMX Sur | Anahuác México Sur | Lorena Loyola García, David Carreño |
2019 | Centro Sur | Universidad Veracruzana - Facultad de Economía | Erika Martínez Rojano, Javier Ramírez Bartolo, Luis Antonio Baruch Mendoza |
2020 | Centro Sur | Anáhuac Oaxaca | Regina Vidrio Abascal, Efrén Enríquez Martínez, Misael Esteban Vásquez Añas |
2021 | CDMX Sur | UNAM FCA | Kathya Juárez Argüelles, Iván Bravo Villa, Sebastián Díaz Kim |
2022 | Occidente Norte | UP Aguascalientes | Michelle Machado Galindo, Daniel Muñiz Medina, Santiago Ortega López, Sharai Calderón Muñiz |
2023 | CDMX Sur | UNAM FCA | Kathya Juárez Argüelles, Iván Bravo Villa, Carlos Alberto Valadez Real |
2024 | Norte | ITESM LAG | Victoria Daniela De la Moa Rosales, Diego Félix Díaz Padilla, Diana Marcela Lara Rodríguez, Jacobo Murra Belausteguigoitia |
En 2023 las regiones del IMEF Universitario sufrieron una reestructuración quedando 13 regiones de la siguiente manera:
Bajío | Centro | Centro Norte | Centro Sur | Golfo | Noreste | Noroeste | Norte | Occidente | Occidente Norte | Pacífico | Sureste | Suroeste |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ANÁHUAC QRO | UNAM FCA | EBC Campus Tlalnepantla | BUAP FDA | UCC | UANL FACPYA | CETYS Mexicali | TECNM CJ(ITCJ) | UdG | EBC AGS | TECMILENIO CLN | ANÁHUAC CANCÚN | ANÁHUAC OAXACA |
UAEH | UNAM FE | ITESM CEM | BUAP FDC | UX | UDEM | ITSON | UAL | ITM | EBC SLP | TECNM CLN | UADY FCA | EBC CHP |
UAQ QRO | UNAM FI | UNAM FES ARAGÓN | BUAP FDE | TECMILENIO Campus Monterey | ITES LC | LA SALLE LAGUNA | EBC GDL | UAA | UAdeO CLN | UADY FDE | ||
UAQ SJR | UNAM FC | IPN STO | IBERO PUE | ANÁHUAC IEST | UNISON | ITESM LAG | UP GDL | UG | UAS CLN | UADY FD | ||
UNICEQ | UAEMÉX FE | IPN ESE | UDLAP | UAT TAM | UVM HMO | ULSA CHI | UP AGS | EBC MID | ||||
UAEMÉX FCA | IPN UPIICSA | UPAEP | UNE (Universidad del Noreste) | ITESM CHI | EBC LEÓN | ANÁHUAC MAYAB | ||||||
IPN ESCA TEP | UPPUE | UAdeC | TECMIL LAG | |||||||||
ITESM CCM | ANÁHUAC PUEBLA | U-ERRE | UACH | |||||||||
TECMIL PUE | UAT FCAV | |||||||||||
UANL FAECO |